Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

¿Qué implican las nuevas regulaciones de criptomonedas en Argentina?

Las nuevas normativas anti-lavado de dinero en Argentina han despertado polémica. Aquí explico de qué tratan.

por Marcos Zocaro
30 marzo, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
El plazo para presentar las declaraciones juradas de ganancias y bienes personales vence a finales de agosto en Argentina. Fuente: Microsoft Designer.

El plazo para presentar las declaraciones juradas de ganancias y bienes personales vence a finales de agosto en Argentina. Fuente: Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La CNV creó el registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.
  • Este registro aplica a cualquier proveedor que opere en Argentina así resida en el extranjero.

A mediados de marzo de 2024 la Argentina aprobó importantes modificaciones en la normativa anti-lavado de dinero, las cuales impactan en forma considerable en el ecosistema cripto local. Esta regulación era esperada por muchos actores de la industria y rechazada por otros, pero ¿de qué se trata? ¿Afecta al usuario final? ¿Qué regulaciones les caben a las empresas? 

Proveedores de Servicios de Activos Virtuales 

Con el objetivo de cumplir con los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el nuevo texto de la Ley 25.246 incorpora la definición de “Proveedor de servicios de activos virtuales” (PSAV), que incluye a personas físicas y jurídicas, siempre que realicen, como negocio y no en forma esporádica, determinadas actividades dentro de la industria de los criptoactivos.  

Dentro de estas actividades, se encuentran, por ejemplo: la custodia y/o la compraventa de activos virtuales.  

Así, la Ley argentina califica como PSAV, por ejemplo, a una persona física que se dedique, “como negocio”, a la compraventa de criptomonedas. Es decir, no alcanza a cualquier persona, sino a aquellas que desarrollen la actividad en forma profesional y habitual. 

Registro de PSAV 

El 25 de marzo, la Comisión Nacional de Valores (CNV), mediante la Resolución General 994/2024, creó el Registro de PSAV: están obligados a inscribirse en este Registro las personas físicas y jurídicas, residentes en Argentina o en el exterior, que realicen una o más de las actividades de PSAV.  

Sin embargo, existe una excepción: no será obligatoria la inscripción en el Registro de PSAV que lleva adelante la CNV, siempre y cuando el PSAV, por la realización de sus actividades, no supere un monto mensual de aproximadamente USD 25.000 (monto que se actualizará en forma periódica). De esta forma se pretendió dejar afuera de esta obligación a la mayoría de las personas físicas y empresas pequeñas. 

Y en este punto surge una duda: este monto de operaciones, ¿engloba el total de operaciones o sólo los ingresos inherentes al PSAV? Por ejemplo, si un PSAV es un comisionista, que compra y vende activos virtuales por cuenta y orden de terceros, cobrando una pequeña comisión por su servicio: ¿debe considerar sólo el monto de comisiones o el monto total operado? 

Este Registro bajo la órbita de la CNV es simplemente eso, un “registro” donde los PSAV deben inscribirse; no configura una “licencia cripto”, la cual podría ser establecida en un futuro próximo. 

A su vez, la norma establece que la obligación de inscripción en el Registro también aplica a sujetos del exterior que realicen en Argentina cualquiera de las actividades relativas a un PSAV. Y se entenderá que dicho sujeto realiza en Argentina cualquiera de estas actividades cuando: 

  • Utilice cualquier dominio “.ar” para llevar a cabo sus actividades. 
  • Tenga una “rampa fiat” en Argentina que le permita recibir fondos u activos de residentes argentinos para la realización de las actividades. 
  • Tenga un claro direccionamiento a residentes en Argentina. 
  • Efectúe publicidad claramente dirigida a residentes en Argentina. 
  • Tenga un volumen de negocios en Argentina que exceda del 20% de su volumen total de negocios.  

O sea, por ejemplo, un exchange cripto ubicado fuera de Argentina que realiza publicidad comercial dirigida a residentes argentinos, debería inscribirse en el Registro. 

Y aquí se da un plazo de 45 días desde la entrada en vigencia de esta Resolución para que los PSAV que ya tienen actividad en el país soliciten la inscripción en el Registro; pero para los nuevos PSAV no existe ese plazo, sino que deberán inscribirse en el registro en forma previa a empezar a operar. 

Régimen Informativo con la UIF y otras obligaciones 

Asimismo, a estas normativas se le agrega la regulación de la Unidad de Información Financiera (UIF) y su flamante Resolución 49, donde se establecen, entre otras obligaciones, los requisitos mínimos para la identificación, evaluación, monitoreo, administración y mitigación de los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo que los PSAV inscriptos en el Registro deben adoptar. 

Además, se obliga a los PSAV inscriptos a presentar ante la UIF una serie de reportes. Por ejemplo, uno de éstos es el “Reporte de operaciones efectuadas con Activos Virtuales”, donde se informan todas las operaciones efectuadas con Activos Virtuales iguales o superiores a un monto de aproximadamente US$1.100 (monto que también se actualizará en forma periódica). 

Por último, es importante destacar que en Argentina ya se encuentra vigente un régimen informativo para el sector, con montos mínimos mucho más bajos, pero implementado por el Fisco nacional. 

Lo que se viene 

Si bien estas novedades regulatorias ya tienen un alto impacto en la industria cripto argentina, es probable que, en un futuro próximo, en otra columna para CriptoNoticias similar a ésta, estemos analizando nuevas reformas normativas para el sector. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 marzo, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Marcos Zocaro
Tributarista argentino especializado en criptomonedas. Es profesor universitario, conferencista y autor de numerosos artículos y libros sobre la temática. Es miembro de la ONG Bitcoin Argentina.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.