Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Señales: El bull market de bitcoin tiene luz verde para comenzar

Diversos factores se combinan para impulsar a bitcoin a nuevas alturas.

por Bárbara Distéfano
30 enero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 7 minutos
Bitcoin está listo para seguir subiendo de precio. Fuente: imagen generada mediante Grok, por CriptoNoticias.

Bitcoin está listo para seguir subiendo de precio. Fuente: imagen generada mediante Grok, por CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las recientes caídas de precio brindan oportunidades de compra a precios "baratos".
  • El presidente de la Fed evaluará la situación económica para recortar tasas de interés.

Con la publicación de tasas de interés en Estados Unidos ayer y el inminente inicio de febrero, la carrera alcista de bitcoin (BTC) parece tener luz verde para empezar nuevamente.

El mercado de bitcoin reaccionó al alza a la decisión de la política monetaria definida por la Reserva Federal (Fed). Si bien al principio respondió a la baja cuando el organismo publicó que se mantienen las tasas de interés sin cambios, en 4,5% anual, se motivó luego tras el mensaje de Jerome Powell.

Como presidente de la Fed, Powell dijo que “no hay demasiada prisa en seguir bajando tipos de interés”, salvo que el mercado laboral se debilite más de lo esperado. Esto va a tono con sus planes comunicados el mes pasado de disminuir el ritmo de recortes, previendo solo dos para este año.

El resultado fue de acuerdo a las expectativas del mercado, que auguraba que esta ocasión corte la racha de reducciones. En las anteriores tres decisiones de la Fed, que ocurrieron entre septiembre y diciembre del año pasado, las tasas bajaron luego de permanecer por más de un año en 5,5%, su máximo nivel en dos décadas.

Aunque esta iniciativa supone una atenuación del estímulo para los mercados, el hecho de que la Fed sostenga la previsión de bajar las tasas en el año es una señal positiva. Esa política implica más liquidez en la economía, así como menores rendimientos en instrumentos de tasa fija, lo que puede mantener el atractivo de activos de inversión como bitcoin.

La espera de que la Fed no recorte las tasas en esta definición y la incertidumbre sobre el mensaje de Powell había estado desalentado la demanda de activos de riesgo. Esto puede explicar por qué bitcoin no siguió a nuevos precios récord, tras los cambios regulatorios y gubernamentales a favor del mercado hechos en Estados Unidos hace una semana.

Tasas de interés en Estados Unidos durante los últimos años. Fuente: Investing.

El flamante presidente estadounidense, Donald Trump, emitió hace una semana distintas órdenes ejecutivas sobre activos digitales, entre las que se incluye la creación de un equipo que evaluará integrarlos en la reserva nacional. Esto genera entusiasmo de que cumpla su promesa de campaña de incluir bitcoin en el Tesoro.

El mismo día, se formó además un nuevo comité del Senado en Estados Unidos dedicado a los activos digitales. El grupo está a cargo de la legisladora Cynthia Lummis, quien consideró en el anuncio que es “urgente” que el Congreso discuta la creación de una reserva estratégica de bitcoin.

En medio de tales novedades, se anuló además la SAB 121, una reglamentación que dificultaba a los bancos custodiar criptoactivos de usuarios. Por ende, con su eliminación, es de esperar que distintas entidades bancarias se adentren en esta industria, aumentando la exposición de bitcoin entre inversionistas tradicionales.

Bitcoin muestra madurez

El mercado de bitcoin está mostrando un estado de madurez al no haber reaccionado con un movimiento alcista parabólico, como habría hecho en el pasado, ante esta catarata de noticias positivas. Este comportamiento es saludable para atraer demanda y evitar caídas desenfrenadas luego.

La cotización de bitcoin, que alcanzó un nuevo máximo histórico de USD 109.300 minutos antes de la asunción de Trump hace diez días, se ha mantenido lateralizando luego en un rango por debajo. Desde entonces, los USD 100.000 han funcionado mayormente como soporte.

Precio de bitcoin desde el día que asumió Trump. Fuente: TradingView.

Mirando el gráfico de precio desde que asumió Trump, bitcoin ha decaído de los USD 100.000 solo por un breve momento este lunes. Tal retroceso fue en correlación con las caídas que enfrentaron las acciones tecnológicas por el miedo exagerado que desencadenó DeepSeek.

La empresa china de inteligencia artificial (IA), DeepSeek, lanzó un nuevo producto hecho con menor inversión que los de gigantes de la industria. Nvidia, empresa que ofrece chips con IA, utilizados en variadas actividades tecnológicas como la minería de criptoactivos, fue una de las empresas que registró las acciones más afectadas.

Caídas como estas, que no borran los fundamentos alcistas para bitcoin este año, suponen una posible oportunidad de compra para quienes busquen precios “baratos”. Hasta ahora, no hay ningún argumento fuerte que valide que bitcoin ha llegado a su máximo de este ciclo.

Los retrocesos de 20% e incluso más en una tendencia alcista de bitcoin son normales. Y, de momento, siguen latentes catalizadores en el horizonte para que la etapa de descubrimiento de precios más altos continúe, como el inminente inicio de febrero. Este mes ha sido, al igual que septiembre, el que más veces la moneda cerró al alza en su historia.

Febrero ha sido históricamente uno de los meses más alcistas de bitcoin. Fuente: Coinglass.

Los mercados de riesgo en ciclos alcistas además tienden a subir entre septiembre y mayo cuando las actividades económicas en el hemisferio norte están en su esplendor antes de pausarse por las vacaciones de verano.

Si nos remontamos al ciclo alcista anterior que ha tenido bitcoin, terminado en el año 2021, su precio tuvo una fuerte subida que culminó en abril y más tarde otra que finalizó en noviembre cuando inició el criptoinvierno. Aunque el pasado no es garantía de movimientos futuros, muchas veces resuena, ya que el mercado tiende a repetir patrones.

Precio de bitcoin por mes desde 2020. Fuente: TradingView.

La narrativa alcista de bitcoin sigue intacta

Bitcoin se encuentra en una tendencia alcista desde hace dos años, por lo que los inversionistas deben estar preparados para ver a esta etapa culminar eventualmente. Aunque de momento no se percibe señales de fin, podría suceder este en algún momento del 2025, si termina en el año siguiente al halving como siempre ha ocurrido.

El halving es la reducción a la mitad de la emisión de bitcoin producida cada cuatro años. Fuente: TradingView.

Por el momento, avances en las políticas de Trump pro bitcoin, que contagien a otros gobiernos del mundo, mientras más empresas compran bitcoin para sus reservas y grandes bancos empiecen a promocionar servicios con BTC, pueden llevar al precio de la monea a nuevas alturas.

“Si tienes miedo de que tu moneda sea devaluada, puedes tener un instrumento internacional llamado BTC. Soy un gran creyente. Podría alcanzar los USD 500.000, USD 600.000 o incluso USD 700.000 por BTC.”, dijo Larry Fink, CEO de BlackRock, empresa con más activos bajo gestión, la semana pasada en el Foro Económico Mundial.

Esta declaración forma parte del ejército de proyecciones alcistas que están dando múltiples entidades financieras para bitcoin a futuro, algo que solo atraerá mayor demanda en el mercado este año. En este sentido, aunque las cifras pronosticadas por Fink parecen posibles recién en algunos años, pasar los USD 110.000 próximamente resulta super factible en el entorno actual.  

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)InversiónPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 enero, 2025 10:26 am GMT-0400 Actualizado: 30 enero, 2025 11:32 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.