Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Opinión

¿Por qué debería importarte lo que está pasando con Samourai Wallet?

El gobierno de Estados Unidos profundiza el ataque a la privacidad en el ecosistema de Bitcoin.

por Nickolas Plaza
25 abril, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los fundadores de Samourai Wallet fueron apresados este miércoles. Fuente: omposición por CriptoNoticias: Fuente: Rawpixel.com / stock.adobe.com ; ulchik74 / stock.adobe.com.

Los fundadores de Samourai Wallet fueron apresados este miércoles. Fuente: omposición por CriptoNoticias: Fuente: Rawpixel.com / stock.adobe.com ; ulchik74 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La privacidad está consagrada en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Otros protocolos como Tornado Cash también fueron víctimas del ataque de EE. UU.

La arremetida del gobierno de Estados Unidos contra la wallet de bitcoin (BTC), Samourai Wallet, y sus fundadores, Keonne Rodríguez y William Lonergan Hill, encendió las alarmas en la comunidad. Si en algunos sectores no lo ha hecho, debería hacerlo, porque la privacidad como derecho fundamental está en riesgo.

Esta avanzada judicial no parece más que otro intento por parte de las autoridades estadounidenses de atacar a Bitcoin, como lo han hecho en el pasado, debido a lo que representa, es decir, la libertad para los usuarios de movilizar sus fondos y el control total sobre su dinero.

Ahora, Estados Unidos embiste contra quienes desarrollan herramientas que buscan resguardar la privacidad de los usuarios de Bitcoin y otras criptomonedas, como ha quedado demostrado.

Una de las víctimas de esta cruzada fue Tornado Cash, un protocolo de privacidad de Ethereum, señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente facilitar el lavado de más de USD 7.000 millones en criptomonedas desde su creación en 2019.

Esto trajo como consecuencia que uno de sus cofundadores, Alexey Pertsev, fuera arrestado en Holanda en 2022 y está previsto que vaya a juicio en septiembre de este año.

Un caso más reciente es el de Uniswap Labs, exchange descentralizado que no exige identificación a sus usuarios, que recibió un Aviso de Wells por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), lo que indica que Estados Unidos ahora se enfoca en el territorio de las finanzas descentralizadas (DeFi), como lo informó CriptoNoticias.

Si bien con Uniswap la acusación está relacionada con venta de presuntos títulos valor y no con la privacidad, especialistas aseguran que Estados Unidos se moviliza por motivaciones políticas, no para proteger al consumidor, no para mayor claridad, no para cumplir con la ley o la práctica de las agencias, sino para atacar a las criptomonedas.

La privacidad como derecho

El ataque contra la privacidad debe llamar la atención de todos los que hacen uso de bitcoin, porque el próximo podrías ser tú, bien sea la wallet o el exchange que usas. Esto sin dejar de lado que queda más que demostrado que el Estado sigue siendo enemigo del uso de Bitcoin en su forma más pura.

Es decir, que Bitcoin es un sistema de efectivo electrónico entre iguales (p2p), que hace al dinero más fácil y barato de guardar y movilizar, con mayor seguridad, control y privacidad para el propietario y con costos más bajos que cualquier otro sistema.

Es importante señalar que la privacidad es fundamental para poder llevar una vida tranquila, sin temor a acciones desmedidas de un gobierno de turno o de criminales.

De paso, vale mencionar que, según la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, «El derecho a la privacidad es esencial para el goce y el ejercicio de los derechos humanos en línea y fuera de línea, así como también constituye uno de los pilares de una sociedad democrática».

En el caso de los usuarios de Bitcoin, la privacidad también es importante para protegerse de los criminales que pueden estar detrás de su dinero.

Lo hecho por Estados Unidos contra Samourai Wallet y sus fundadores es una señal clara al mundo de que tienen poder sobre la gente y con eso tratan de imponer sus propias reglas.

Es por ello que hay que estar alertas, ya que lo sucedido con Samourai o Tornado Cash puede trasladarse en el futuro a la autocustodia de bitcoin. El argumento podría ser que quieren vigilar para identificar si los fondos provienen de una fuente ilegal. Sin embargo, avanzar en contra de la autocustodia es más que simplemente observar. Implica algo más grave, que es el control directo sobre los movimientos.

Pareciera que el objetivo es que todos los que usen Bitcoin deben ser vigilados porque son culpables hasta que demuestren lo contrario, y esto es algo para lo que todos debemos estar preparados.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosPrivacidad y AnonimatoSamourai Wallet
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 abril, 2024 02:39 pm GMT-0400 Actualizado: 28 abril, 2024 12:11 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.