Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Opinión

Señales: 3 factores clave impactarán en el precio de bitcoin esta semana

Hay altas probabilidades de que bitcoin y las criptomonedas tengan días de elevada volatilidad en lo que resta de esta semana.

por Nicolás Antiporovich
13 agosto, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Bitcoin y las criptomonedas tendrán días de elevada volatilidad en lo que resta de esta semana. Fuente: stock.adobe.com

Bitcoin y las criptomonedas tendrán días de elevada volatilidad en lo que resta de esta semana. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay posibilidades de guerra en Oriente Medio y los inversionistas se tornan cautelosos.
  • Mañana se darán a conocer datos de inflación en los Estados Unidos.

Bitcoin (BTC) se mantiene levemente por debajo de los 60.000 dólares al momento de esta publicación. La sensación en el mercado es que BTC está en una tensa calma. Noticias de último momento podrían hacer que su cotización se dispare al alza o se “desplome”.

El siguiente gráfico, provisto por TradingView, permite observar el movimiento de BTC desde marzo de 2024, cuando entró en el rango de lateralización que lo mantiene “prisionero” desde entonces:

Precio de bitcoin desde marzo de 2024. Fuente: TradingView.

Tal como ha explicado CriptoNoticias en un reportaje sobre el tema, el precio de bitcoin está determinado por la oferta y la demanda. Diferentes factores pueden llevar a que estas fuerzas del mercado se inclinen en una u otra dirección.

En el contexto actual, hay 3 factores principales que impactarán en bitcoin durante los próximos días. En primer lugar, debe mencionarse el conflicto en Medio Oriente que amenaza con convertirse en una guerra. El Estado de Israel advirtió que provocará daños significativos a Irán y Hezbollah si atacan su territorio. En este contexto, fuerzas militares estadounidenses están reforzando su presencia en la región.

Benjamin Netanyahu, primer ministro del Estado de Israel. Fuente: IsraelPM – YouTube, captura de pantalla por CriptoNoticias.

¿Y qué tiene que ver bitcoin con todo esto? Que, en contextos de tensión mundial los inversionistas, en general, prefieren posicionarse sobre activos financieros considerados “seguros”, como pueden ser el oro, los bonos del Tesoro de Estados Unidos o, incluso, el dinero en efectivo. En cambio, se alejan de los mercados volátiles como son las acciones, bitcoin y las criptomonedas. Esto, por simple ley de oferta y demanda, es bajista para sus cotizaciones.

En segundo lugar, hay que considerar que mañana se darán a conocer datos de inflación en los Estados Unidos, principal potencia financiera mundial. Las expectativas por estos datos ya están provocando elevada volatilidad en los mercados (y bitcoin no es la excepción). El portal Bloomberg muestra que “los traders apuestan a oscilaciones bruscas, ya que el índice de precios al consumidor (IPC) pondrá a prueba el mercado”.

De acuerdo con los analistas del mencionado portal financiero, estas son las expectativas:

“Se prevé que las cifras del IPC básico, que excluyen los componentes volátiles de los alimentos y la energía, aumenten un 0,2% mes a mes y un 3,2% respecto del año anterior. Eso está cerca del objetivo del 2% de la Fed”.

Bloomberg, agencia informativa especializada en finanzas.

Los datos de IPC son relevantes pues de ellos depende parcialmente las decisiones que vaya a tomar la Reserva Federal (Fed) en próximos meses sobre las tasas de interés del dólar. ¿Se darán los esperados (y prometidos) recortes, o no?

En general, los recortes de tasas de interés suelen ser buenos para los activos volátiles como acciones y criptomonedas. Pero, un recorte demasiado acelerado podría resultar perjudicial. Brooke May, socia gerente de Evans May Wealth explica que “si la Fed recorta drásticamente las tasas porque la economía se está desacelerando, eso no es históricamente bueno para los retornos de las acciones”. Con relación a esto, ella añade: “no me sorprendería ver más caídas en las acciones en las próximas semanas”.

Por último, el tercer factor influyente sobre el precio de bitcoin es el comportamiento que tengan quienes invierten en la moneda digital a través de los ETF. Un patrón que se ha visto durante el último mes, es que estos inversionistas han aprovechado cualquier caída de precio para incrementar sus posiciones. Esto, debido a que los ETF al contado están respaldados por el activo subyacente (es decir, por bitcoin) hace que las empresas gestoras de estos fondos de inversión tengan que salir al mercado a comprar BTC para respaldar la inversión. Puede decirse que los ETF están absorbiendo gran parte de las ventas minoristas de bitcoin, provocando cierto equilibrio en el mercado y evitando una gran caída de precio.

En el siguiente gráfico, provisto por SoSoValue, se observa el flujo de dinero de los ETF de bitcoin que cotizan en el mercado estadounidense, día por día.

Flujos de dinero desde y hacia los ETF de bitcoin, día por día. Fuente: SoSoValue.

Por todo esto, puede anticiparse que las próximas horas serán de elevada volatilidad para bitcoin y las criptomonedas.

Y, tal como ha anticipado CriptoNoticias, es posible que este comportamiento “errático”, sin una tendencia alcista o bajista definida, se mantenga al menos hasta el último trimestre del año. Esto será así por cuestiones estacionales (el verano en el hemisferio norte suele ser bajista para muchos activos financieros), por patrones históricos en el ciclo de bitcoin (cuyo precio suele dispararse al alza unos seis meses después de cada halving) y por cuestiones políticas (a la espera de conocer quién será el próximo presidente de los Estados Unidos).

En un contexto así, estrategias como el dollar cost averaging (DCA) pueden resultar útiles a la hora de invertir en bitcoin, para promediar el precio de entrada y aprovechar mejor las oscilaciones del mercado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 agosto, 2024 04:55 am GMT-0400 Actualizado: 14 agosto, 2024 06:35 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.