Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Opinión

Binance dice “no hay retiros” y la gente teme por sus bitcoins

El exchange Binance anunció la mañana de este lunes 1 de noviembre la suspensión de los retiros debido a “un gran retraso”.

por Juan Ibarra
2 noviembre, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
retiro-criptomonedas-exchange-centralizado-binance

Binance suspendió los retiros de criptomonedas de su plataforma. Composición por CriptoNoticias. rthanuthattaphong / elements.envato.com; Binance / wikipedia-org; maxxyustas / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tener tus ahorros en Binance es como tenerlos en un banco o en la casa de un amigo.
  • Binance tiene el 20% de todos los bitcoins que están en exchanges.

El dinero y la centralización: mala combinación. La historia nos lo ha demostrado de la forma más dolorosa, con infinidad de estafas, con bancos bloqueando los ahorros de toda una vida de familias enteras, con gobiernos borrando por decreto el derecho de cada quién de manejar su dinero como mejor le parezca.

Y la mañana del lunes 1 de noviembre, hubo un susto y recordatorio surgido en el mundo de las criptomonedas, con Binance como protagonista: “hemos desactivado temporalmente los retiros”, decía el mensaje del exchange más grande del mundo que hizo saltar todas las alarmas.

Lo paradójico de que un mensaje como este pueda generar temor es que bitcoin llegó, entre otras cosas, para eliminar la dependencia de terceros de confianza, de mediadores entre tú y tu dinero: instancias como un banco o, en este caso, como Binance.

El problema es que, si bien plataformas de intercambio como esa son necesarias para el movimiento del mercado tal y como lo conocemos, hay muchas personas que mantienen sus saldos enteros en esos comercios. Los usan como su “banco” de bitcoin y criptomonedas, no como el sitio de tránsito para otras operaciones, ya sean de especulación, cambio entre pares o paso a dinero fíat.

Binance no es solo una plataforma de intercambio. Es el exchange de bitcoin y criptomonedas con mayor volumen del mercado y tiene en sus reservas más de 500.000 BTC (aproximadamente el 20% de todos los bitcoins en exchanges en la actualidad). Según los registros de Glassnode, Binance tiene más de 32.000 millones de dólares solo en BTC.

La cifra es alarmante solo en BTC, aunque hay decenas de criptomonedas que los usuarios pueden tener depositadas en esta plataforma. De ahí que una suspensión de retiros (que además terminó y volvió en poco tiempo durante la jornada) genere tanta incomodidad.

Binance mantiene más de 32.000 millones de dólares en BTC. Fuente: Glassnode.

Autocustodia es la clave, la razón de bitcoin

Resulta curioso. Pero justo un día antes se celebraba el 13º aniversario de la publicación del White paper (o libro blanco) de Bitcoin. Entre muchas cosas, Satoshi Nakamoto postulaba la propuesta de un sistema monetario que eliminara la figura del intermediario, que permitiera que cada quien fuera soberano sobre su dinero.

Y ahora, más de una década después, miles de personas tienen sus bitcoins en plataformas que, si sus dueños así lo decidieran, podrían salir corriendo con su dinero en el momento que prefieran. Sí, pueden enfrentarse a agentes de la ley si así lo hacen, pero hemos visto cómo estafas de este tipo quedan sin respuesta de una forma lamentablemente común.

Suena trillado y hasta innecesario entre bitcoiners y entendidos del mundo de las criptomonedas tener que decirlo. Pero: si tú no controlas tus llaves privadas, tus BTC o cualquier otra criptomoneda no son realmente tu propiedad. El saldo que ves en el escritorio de tu centro de custodia preferido no es más que un vale ante un banco.

¿Usar o no usar Binance? Esa es la pregunta

Ni yo ni cualquier otra persona somos quién para decirle a otros qué hacer o qué no hacer con su dinero. Pero luego de algunos años dedicado a escribir e investigar sobre estos temas, podría hacer algunas recomendaciones, basándome en mi propia experiencia.

¿Uso yo Binance? Sí. Mientras me sirva a propósitos específicos, no le veo mayor problema a hacerlo. Pero nunca dejaría que mi economía dependiera por completo de esta u otra plataforma. Si lo hiciera, mi dinero estaría a un clic, a un fraude o hasta un hackeo de distancia de perderse para siempre.

Lo realmente recomendable es no mantener saldo en este tipo de plataformas, por confiables que parezcan, a no ser que las uses comúnmente para intercambios, trading o cualquiera de sus servicios. Y siempre manteniendo solo parte de tu saldo, no los ahorros de tu vida. Mantener estos exchanges como “bancos” te deja a su merced.

Si tu idea es ahorrar o mantener a largo plazo criptomonedas, lo mejor es usar monederos propios, que estén realmente bajo tu control. Opciones para esto hay cientos, ya sea de aplicaciones o monederos de hardware. Incluso, existen los exchanges que no custodian tus monedas, para mayor seguridad.

Ayer fueron poco más de dos horas. ¿Y si en otro momento dura días, semanas el problema? ¿En qué se diferencia entonces usar bitcoin de tener bolívares en el Banco de Venezuela o pesos en cualquier banco argentino cuando ocurrió el último corralito financiero a principios del siglo XXI, si estás dependiendo de un tercero para poder gestionar tu dinero?

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)RelevantesRobo y FraudeWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2021 04:09 pm GMT-0400 Actualizado: 02 noviembre, 2021 04:09 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.