Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Binance y Celsius nos recuerdan: si no son tus llaves, no son tus bitcoins

Por más beneficios que un exchange te ofrezca, si tienen acceso a las llaves privadas, son los verdaderos dueños de las monedas.

por Miguel Arroyo
14 junio, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
hombre preocupado por sus bitcoins mientras hombre en el fondo sostiene monedero y llave privada de bitcoin

Si no tienes acceso a las llaves privadas, no puedes considerar que los bitcoins sean realmente tuyos. Composición por CriptoNoticias. ra2 studio/ stock.adobe.com; Oksana/ stock.adobe.com; Elnur/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Celsius congeló retiros, según dice, para proteger la liquidez de la plataforma.
  • Binance argumenta que pausó retiros en bitcoin (BTC) por tareas de mantenimiento.

Celsius y Binance impidieron ayer, por razones diferentes, el retiro de fondos de sus plataformas. Cada una de estas empresas expuso sus motivos, pero, más allá de eso, la situación acontecida es una buena ocasión para recordar la máxima bitcoiniana: “si no son tus llaves, no son tus bitcoins”.

Mientras este 13 de junio Binance se tomó un tiempo para hacer tareas de mantenimiento argumentando un “atasco” en la red de Bitcoin (lo que incluyó el bloqueo de transacciones por unas horas), Celsius decidió restringir por completo todos los retiros, intercambios y transferencias entre cuentas hasta nuevo aviso (y sigue así al momento de esta publicación).  

Nada de retiros ni movimientos hacia fuera de estas plataformas. Tristemente, este fue un recordatorio de que los servicios de custodia pueden hacer con las criptomonedas lo que les plazca, al estar en su poder. En estos casos, las mencionadas situaciones coincidieron con un punto crítico en el mercado: la caída generalizada de los precios de las criptomonedas. 

La razón de ser de Bitcoin y la mayor parte de las criptomonedas es el principio del libre tránsito. Con estas herramientas deberías poder utilizar y mover tu dinero donde quieras, siempre y cuando tú seas verdaderamente el dueño, pero ¿qué significa ser dueño de tus bitcoins?  

Celsius y Binance: custodios y dueños de las monedas  

Para los aún no iniciados en este mundo, ser dueño de tus bitcoins (BTC) significa que tú manejas tus llaves privadas. Cada wallet de autocustodia, sea de software o de hardware es, en esencia, un administrador de llaves privadas, también llamadas firmas. 

Estas llaves son usadas para firmar (aprobar) transacciones de salida, es decir, envíos de BTC. Por esta razón, puede que el nombre “llavero” esté más acercado a su definición.  

Si tú posees una wallet de autocustodia, eres dueño de las llaves, y por consiguiente de las criptomonedas. En cambio, si tienes BTC en una plataforma que no te brinda acceso a las llaves privadas, la empresa o persona que la administra, es el verdadero dueño de los activos.

Celular con bitcoins.
Solo una wallet de autocustodia te da verdadera posesión de tus bitcoins. Fuente: WrightStudio / stock.adobe.com.

Nada impide que un exchange o plataforma de inversiones haga lo que desee con esos BTC, más allá de lo que prohíban las legislaciones locales. Por ejemplo, como se vio ayer con los casos de Binance y Celsius, pueden impedir que los usuarios retiren las monedas que depositaron. 

En un mundo justo, cada usuario debería tener la libertad de retirar sus fondos cuando quisiera hacerlo. Pero bajo el protocolo con el que funcionan las criptomonedas, el exchange —por ser poseedor de las llaves— tiene la potestad de disponer de las monedas como desee.  

Lo bueno y lo malo de exchanges y brókers de bitcoin 

En el camino hacia la adopción masiva, Bitcoin necesita un empujón, y los exchanges, brókers y algunas plataformas de custodia, son un posible camino para iniciarse. Funcionan como un servicio que ayuda a las personas a acercarse a las criptomonedas de forma fácil. El problema es que, por lo general, mantienen estas empresas la custodia de las monedas digitales.  

Pero, para decir que se tiene realmente bitcoin, las monedas tienen que estar en una wallet de autocustodia. Es cierto que ello conlleva una gran responsabilidad. La seguridad y protección de los fondos dependen exclusivamente del usuario. Pero también hay beneficios, como lo es el evitar que el dinero sea bloqueado por una empresa. 

Por todo lo visto, queda claro que puede estar bien utilizar un exchange para comprar BTC, pero no es lo más apropiado dejarles a estos toda la custodia de nuestros fondos.

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)Llave privadaRelevantesWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 junio, 2022 01:35 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.