Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

¿Qué implica el hecho de que los USDT no estén totalmente respaldados por dólares?

La demanda de la Fiscalía General de Nueva York contra Bitfinex y Tether, pone nuevamente sobre el tapete el tema de su posible falta de liquidez.

por Glenda González
3 mayo, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
polémica-demanda-reservas-precio

Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Solo el 74% del respaldo de la criptomoneda está en efectivo.
  • Sigue la incertidumbre en torno al verdadero respaldo de la stablecoin.

La semana pasada el ecosistema de las criptomonedas fue sorprendido por la noticia de una demanda introducida por la Fiscalía General de Nueva York en contra de la casa de cambio Bitfinex y su empresa afiliada Tether.

En medio del proceso legal que se desató, a partir de esta orden judicial, salió a la luz pública el hecho de que la criptomoneda anclada al dólar, tether (USDT), no está 100% anclada al dólar, tal como cabría esperarse de una stablecoin, cuyo cambio, por definición, debería siempre responder a la paridad 1:1. Una afirmación del asesor legal de Bitfinex, efectuada en una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema de Estado de Nueva York, confirmó que la criptomoneda tiene un respaldo en dinero efectivo por un total de USD 2.100 millones, lo que representa aproximadamente el 74% del respaldo total.

Como parte de su defensa ante la Corte, la empresa alega que esta falta de respaldo al 100% ya había sido expuesta en una actualización realizada a finales del pasado mes de febrero, cuando aseguró que sus reservas podrían incluir “otros activos”, aunque  sin especificar cuáles. La aclaratoria está vigente en su sitio web, donde se lee que las reservas pueden estar compuestas por “moneda tradicional y equivalentes de efectivo y, de vez en cuando, pueden incluir otros activos y cuentas por cobrar de préstamos hechos por Tether a terceros”.

A pesar de lo anterior, la empresa señala que tether sigue vinculado 1 a 1  con el dólar, por lo que insiste en que 1 USDT siempre se valora por el precio de 1 USD. Sin embargo, en la práctica, la falta de respaldo 100% en fíat pone en evidencia que los USDT no están realmente anclados 1:1 con el dólar, sino con cualquier activo que represente dinero para la compañía. Con esta situación, USDT, de alguna manera, se sale de la clasificación que lo define como criptomoneda anclada al dólar y podría entrar en la clasificación de las criptomonedas ancladas a otros activos. Pero lo complejo de este caso es el hecho de desconocer cuáles son esos otros activos que sirven de anclaje.

Esta situación ha encendido las alarmas de los representantes legales que han presentado la demanda, quienes resaltan el hecho de que al no tener un respaldo 100% en dólares, la criptomoneda puede estar sujeta al riesgo de incumplimiento, insolvencia e incapacidad para cobrar debido a iliquidez, tal como lo reconoce la misma empresa en una de las cláusulas legales presentadas con la actualización.

Es justamente en este punto donde está el problema, pues al no tener suficiente respaldo en efectivo, con lo cual le brinda fundamento a la estabilidad del criptoactivo, los inversionistas que utilizan USDT como mecanismo para convertir el efectivo en moneda virtual y anclar su valor al precio de las monedas fiduciarias tradicionales, podrían correr el riesgo de sufrir pérdidas. Las cláusulas confirman esta posibilidad.

(…) Esas reservas no están aseguradas y podrían estar sujetas a una disminución inesperada de su valor o a congelaciones y confiscaciones gubernamentales y regulatorias. Esto puede resultar en retrasos y otras barreras para el canje y la venta. Los tokens de enlace no son una moneda fiduciaria y no son emitidos, respaldados ni garantizados por ningún gobierno. Al igual que con todas las inversiones, existe un riesgo de pérdida en la posesión de los Tokens de anclaje. Los poseedores de fichas deben ser conscientes de estos riesgos en todo momento.

Tether

De esta forma, la actualización presentada por la empresa, como estrategia para dar una respuesta a meses de reclamos por parte los usuarios que piden aclaratorias sobre el “verdadero” respaldo de la stablecoin, genera más dudas que respuestas. Se trata de un nuevo evento que no resuelve las incógnitas en torno a la validez del respaldo de Tether en activos fíat, un tema por el cual la empresa ha sido largamente cuestionada, al no poder demostrar en qué institución tendría guardados sus fondos.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: BitfinexStablecoinTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 mayo, 2019 09:33 pm GMT-0400 Actualizado: 04 mayo, 2019 08:06 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.