Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Opinión

Estados Unidos sabe bien que no puede prohibir exitosamente a Bitcoin

Un senador de Estados Unidos reconoció que es difícil prohibir totalmente Bitcoin (BTC) lo que sugiere que se reconoce mejor su potencial.

por Javier Bastardo
1 agosto, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin-prohibir-Estados-Unidos-

Imagen destacada por Joaquin Corbalan / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin gana cada vez más fuerza incluso ante la institucionalidad de Estados Unidos.
  • A pesar de que la opinión sigue siendo hostil, el tema ya se debate cotidianamente.

Prohibir Bitcoin (BTC) no es una opción, ya que es una innovación mundial. Esta idea, de amplia difusión entre bitcoiners, fue reafirmada por el presidente de la Comisión de Banca del Senado de Estados Unidos, Mike Crapo, quien durante la audiencia sobre criptomonedas y regulación realizadas este 31 de julio ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, mostró que la postura oficial en Estados Unidos parece ser cada vez de mayor apertura y reconocimiento sobre las características y potencialidades de Bitcoin.

Si Estados Unidos decidiera, y no estoy diciendo que no debiera hacerlo, que no queremos que la criptomoneda exista en Estados Unidos y tratara de prohibirla, estoy bastante seguro de que no podríamos lograrlo porque se trata de una innovación mundial.

Mike Crapo, presidente de la Comisión de Banca del Senado

Bitcoin es una realidad cada vez más poderosa. Con más de 10 años en funcionamiento y con la red más robusta entre el resto de criptomonedas en cuanto a hash rate e inversión. Lo que originalmente fue un experimento entre cypherpunks hoy en día es tema de debate entre los poderosos y Estados Unidos sigue siendo una importante referencia a nivel mundial.

Ya no se habla de Bitcoin solo por su precio, que se encuentra cerca de 50% por debajo de su máximo histórico, sino de sus características y la resiliencia de su red. El reconocimiento de Crapo solo reafirma a Bitcoin como buen dinero, aquél que cumple a cabalidad sus funciones independientemente de que los poderosos busquen censurarlos.

Además, resulta significativo que un representante de la institucionalidad de un país que generalmente suele imponer su propia agenda, mediante sanciones y otras medidas coercitivas, reconozca abiertamente que, incluso aunque Estados Unidos decidiera iniciar un camino de prohibición profunda, Bitcoin seguiría funcionando. La innovación que puso Satoshi Nakamoto en manos de los usuarios de Bitcoin tiene un alcance más amplio que las medidas de persecución estadounidense o de cualquier otro país.

https://owenslaterphotography.files.wordpress.com/2016/11/honey-badger-pin-cushion-wf-wm.jpg?w=640

La opinión de Crapo es una nueva señal de confirmación y madurez de esta tecnología. Además de este representante, el también congresista Patrick McHenry declaró a principios de mes que “no hay capacidad para matar a Bitcoin”. El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, opinó sobre la criptomoneda a través de su Twitter.

Cada vez más representantes del gobierno de ese país se dan cuenta de que Bitcoin aporta algo diferente al resto de sistemas de pago e intercambio de valor. Esa característica es que su uso es verdaderamente descentralizado y sería muy difícil (prácticamente imposible) prohibir completamente cualquier actividad asociada a su funcionamiento como han planteado países como China o India.

Me parece que la posición que están mostrando estos decisores de Estados Unidos podría tener influencia en otros países aliados. No hablamos de una adopción inmediata ni mucho menos, pero si del posicionamiento cada vez mayor de Bitcoin como tema de discusión e interés en la agenda de los principales países del mundo.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptodivisasCriptomonedasSatoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2019 04:41 pm GMT-0400 Actualizado: 02 agosto, 2019 12:05 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.