Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

La SEC y sus ataques al ecosistema bitcoin: ¿ya nos acostumbramos a estas prácticas?

Las decisiones gubernamentales de EE.UU. posiblemente continúen por el mismo camino trazado hasta ahora.

por Hernán González
21 junio, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Logo de la SEC y bitcoin.

La SEC arreció el ataque contra los exchanges de bitcoin en las últimas semanas. Composición por CriptoNoticias. eyetronic / stock.adobe.com ; wikipedia.org.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El presidente de la SEC, Gary Gensler, ha demostrado su contradicción a lo largo del tiempo.
  • Binance y Coinbase no supieron salir de Estados Unidos a tiempo.

Hernán González es columnista de CriptoNoticias, puedes ver todas sus publicaciones aquí.


Hemos tenido semanas sumamente turbulentas en el mercado de criptomonedas. La principal razón de esto han sido las decisiones repentinas de la SEC (US Securities and Exchange Commission), en los Estados Unidos, para avanzar en la definición de las criptomonedas como securities/non-securities, con la clara intención sobre Binance.US, la subsidiaria norteamericana del holding Binance y Coinbase, el gigante de San Francisco. La meta es que cesen algunas de sus operaciones (aunque idealmente todas) en el país nombrado. 

Un conflicto de poder 

No es la primera vez que esto sucede. Recientemente lo vimos con Kraken, otro exchange de los de mayor volumen en EE. UU. Y resulta ser que la cara visible del “lado de los villanos” en el conflicto siempre es la de Gary Gensler, el actual presidente de la SEC, que ocupa ese cargo desde el año 2021 por elección del senado estadounidense y propuesto por el presidente Joe Biden. 

Así como “el malo” de una película de superhéroes, Gensler ha demostrado su contradicción a lo largo del tiempo respecto de su postura frente a las criptomonedas.

En un principio a favor y luego desarrollando una feroz intención de “securitizar todo a su alcance”, con el único objetivo de que cada vez más activos queden bajo la órbita de decisión de la Comisión de Bolsa y Valores que él mismo preside. 

Para nombrar solo algunas acciones incoherentes en su recorrido, aquí dejo dos: 

En 2018, Gensler como profesor en un curso de posgrado del MIT llamado “Blockchain and Money”, menciona que “tres cuartos del mercado cripto no son ofertas iniciales de monedas (ICOs) ni tampoco títulos valores o securities, aplicando esta misma visión tanto para EE.UU., como para Canadá y Taiwán”. Ésta era parte de su época pro-cripto, donde hablaba con un grado de soltura sobre el tema muy diferente al actual.

The below clip is from a Fall 2018 Graduate MIT course called "Blockchain and Money"

Gary Gensler – the current President of the SEC, was the professor.

The Hypocrisy speaks for itself 🐀

"So we already know in the US and in many other jurisdictions that 3/4 of the market… pic.twitter.com/rjRWeq5P8X

— zk-🦈 (@ZK_shark) April 25, 2023

En 2019, Gary Gensler aplicó como asesor de Binance, el exchange con mayor volumen de mercado en el mundo, aunque nunca terminó ocupando el puesto. Lo que no sabemos con exactitud es si su postulación tenía como objetivo actuar como un infiltrado del gobierno con información de primera mano del funcionamiento del exchange, o si verdaderamente tenía intenciones de continuar su carrera en el sector privado. 

El foco sobre las empresas 

Los CEOs y cofundadores de los exchanges afectados, Changpeng Zhao (CZ) y Brian Armstrong, se mostraron reacios a aceptar lo estipulado por la SEC, pero saben que pueden tener que retirarse en algún momento.  

Ya podían oler que esta serie de ataques al ecosistema llegaría más temprano que tarde, aunque no supieron salir del país a tiempo como otras firmas que, incluso, al momento de elegir dónde radicarse, lo descartaron desde un principio. 

Desde ya, que con lo mencionado anteriormente no pretendo defender la figura de los empresarios nombrados. Pero sin duda alguna, hay un claro direccionamiento de los esfuerzos por complicar u obstruir el desarrollo del sector de las criptomonedas en los EE.UU. por parte de sus instituciones gubernamentales.  

Todo esto sin mencionar que el gobierno estadounidense posee una de las mayores reservas de bitcoin en el mundo. 

Coinbase, por ejemplo, se expresó públicamente sobre la situación con este video:

The numbers don't lie. pic.twitter.com/lec4wkp6RO

— Coinbase 🛡️ (@coinbase) June 6, 2023

Con Binance.US, la situación parece haberse tornado algo más compleja, especialmente por la intención de la SEC de congelar los fondos de los usuarios por la “mala administración de los mismos”, cosa que generó pánico entre los usuarios y que, al parecer, ya se aprobó el acuerdo para no hacerlo, pero aún existen otros cargos en la causa. 

Una breve reflexión 

La SEC, en pos de tener mayor control sobre activos que pueden utilizarse de manera soberana, en forma pseudónima y/o privada sin la dependencia de gobiernos o empresas, está buscando desalentar a toda costa su utilización en el país norteamericano.

SEC.
La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC). Imagen: cryptopotato.com.

¿Y qué opinión merece? Estas actitudes realmente las considero “manotazos de ahogados” estatales para marcar territorio, pero cuyas consecuencias normalmente terminan impactando más en los usuarios de las plataformas, los principales damnificados en estos tires y aflojes de poder entre grandes empresas y gobiernos.  

Y más allá de la reestructuración propuesta por los congresistas norteamericanos (que incluso dentro del paquete de medidas, también proponen destituir a Gary Gensler de su cargo actual), me parece que las decisiones gubernamentales de EE.UU. continuarán por el mismo camino, incluso independientemente de quien acceda al poder en las próximas elecciones presidenciales. 

¿Regular? ¿Para qué?

No me considero un anti-regulación cripto. De hecho, siempre repito lo mismo: la palabra “regulación” no debería ser sinónimo de control extremo, desaliento u obstaculización. Puede regularse para fomentar el ecosistema y evitar abusos de parte de exchanges sobre sus usuarios, por ejemplo. 

Pero cuando ocurrió la caída de FTX a fines de 2022, Gensler ya tenía más de un año en la SEC. ¿Y qué pasó ahí? ¿Acaso nadie se percató de lo ocurrido? ¿O hubo “comprados” de Sam Bankman-Fried? 

En fin. Las pujas de poder son constantes. Más aún cuando tu economía ha sido la líder mundial por décadas, pero te percataste de que has comenzado a perder terreno con un signo monetario descentralizado como lo es bitcoin, entonces lo atacás para desincentivar su uso y al mismo tiempo procedés a acumularlo porque entendés su valor intrínseco. 

Todo muy coherente, por suerte. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosMarco legalRelevantesSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 junio, 2023 04:20 pm GMT-0400 Actualizado: 13 mayo, 2024 02:14 pm GMT-0400
Autor: Hernán González
Responsable de prensa en ONG Bitcoin Argentina y ex coordinador de su Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto. Coordinador de speakers de LABITCONF en dos ediciones. En proceso de ser contador público. Le gusta definirse como divulgador. Apasionado por la revolución generada por Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.