Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Bitcoin y Política: el nacimiento de una nueva identidad electoral

De ahora en adelante será muy difícil para los políticos de Estados Unidos y de todo el mundo, ignorar la creación de Satoshi Nakamoto.

por Glenda González
8 noviembre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
Político apoyando bitcoin.

Bitcoin ya forma parte de la campaña política de El Salvador. Composición por CriptoNoticias. Emanuel Corso / stock.adobe.com ; pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La entrada de Bitcoin en el mundo de la política no tiene vuelta atrás.
  • Bitcoin se acomoda al pensamiento político que se prefiera, si se respeta la libertad económica.

“Ser anti criptomonedas es simplemente mala política”, dijo hace pocos días Brian Armstrong, líder del exchange Coinbase. Esto tras conocer los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Unos comicios donde no solo triunfó Donald Trump, un presidente que prometió apoyar al sector, sino donde una gran mayoría de los representantes elegidos para el Congreso son pro-bitcoin.

Viendo estos resultados, una cosa que queda muy clara: Bitcoin se metió definitivamente en la política cumpliendo un rol importante que podemos considerar decisivo.

Se trata de una entrada al escenario que luce definitiva. No hay mutis para este nuevo personaje político, considerando el inusual volumen de recursos económicos provenientes del sector que entraron en la campaña electoral y que involucra a figuras y empresas importantes.  Con tanto dinero de por medio es más que obvia su influencia en la política de Estados Unidos.  

Nos encontramos ante una situación no vista en las anteriores elecciones y para la cual el ecosistema se ha estado preparando. “La industria está mejor organizada que en las elecciones presidenciales de 2020”, comentó David Primo, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Rochester.

De ahí que -conociendo la influencia de Estados Unidos a nivel global- lo más probable es que seamos testigos de cómo esta dinámica se repite en los entornos electorales de otros países, en un futuro no muy lejano. 

La avalancha de políticos que desde hace tiempo vienen citando a las criptomonedas y haciendo promesas dirigidas a esta comunidad ya indica hacia dónde apunta la brújula. Los cambios son notorios, pues apenas unos 5 años atrás la balanza se inclinaba hacia una mayoría de políticos rechazando a las criptomonedas y criticando a Bitcoin en varias partes del mundo, viéndola como un proyecto marginal.

Esta nueva ola de candidatos, legisladores y funcionarios electos reconoce que la pionera de las criptomonedas tiene el potencial de influir en el sistema financiero. Y ante las crecientes e imparables cifras de adopción saben que ya no es posible dejarla a un lado.

Los políticos que quieran captar la atención y conseguir votos necesariamente tendrán que hablar de Bitcoin; mientras los gobiernos se verán forzados a establecer lineamientos favorables. La experiencia negativa del gobierno de Joe Biden, con su postura anti-criptomonedas, servirá de ejemplo para la posteridad. Un claro contraste con la popularidad de Nayib Bukele y la estrategia bitcoiner de El Salvador.

Todo esto irá llevando a que la moneda sea cada vez más usada como herramienta, llevando a los políticos a moldear sus discursos en función del interés de sus seguidores por las criptomonedas.  La creación de Satoshi Nakamoto se encuentra entonces ante un nuevo vínculo. Una nueva identidad, una que no merma el carácter apolítico de la red. Entendida como un código, una operación matemática que no tiene ideología, valores, o voluntad, más allá de obedecer a su funcionamiento interno. 

Es común toparse con debates respecto a la naturaleza ideológica de Bitcoin. Hay quienes dicen que, por sus vínculos con la comunidad cypherpunk es una tecnología criptoanarquista. Otros, por su cercanía a los postulados de la escuela austriaca de economía, la asocian con el libertarismo. La realidad es que Bitcoin puede acomodarse al pensamiento político de que se prefiera -y seguirá funcionando independientemente de la política-, siempre y cuando se respete la misión que le dio vida: dar autoridad individual a las personas para que manejen su actividad económica. 

 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasElecciones y votacionesRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 noviembre, 2024 04:00 pm GMT-0400 Actualizado: 08 noviembre, 2024 04:00 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.