Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Blockchain podría mejorar el pago por derechos a artistas

Nuevas empresas en el área musical buscan renovar el pago por los derechos de las canciones a los artistas mediante el uso de la tecnología blockchain

por Iván Gómez
7 agosto, 2015
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
Blockchain podría mejorar el pago por derechos a artistas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La tecnología de blockchain cada vez gana más espacios. Hace poco oíamos hablar de la exposición realizada por los creativos de Microsoft en conjunto con el MIT donde revelaban los diversos usos que habían encontrado en la tecnología y que podían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ahora observamos como la tecnología blockchain puede ayudar en el mundo de la música. El uso del blockchain como una herramienta para el trabajo musical no es algo completamente innovador. Recientemente, por dar un ejemplo entre varios, se hizo pública de la posibilidad de solucionar los problemas de copyright que son proclives de producirse en la aplicación Soundcloud, mediante tecnología blockchain, y así salvar a la aplicación de la quiebra.

De igual manera, la prestigiosa y mundialmente famosa Berklee College of Music, publicó un informe centrado en la promoción de la equidad y la transparencia en la industria de la música. En el informe se propone utilizar la tecnología que sustenta a la red Bitcoin, la Blockchain, para garantizar una más justa distribución de los ingresos y aumentar la transparencia.

Sin embargo, esta no es la única aplicabilidad que puede tener esta tecnología para la música. En el portal web de Billboard, se publicó un artículo que menciona a dos compañías, ambas en etapa de desarrollo, que están demostrando el potencial de la tecnología para el negocio musical.

Peertracks, de acuerdo con su presidente Cédric Cobban, es una plataforma de reproducción de música en streaming y minorista musical que permite descubrir y apoyar talentos emergentes. Para los artistas, representa una enorme oportunidad el ofrecer su música en el portal. Esto se debe a que Peertracks permite ofertar la propia música y venderla mediante lo que denominan “Fichas de Artista”, teniendo estas un concepto similar al de las tarjetas de baseball.

Cada artista puede crear su propia ficha con su imagen. Las personas que quieran apoyar al artista, pueden comprar sus fichas. El precio de cada una dentro de la página aumentará en la medida en la que aumente la demanda.

De esta manera, en la medida en que la ficha del artista que se compró aumente de precio, es posible canjearla por otras fichas dentro de la misma página que tengan más valor, aumentando así el poder adquisitivo dentro del portal. Cobban establece que el objetivo de estas fichas de artistas es crear una sub-criptomoneda cuyo valor refleje el nivel de popularidad del músico.

Sin embargo, el beneficio más importante que ofrece esta página para los músicos no solo es que su arte sea difundido de manera gratuita, sino que los ingresos que se desprenden de la compra de las fichas de artistas son recibidos directamente por ellos. Así, la persona que los escuche podrá apoyarlos sin intermediación y tendrá un incentivo en ayudarlos a darse a conocer pues en la medida en que más gente compre la ficha de artista, el valor de esta aumentará.

Los otros emprendedores web que se mencionan en el artículo de Billboard son Ujo. Ujo es una palabra de la lengua auxiliar conocida como esperanto y significa “recipiente”. Se plantea como una base de datos de derechos y una infraestructura de pagos que busca ser de uso gratuito y público.

La idea que los mueve es que, a su parecer, no tiene ningún sentido que se estén desarrollando miles de plataformas para un mismo fin. La plataforma, según Ujo, debería ser una y estar abierta para cualquier persona.

Los beneficios que plantean ofrecer los creativos de Ujo apuntan en dos direcciones. En primer lugar, y en esto siguen la lógica de Peertracks, es solventar la problemática que se establece con como el dinero es entregado a los artistas y a los dueños de los derechos de la música. La otra es determinar la propiedad de una obra creativa, algo embrollado cuando en la producción de una misma canción pueden participar múltiples creadores.

Sin lugar a dudas, mudar a todo el negocio musical al uso de la tecnología de blockchain se plantea como una tarea ardua. Además siempre habrá quienes, por intereses particulares, preferirán mantener toda la data de los derechos como privada. Sin embargo, estas iniciativas se observan como excelentes esfuerzos por hacer del negocio de la música un mundo más justo con aquellos que la hacen posible, como son los propios músicos y creativos.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainInversionistasMúsica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 agosto, 2015 10:23 am GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:11 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.