Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

El Merge de Ethereum no tenía por qué hacer subir el precio del ETH (todavía)

Las consecuencias del Merge de Ethereum sobre el precio de la criptomoneda quizás puedan verse en el largo plazo.

por Miguel Arroyo
23 septiembre, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
hombre observa con curiosidad gráfico de precio junto a moneda de ethereum

Desde el 15 de septiembre Ethereum es una red que funciona bajo el protocolo de prueba de participación. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; djjeep_design/ stock.adobe.com; Stasique/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Merge recortó la emisión de ether (ETH) en más de un 90%.
  • El precio de ETH bajó hasta un 25% luego de que se produjo el Merge.

El tan esperado Merge de Ethereum es calificado como una “proeza de la tecnología” al ser la primera red de criptomonedas en hacer una transición de un protocolo de consenso a otro. Este evento llenó todos los titulares de la prensa especializada y, sin embargo, al mercado pareció no interesarle.  

Desde el Merge, el precio de ether (ETH), criptomoneda nativa de la red, cayó un 20%. Pasó de los USD 1.600 hasta los USD 1.300.  

En trading hay una máxima que reza: “compra en los rumores y vende en las noticias”. La expectativa del Merge mantuvo en alza el precio del ETH a pesar del mercado bajista generalizado que están viviendo las criptomonedas, en general. Una vez que se confirmó su llegada, ese impulso alcista simplemente se desvaneció.  

El Merge ha dejado entre algunos usuarios una sensación de derrota, según se lee en las redes sociales. Para algunos, que no haya tenido impacto directo positivo sobre el precio del ETH es suficiente para calificarlo como un fracaso.

En grupos de Ethereum es normal ver comentarios dando por muerto a ETH. Fuente: Ethereum Argentina / Facebook.

No obstante, los desarrolladores y personas involucradas en el proyecto no lo ven así. Incluso se mofan de esta narrativa que dice que, dado que ETH bajó de precio, Ethereum ya es un fracaso.

Desarrollador de Ethereum es irónico sobre quienes creen que el Merge fue un fracaso. Fuente: Ryan Adams – Twitter.

¿Qué debía hacer el Merge?

En primer lugar, para contextualizar un poco este tema, se debe tener en cuenta cuál era el objetivo del Merge. Este era el segundo paso hacia la transición de Ethereum 2.0. El primero fue la puesta en marcha de la Beacon Chain (Blockchain de Ethereum 2.0) en diciembre de 2020. Aún faltan otras etapas para llegar finalmente a Ethereum 2.0.  

El objetivo del Merge era dar la transición de la prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS). Junto con esto, también se dieron cambios importantes como fue la reducción de emisión de ETH, pasando de los casi 5 millones de ETH emitidos anualmente, a 0,6 millones de ETH.  

Esto básicamente era el Merge: un cambio de protocolo y cumplió su objetivo. Si bien se redujo la cantidad de consumo eléctrico al dejar atrás la minería PoW, eso no tenía porque directamente impactar sobre el precio. 

¿Puede el Merge hacer subir el precio del ETH?

El Merge solo tuvo consecuencias tecnológicas. Sin embargo, hay posibles buenas noticias para los que esperan una subida en el precio.  

Lo primero es reconocer que, con o sin Merge, ETH sigue siendo un activo especulativo. La variación en sus precios no depende siempre de sus fundamentos tecnológicos. Asimismo, ETH no está exento del mercado macroeconómico. En un ecosistema con tendencia bajista para las criptomonedas (y los activos volátiles, en general), claro que ETH se va a ver afectado.  

De todos modos, Ethereum en su versión 2.0 tiene una serie de características que sí podrían tener implicancias (a largo plazo) sobre el precio del ETH. Lo primero es la emisión, con el recorte considerable que aplicó el Merge sobre Ethereum que reduce los ETH en circulación que se emiten cada año.  

Sumado a esto se encuentra el staking, la nueva forma en que se validan las transacciones en Ethereum. Dado que esta práctica, básicamente, se trata en holdear cierta cantidad de ETH para convertirse en validador, saca ETH de los mercados. Actualmente hay más de 13 millones de ETH en staking, más del 11% de todo el ETH existente.  

Lo tercero es la deflación. Desde agosto del año pasado se activó la EIP-1559, la cual quema ETH, o lo que es lo mismo, saca de circulación cierta cantidad de ETH por cada bloque que se agrega a la red. Con el Merge y la reducción de la emisión se espera que se queme más ETH del que se emite, entrando en un estado deflacionario. Cada vez hay menos ETH.

Webs como ultrasound.money muestran la emisión y la quema de ETH antes y después del Merge. Fuente: Ultrasound.money.

Estos 3 factores, que son consecuencia del Merge sí pueden ayudar a ETH a aumentar de precio, dado que existe la posibilidad de que aumente la escasez de ETH. Cada vez hay menos ETH en circulación disponible para la compraventa. Si la demanda por este activo se incrementara, también lo haría su cotización.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Ethereum (ETH)Lo últimoPrecios y TradingPrueba de Participación (PoS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 septiembre, 2022 06:23 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.