Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Ethereum 2.0 te decepcionará (a menos que entiendas esto)

Hay expectativas poco realistas sobre Ethereum 2.0 y quienes las tengan sufrirán un fuerte golpe anímico al ver que no se cumplen.

por Nicolás Antiporovich
28 junio, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombre confundido acompañado de un ethereum 2.0.

Muchos tienen expectativas irrealistas para Ethereum 2.0. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Krakenimages.com ; jroballo ; lumerb / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La escalabilidad de Ethereum no se dará en la red principal apenas se produzca la fusión.
  • Una decepción similar a la que produjo la EIP-1559 podría repetirse en pocos meses.

Si todo marcha de acuerdo con lo planeado, antes de que termine 2022, Ethereum 2.0 estará plenamente operativo y se dejará atrás la versión actual de la red. ¿Esperas que cuando eso ocurra se reduzcan considerablemente las comisiones, la blockchain se descongestione y se incremente el número de transacciones por segundo que puede procesarse? Si es así, vas a salir decepcionado. 

Es posible que, tras el paso a Ethereum 2.0, muchos vociferen que el experimentó fue un fraude, que no logró su cometido y que operar en la red sigue siendo tan costoso como lo era antes de la fusión. 

Pero, lo cierto es que el objetivo primario de la fusión no es la reducción de comisiones ni la escalabilidad. Muchos inversionistas e influencers tienen y divulgan falsas expectativas de lo que ocurrirá. Por parte de Vitalik Buterin (cocreador de la red) y la Fundación Ethereum, no parece haber un esfuerzo sistematizado para desmentir masivamente ideas erróneas. 

De todos modos, aunque de forma esporádica, han hecho saber en ámbitos populares qué es lo que realmente pasará en (según se espera) unos pocos meses. Tim Beiko, investigador de la Fundación Ethereum, en una reciente entrevista que fue reseñada por CriptoNoticias dejó claro que la fusión es, simplemente, el paso de prueba de trabajo (minería) a prueba de participación (staking). 

La escalabilidad sí llegará con el tiempo al ecosistema Ethereum, pero no se espera que lo haga en su red principal. En octubre de 2020, Buterin propuso una hoja de ruta que sugería el camino a seguir para tener un Ethereum escalable. En ella, los rollups (soluciones de segunda capa) son el centro y la tecnología que hace posible todo. 

Ethereum alcanzará su escalabilidad en segundas capas, tal como ocurre, por ejemplo, con la red Lightning para el caso de Bitcoin. Para evitar decepciones, comprender esto es fundamental. 

¿Y entonces, para qué servirá Ethereum 2.0? 

La versión 2.0 de la red, aunque no será escalable en su capa base, sí favorecerá que las soluciones de segunda capa se desarrollen y tengan más protagonismo. Esto es algo que debería verse de forma progresiva con el pasar de los meses y años. De ninguna manera será algo que cambie la experiencia de usuario desde el momento mismo en el que la fusión se produzca. 

Otro cambio importante para Ethereum será su eficiencia energética, que se vería incrementada con el abandono de la minería con prueba de trabajo. Aunque vale aclarar que, según algunas opiniones, esto podría ir en desmedro de la seguridad, resistencia a la censura o descentralización de la red. 

La decepción de la EIP-1559 se repetirá con Ethereum 2.0 

Cuando quien escribe asegura que muchos se verán decepcionados y dirán que Ethereum 2.0 fue un fraude, no lo hace en base a especulaciones ligeras. Por el contrario, la historia reciente brinda las bases para considerar que esto puede ocurrir. 

Por ejemplo, con la propuesta de mejora EIP-1559, que añade un mecanismo de quema de comisiones, muchos esperaban que se hiciera menos costoso operar en Ethereum. Lo cierto es que este no era el objetivo de la implementación, sino que simplemente cambiaba la manera en la que las comisiones eran pagadas y fue un primer paso para que ether (ETH), la criptomoneda de la red, se convierta (en el largo plazo) en un activo deflacionario. 

Una vez implementada, el sentimiento de decepción rondó en el ambiente. La EIP-1559 «no salió como se esperaba» o «no logró su cometido», fueron algunas ideas comúnmente repetidas.

Falsas expectativas hicieron que muchos consideren que la EIP-1559 fue un fracaso. Fuente: Joseph Delong – Twitter.

Si no se bajan las expectativas, el golpe será fuerte 

¿Qué impide que esto vuelva a pasar con Ethereum 2.0 y la tan esperada (aunque no prometida) escalabilidad? Nada. El problema es que la expectativa es demasiado alta y el golpe anímico también lo será. 

Idealmente, la Fundación Ethereum debería implementar algún plan sistemático de divulgación para que influencers, inversionistas, periodistas y curiosos estén al tanto de lo que verdaderamente implica el pasaje a Ethereum 2.0. 

Por algún motivo —que escapa a los objetivos de este texto averiguarlo— no lo hacen. Ante tal situación, queda en manos de cada individuo informarse sobre el tema, educarse y mantener expectativas realistas sobre lo que traerá (y lo que no traerá) la nueva versión de la red.

Etiquetas: EscalabilidadEthereum (ETH)RelevantesVitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 junio, 2022 02:08 pm GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2022 02:08 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.