Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Bitcoin se fortalece en la guerra: el dilema de un bitcoiner

La guerra es dolorosa pero Bitcoin parece fortalecerse ante ella. ¿Existe un lado positivo de la guerra desde la perspectiva bitcoiner?

por Luis Esparragoza
26 febrero, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin se fortalece en la guerra

Rusia invadió a Ucrania e inició una guerra esta misma semana. Composición por CriptoNoticias. Fuente: memorystockphoto ; Negro Elkha / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Rusia y Ucrania entran en guerra y ambos países pueden beneficiarse de Bitcoin.
  • Bitcoin parece fortalecerse del caos y encuentra casos de uso en situaciones difíciles.

La sabiduría popular reza que de las crisis surgen las oportunidades. Pareciera ser una ley de vida que después de la tormenta viene la calma, que no hay ganancia sin sacrificio (no pain, no gain) y que del fango más oscuro nace la flor más pura. 

¿Todo tiempo pasado fue mejor? No lo creo. Nunca antes la humanidad había estado en mejores condiciones para vivir, pero la historia siempre deviene en momentos de tensión que mientras más haya durado retenida, con más violencia se libera. 

¿Es cierto el mito de la rueda de la historia (y de la política)? ¿Cada cuánto se repite el ciclo de paz y guerra, libertad y tiranía? ¿Cómo saberlo? Son preguntas que las mentes más brillantes se han hecho alguna vez. 

Y aquí estoy. Soy un periodista y bitcoiner venezolano residiendo en El Salvador, parte de Latinoamérica, la única región en el planeta que pareciera no estar al borde de una guerra ahora mismo; pensando que el mundo no estará jamás exento de conflictos y que, aunque el estándar Bitcoin puede hacer incosteable la guerra, Bitcoin no traerá la paz mundial o cualquier otra utopía a la realidad. 

Lo que sí sé, es que Bitcoin ha representado una alternativa para mí como profesional, y sé que le puede dar la oportunidad a los individuos de blindarse contra el caos que pueda amenazarles. 

Bitcoin, dinero para enemigos 

Si Bitcoin no fuera dinero que tu enemigo pudiera usar libremente, no sería buen dinero. 

En este momento se discuten sanciones financieras contra Rusia como penalización por invadir Ucrania. Incluso se contempla expulsar al país del sistema SWIFT, la red financiera y monetaria más grande del mundo, donde ocurren la mayor parte de las transacciones internacionales entre cientos de entidades. 

Como ocurrió en Venezuela con las sanciones y bloqueos financieros, este tipo de medidas afectan al gobierno, pero afectan mucho más a la población, al punto de llevarles a la hambruna, escasez de productos básicos y encarecimiento del costo de la vida a niveles hiperinflacionarios. 

Ucrania no está siendo objeto de estas sanciones, pero Rusia ha cruzado sus fronteras, están atacando y haciendo prácticamente insostenible el desarrollo de la vida cotidiana. 

Ya hay miles de desplazados, escasez de productos en los anaqueles, escasez de dinero en efectivo, grandes filas en los cajeros automáticos y hackeos a las plataformas bancarias, aunque bajo la Ley Marcial, el propio Estado ucraniano ha suspendido las transacciones electrónicas, reportó CriptoNoticias. En la guerra no hay ganadores. 

¿Bitcoin se alimenta del caos? 

Me gusta pensar en Bitcoin como un agujero negro. Se mantiene inmutable viajando a millones de años luz por un universo caótico y desordenado, pero absorbe y desintegra todo a su paso y lo hace parte de sí. 

Con el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el descenso del precio de Bitcoin de los últimos meses se acentuó, mientras el precio del oro se disparó. Pero eso fue solo por un momento, ya que el BTC volvió a repuntar y el oro volvió a los mínimos desde donde despegó. 

Bitcoin prospera en el caos. Del lado de Rusia, los bloqueos económicos impulsarán a los ciudadanos a aprender a usar bitcoin, un tipo de dinero confiscable y transferible de persona a persona sin intermediarios. 

Por del lado de Ucrania, los ciudadanos tienen la oportunidad de recibir dinero desde cualquier parte del mundo y transportarlo fácilmente a donde tengan que ir.  

De hecho, en 2021 reportamos que los funcionarios públicos de Ucrania ya son holders de 46.000 BTC, y más tarde ese año se aprobó una ley que regula las criptomonedas. 

Si bien en una guerra el dinero no compra todo, es mejor tenerlo a mano en caso de que se necesite y utilizarlo como alternativa al colapsado sistema bancario local.  

Reitero, aunque bajo un estándar Bitcoin sería imposible costear las guerras, como sí es posible en el estándar fíat mediante la emisión de crédito e impresión de moneda, Bitcoin encuentra mejores casos de uso en circunstancias difíciles. 

Esto supone un reto para la ética del bitcoiner con serios dilemas: ¿podemos ver el lado positivo de la guerra en el fortalecimiento de Bitcoin como herramienta práctica monetaria? Yo creo que sí.  

Creo que los conflictos bélicos escapan de nuestro control, y lo mejor que podemos hacer es brindar las herramientas a los afectados para que puedan resistir en tiempos difíciles, aunque el precio de BTC fluctúe. 

Bitcoin es esperanza, una luz al final del túnel, y sabiendo que las guerras no van a terminar, es mejor tenerlo de nuestro lado. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EuropaRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2022 09:50 am GMT-0400 Actualizado: 26 febrero, 2022 11:22 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.