Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Bolívar venezolano vale menos que 1 satoshi, unidad mínima de bitcoin

El progresivo aumento del precio de bitcoin y la constante devaluación del bolivar, moneda oficial de Venezuela, ha causado que la menor cantidad divisible de la criptomoneda, 0,00001 satoshis, valga igual cantidad de dólares que 1 bolívar

por Luis Esparragoza
28 septiembre, 2017
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain, bitcoin, bolivar, venezuela, inflación, devaluación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El bolívar, moneda oficial de Venezuela, ahora vale menos que 1 satoshi, la división más pequeña de bitcoin. El precio de bitcoin es de $4.250, por lo que un satoshi vale $0,00004 dólares. Mientras que 1 bolívar, a cambio extraoficial, equivaldría a 0,00003571 dólares.

Así lo encuentro en una discusión de Reddit, en la que toman en cuenta los datos provistos por LocalBitcoins, plataforma que tantos venezolanos utilizan por ser eficiente y sencilla de utilizar para convertir bitcoins a bolívares.

Precio actual de cambio entre bitcoins y bolívares en la plataforma Localbitcoins

A pesar de que un bolívar debería valer $0,10 dólares si se realizara el cambio a tasa oficial, en Venezuela sabemos que estas tasas de venta solo son accesibles para un grupo muy reducido de individuos -usualmente conectados con el gobierno-, pues de resto, a la gran masa de población que habita esta tierra les toca comprar en el mercado negro. De hecho, el fraude a los organismos que proveen divisas es un tema candente en el país, con empresas que sobrevaloran el precio de venta de los artículos que importan a dólar preferencial.

El mercado de dólares en efectivo es bastante movido. Aunque la adopción de bitcoin ha crecido enormemente durante el último año, la criptomoneda aún no es empleada como dinero en efectivo, sino como un activo de valor para protegerse de la inflación rampante. Solo durante el mes de julio del presente año, el precio del dólar paralelo pasó de valer 7.500 bolivares a costar Bs.F. 20.000. En este momento, la unidad de la moneda americana tiene un valor de 28.000 bolívares.

A diferencia de monedas como el bolívar, bitcoin no es emitida a capricho por un banco central. La inflación de bitcoin está regulada matemáticamente. La cantidad de criptomonedas que se generan como recompensa a los mineros por su procesamiento se basa en algoritmos que limitan la cantidad de monedas que se crean en el tiempo. Si bien la emisión prefijada de bitcoins a lo largo del tiempo crea mayor oferta de la moneda, lo que en teoría, manteniendo una misma demanda, debería disminuir su precio, el precio se Bitcoin se revaloriza debido a la creciente adopción y al potencial de su tecnología, aumentando la demanda a mayor ritmo que la oferta.

La subida y bajada del precio de bitcoin en los mercados obedece al valor que los usuarios le otorgan en determinado momento, valor influenciado por eventos que le afectan, como las medidas regulatorias de gobiernos, la opinión de personas influyentes los mercados, la adopción por parte de grandes comercios, el surgimiento de otras monedas con otras aplicaciones, así como su capacidad de cumplir con las metas trazadas por sus desarrolladores y la satisfacción del público con las mismas.

Cuando las dos tendencias se cruzan, bitcoin revalorizándose y el bolívar depreciándose, el resultado es que el monto más pequeño posible de bitcoin valga lo mismo que la unidad de la moneda oficial de Venezuela. De igual manera, las monedas digitales de algunos videojuegos en línea valen más que el bolívar, representando una fuente de ingreso para los ciudadanos de ese país.

Semanas atrás, en CriptoNoticias hablamos acerca de las medidas que posiblemente tomará el gobierno de Venezuela en cuanto a la adopción de bitcoin. Sin embargo, yo dudo mucho que las leyes que rigen el comportamiento de bitcoin sean compatibles con la ideología con la que se ha estructurado la política económica venezolana, que en su totalidad mantiene una actitud de rechazo contra las leyes del libre mercado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainEconomíaVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 septiembre, 2017 03:12 pm GMT-0400 Actualizado: 28 septiembre, 2017 03:12 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.