Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Las aventuras de Ripple y la SEC: una certeza a medias

A pesar de la resolución tomada por la corte estadounidense sobre el token XRP, todavía nos quedan algunos cabos sueltos.

por Hernán González
18 julio, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
martilo de juez con logo de la SEC y logo de Ripple en balanza en el fondo

La justicia estadounidense determinó que XRP, emitido por Ripple, no es un título valor (security). Composición por CriptoNoticias. Brian Jackson/ stock.adobe.com; Ripple; SEC

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Este es solo el comienzo de un largo camino.
  • Estamos en una etapa muy temprana de definiciones regulatorias.

Hernán González es columnista de CriptoNoticias, puedes ver todas sus publicaciones aquí.


Seguramente te habrás enterado. El pasado jueves una noticia impactó de lleno al mundo de las criptomonedas, y no fue ni más ni menos que la resolución de un caso pendiente de hace bastante tiempo. La jueza estadounidense Analisa Torres declaró al token XRP como un non-security, poniéndole un punto y aparte a la discusión sobre el tema.

Todavía tengo un vago recuerdo de cuando todo esto empezó. Diciembre de 2020, finalizando el año del tercer halving de BTC. El título de los diarios de aquel entonces era algo así como: “Ripple Labs se enfrenta a juicio con la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) por la utilización ilegal de XRP como un instrumento no registrado”.

En todo este tiempo, la historia estuvo plagada de fake news que “aseguraban” que el caso se había resuelto y veíamos a cada rato a Brian Garlinghouse, el CEO de Ripple, junto al abogado de la compañía, saliendo a desmentir cada rumor que surgía en redes.

La SEC siempre en el medio

Casualmente, a pesar de todo lo que lo queremos, a Gary Gensler, el actual presidente de la SEC (“guiño guiño”), no podemos atribuirle el comienzo de este litigio, por el simple hecho de que todavía no ocupaba aún el trono de chairman de la institución.

Walter Joseph Clayton, o Jay Clayton, fue el encargado hacer la denuncia a Ripple en aquel momento, estando a punto de renunciar a su cargo cerca de la Navidad de 2020, a pesar de que le quedaba medio año más de mandato. Y aunque él se reconoce independiente en cuestiones partidarias, Trump fue quien lo seleccionó para que ocupara el cargo por cuatro años, pasando su mandato por dos mercados alcistas de criptomonedas. Gensler llegaría meses después de la mano de Biden.

Clayton habló recientemente sobre la posible aprobación de los ETF al contado de BTC, no concordando del todo con la idea de Gensler y tomando una postura más favorable hacia la industria de las criptomonedas. Sí, el aquel entonces escéptico de Bitcoin que demandó a Ripple con la misma mentalidad de demandar a todo aquel que comercialice activos no registrados como securities. Un poco extraño, ¿no es cierto?

Como dice un refrán viejo, “en boca de mentiroso, lo cierto se torna dudoso”. Muchos funcionarios toman un cargo y actúan de manera polémica. Terminan el mandato y luego, ya como exfuncionarios, son invitados a congresos y a programas de televisión donde dan cátedra de cómo deben hacerse las cosas, normalmente contradiciéndose a la forma en que actuaron cuando eran los responsables de esas decisiones.

Para la resolución de este caso, contribuyó bastante la filtración de mensajes de William Hinman, un exfuncionario de la institución gubernamental que reconocía en privado que los tokens “podían ser tratados como mercancías”, contradiciendo a lo que se dice públicamente desde la Comisión.

Conclusión: desde la institución se piensa una cosa, pero se dice y se hace otra.

La hegemonía en el mercado y sus repercusiones

¿Qué es lo que mantuvo tanto tiempo a XRP en el top ten de criptomonedas con mayor capitalización de mercado a pesar del conflicto? Cada uno tendrá su teoría, pero creo que la más convincente es la que explica al token y a su red como el “sistema SWIFT killer” para transferencias internacionales, que con el tiempo parece haber quedado “un poco oxidado” para los bancos que andan en la búsqueda de alternativas más eficientes por fuera de las CBDC (monedas digitales de los bancos centrales).

El mismo jueves cuando se conoció la noticia, en cuestión de tres horas el precio de XRP tuvo casi un 90% de aumento, siendo esperable un disparo en la demanda del token si la resolución era a favor. Pero pocos sabían si esto ocurriría, y si fuera así, cuándo.

Coinbase, el exchange estadounidense que también mantiene una disputa con la SEC, decidió sumar nuevamente el token XRP tras la noticia, posteando un tuit sobre un Win o victoria (“W”) para Ripple Labs y el sector. No hizo más que ponerle un poco de pimienta a la cosa, aprovechando la situación para denotar nuevamente su rechazo a las decisiones que viene tomando la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., movida a la cual el exchange de los hermanos Winklevoss, Gemini, también se sumó.

W.

W for @ripple.
W for the industry.
W for the builders.
W for a clear rulebook.
W for updating the system.

Oh, and XRP is now open for trading.

— Coinbase 🛡️ (@coinbase) July 13, 2023

Una certeza parcial

Todo este tiempo tengo el recuerdo de que, cuando me han preguntado sobre la situación actual de Ripple, empezaba mi respuesta con una frase como “continúa el litigio y no hay definiciones”. A partir de ahora, voy a cambiar el cassette por el que empieza con “ahora tenemos algo”.

Me gustaría dejar en claro que no estoy del lado de Ripple ni tampoco de los reguladores. Pero reconozco que Garlinghouse supo ser bastante paciente hasta esta definición, que puede significar una gran victoria para él.

¿Y saben qué? No creo que eliminando del cargo simplemente a una persona se solucione el problema de adopción de criptomonedas, como se planteó hacer con Gary Gensler. Hay intereses en juego mucho más grandes que el de una persona que ocupa un cargo. He aprendido que sobre estos temas nunca se puede armar una teoría universal infalible, como decir que “los republicanos votan a favor del ecosistema y los demócratas en contra”. No es tan sencillo ni tan predecible como eso.

Si esta historia fuese una fábula, la justicia estadounidense sería la liebre y el Congreso la tortuga. Claramente, con este fallo la jueza Torres ya sentó jurisprudencia en la materia, pero esto podría generar contradicciones con respecto a las consideraciones futuras del Congreso, que es donde finalmente se sancionan las leyes y donde, para decirlo de una manera simple, “las cosas suelen tener más peso”.

Para muchos, una historia parece haber llegado a su fin luego de dos años y medio de múltiples especulaciones. Para mí, la batalla continúa. Y no sólo porque Ripple Labs sigue en disputa con la SEC a pesar del fallo, sino porque estamos en una etapa muy temprana de definición de regulaciones.

Como dicen por ahí, esta noticia es simplemente el árbol, cuando en realidad deberíamos hacer zoom out para ver el bosque entero. Esto es sólo el comienzo de un largo camino.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEstados UnidosRelevantesRipple (XRP)SEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 julio, 2023 02:43 pm GMT-0400 Actualizado: 13 mayo, 2024 01:31 pm GMT-0400
Autor: Hernán González
Responsable de prensa en ONG Bitcoin Argentina y ex coordinador de su Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto. Coordinador de speakers de LABITCONF en dos ediciones. En proceso de ser contador público. Le gusta definirse como divulgador. Apasionado por la revolución generada por Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.