Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

¿Y si el mercado alcista de bitcoin ya terminó?

Inversionistas, traders y analistas pronostican cifras astronómicas para bitcoin en próximos meses. Pero… ¿y si no ocurriera eso?

por Nicolás Antiporovich
8 octubre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Pensando en el largo plazo, cada caída de bitcoin es una oportunidad de compra. Fuente: imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI.

Pensando en el largo plazo, cada caída de bitcoin es una oportunidad de compra. Fuente: imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los patrones históricos son útiles… hasta que dejan de serlo.
  • Que bitcoin no cumpla los deseos de sus inversionistas, no significa que haya fracasado.

Abriré el paraguas antes de que lluevan las críticas: el título de esta publicación no es una declaración categórica.  

No se está afirmando que el mercado alcista de bitcoin (BTC) en este ciclo haya llegado a su fin, pero sí se plantea una hipótesis que merece atención. 

Aunque muchos prefieren aferrarse a los ciclos históricos como si fueran leyes inquebrantables, no se debe olvidar que bitcoin sigue su propio camino. Y ya ha mostrado que puede romper modelos de precios, como cuando cayó por debajo de 20.000 dólares en 2022 y 2023. En ese entonces, lo que parecía imposible, ocurrió. 

Ahora, la narrativa común entre analistas (y que particularmente comparto y defiendo) sugiere que el cuarto trimestre de 2024 será el punto de inflexión alcista para bitcoin, siguiendo el patrón visto en ciclos anteriores.  

Pero confiar ciegamente en que la historia siempre se repetirá, como si se tratara de un dogma de fe que no admite cuestionamientos, puede ser peligroso. Bitcoin ha demostrado ser un activo que rompe las expectativas y, en este momento, es válido preguntarse si no las romperá una vez más. 

Al observar lo que está ocurriendo, algunas señales podrían indicar que este mercado alcista ya mostró su mejor cara.  

Por ejemplo, tal como lo reportó CriptoNoticias en su momento, bitcoin antes del halving ya marcó nuevos máximos históricos. Esto es así si se lo considera nominalmente (pues si se ajusta el precio por inflación, BTC debería subir hasta los 67.000 dólares, aproximadamente, para marcar un nuevo máximo histórico). ¿Qué tal si ese fue el pico del ciclo actual, aunque fuera la primera vez que ocurre algo así? 

Además, los factores macroeconómicos, con tasas de interés elevadas (por más que se estén reduciendo gradualmente) y una creciente incertidumbre global (algunos llegan a hablar de Tercera Guerra Mundial), están lejos de ser el terreno fértil que muchos esperaban para el despegue de bitcoin. 

También es relevante considerar el nuevo perfil de los inversionistas en el mercado. Lo que antes era dominado por entusiastas y pioneros del espacio ahora cuenta con la presencia de grandes instituciones financieras, en gran medida, gracias a los ETF aprobados en enero. 

Las instituciones —en teoría, al menos— no se dejan llevar por la euforia o el pánico, y eso podría estar contribuyendo a una desaceleración del ciclo alcista tradicional. 

En cuanto a la teoría del superciclo, muchos la ven como la próxima gran ola para bitcoin, una escalada sin corrección significativa. Sin embargo, esto asume que la demanda por bitcoin siempre estará ahí, lista para impulsarlo hacia nuevas alturas. Muy lindo todo, pero… esta demanda no está garantizada.  

No es que el mercado alcista esté completamente descartado, pero tampoco se puede asumir que vendrá de forma inevitable. Los patrones históricos son útiles hasta que dejan de serlo, y tal vez este sea uno de esos momentos donde el mercado decida hacer algo diferente. 

Por supuesto, esto no significa que bitcoin haya perdido su atractivo a largo plazo. Sus fundamentos permanecen intactos: es resistente a la censura, seguro, escaso, descentralizado y su adopción sigue creciendo.  

Pero, el precio no siempre refleja estos fundamentos de forma inmediata. Así que, aunque muchos esperen un crecimiento explosivo, también es necesario estar preparados para la posibilidad de que este ciclo no siga las “reglas”. 

¿Y si este mercado alcista terminó, qué hacemos? 

Si este mercado alcista ya terminó, no es motivo de preocupación. Ante todo, hay que recordar que eso no significa que Bitcoin haya fracasado. Después de todo, el objetivo de bitcoin no es subir de precio —por más que tenga esa propiedad en el largo plazo— sino ser “un sistema de dinero en efectivo electrónico entre pares”, tal como lo definió su creador, Satoshi Nakamoto. 

Además, si este mercado alcista hubiera terminado, sería una oportunidad. Porque mientras el precio no se dispara, hay tiempo para acumular más BTC.

Claro está, eso significa tener en mente una estrategia clara (por ejemplo, el DCA) y no dejarse llevar por las emociones o la tentación de vender a bajo precio el activo que “no cumplió lo que prometió” (como si bitcoin hubiera prometido algo). 

Los inversionistas que comprenden el valor de bitcoin saben que las bajadas de precio no son una maldición, sino una bendición disfrazada. Cada satoshi acumulado en estos momentos es una inversión en un futuro donde bitcoin retomará su inevitable ascenso. 

Al final, si este mercado alcista ya terminó, eso solo significa más oportunidades para seguir sumando sats a un precio más atractivo.  

Se le atribuye a Nathan Rothschild la siguiente frase:  

“Cuando veas la sangre correr por las calles, es tiempo de comprar propiedades”.  

Nathan Rothschild, empresario, banquero y político. 

Parafraseándolo, podemos pensar que cuando veamos “sangre” en el mercado, es tiempo de comprar bitcoin. 

Los verdaderos bitcoiners lo saben: el valor de bitcoin no se mide solo por sus picos de precio, sino por su capacidad de resistir, crecer y desafiar el sistema financiero tradicional. Así que, si bitcoin no sube de inmediato, simplemente ofrece más tiempo para fortalecer la posición antes de que el próximo ciclo explosivo y alcista llegue. Y tarde o temprano llegará. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Precios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 octubre, 2024 12:00 am GMT-0400 Actualizado: 08 octubre, 2024 11:59 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.