Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Opinión

Ataques de 51% no afectan el precio de los criptoactivos

La poca variación en la cotización de ETC en el criptomercado, durante y después del ataque del 51% que sufrió la red, muestra que la tendencia entre los inversionistas es de no sumergirse en el aspecto tecnológico de los criptoactivos.

por Rafael Gómez Torres
18 enero, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomonedas-tecnologia-ethereum-etc
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tendencia de los inversionistas es no involucrarse con la tecnología detrás de los criptoactivos.
  • Su objetivo es obtener rentabilidad ante la potencial subida de precios.

El reciente ataque de 51% que sufrió la red de Ethereum Classic demostró, de nuevo, que a los inversionistas en criptoactivos no les importa del todo que se produzcan actos maliciosos en los proyectos a los que destinan fondos. Una muestra de ello es que el precio de ETC, en el mercado de criptoactivos, solo registró una leve baja cuando el suceso fue reportado el pasado lunes siete de enero.

Incluso, días después de lo ocurrido, el descenso no representó la magnitud de los hechos, que aún son investigados por los desarrolladores y equipos de seguridad. El costo de 1 ETC, el día del ataque, era de 5,34 USD, tres días después se ubicó en 5,03, lo que representó una baja de 0,31 centavos de dólar, es decir, una caída inferior al 6%, según registros de CoinMarketCap.

Aunque se esperaba que el precio descendiera en una mayor proporción, no ocurrió; lo que llamó la atención porque se trata de una de las 20 criptomonedas más intercambiadas en el mercado.

Otro aspecto a considerar es que las casas de cambio Kraken, Coinbase y Poloniex detuvieron en ese momento los retiros y depósitos en ETC; mientras que Binance, OKEx y bitFlyer incrementaron el número de confirmaciones para asentar las transacciones. Estas decisiones también pudieron contener un mayor descalabro.

Mayor rentabilidad

En este punto es importante comentar lo siguiente: los inversionistas, de cualquier aspecto, siempre buscarán rentabilidad en potenciales nichos, modelos de negocios o mercados. En el criptomercado la situación no es diferente. La tendencia es que, quien maneja el capital, no se involucra directamente con el desarrollo tecnológico, solo intenta hallar un espacio para multiplicar su dinero.

Otro elemento que demuestra que a los inversionistas no se interesan tanto por la tecnología es lo ocurrido con la reciente demora en la bifurcación de Ethereum, Constantinople. Los desarrolladores de la red anunciaron que, por segunda vez, fue suspendida su activación. En el mercado, el anuncio no generó grandes cambios en el precio de ETH. Al momento de escribir este artículo su cotización era de 120,90 USD, con un descenso del 2,08% en relación con su precio de este jueves.

Al ser una tecnología que aún está en una etapa joven, los tropiezos entre las startups de criptoactivos pueden ocurrir a menudo. De hecho, son numerosos los proyectos que han sufrido ataques del 51% y siguen funcionando. Aquí pueden citarse los casos de Bitcoin Gold, Verge y Monacoin, que durante el 2018 dieron de qué hablar por los ataques que sufrieron.

Debido a que el ecosistema se construye cada día y los criptoactivos siguen ganando espacio en la sociedad actual, no es inusual que los inversionistas busquen una rendija para hacerse con oportunidades y obtener beneficios económicos. Sin embargo, es importante destacar que, independientemente de lo que ocurra en el criptomercado, el desarrollo de la tecnología no se detiene.

Cada vez hay más desarrolladores proponiendo soluciones para la escalabilidad de las redes y la masificación de sus criptoactivos. Todas las semanas hay nuevos reportes de empresas escribiendo sobre Bitcoin, por ejemplo, y elaborando proyectos que sirvan para lograr un nuevo orden financiero global.

Imagen destacada de Onur / stock.adobe.com


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: AltcoinsCiberataqueEthereum (ETH)Ethereum Classic (ETC)InversiónInversionistasMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 enero, 2019 09:10 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 01:08 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.