Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

Señales: Comienza una semana súper volátil para el precio de bitcoin

Diversos factores macroeconómicos y políticos se combinan para impactar en bitcoin y las criptomonedas.

por Nicolás Antiporovich
13 enero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Se anticipa alta volatilidad para bitcoin durante la semana en curso. Fuente: imagen generada mediante Grok, por CriptoNoticias.

Se anticipa alta volatilidad para bitcoin durante la semana en curso. Fuente: imagen generada mediante Grok, por CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El 20 de enero, Trump asume la presidencia de EE. UU. con promesas favorables a la industria de BTC.
  • Esta semana se darán a conocer datos de inflación en la principal potencia económica mundial.

Desde que superó por primera vez los 100.000 dólares, el precio de bitcoin (BTC) ha sorprendido a inversionistas, traders y analistas por su comportamiento errático.

Cuando parecía que iba disparado hacia 110.000 dólares, la cotización de la moneda digital se “desplomó” para volver a las 5 cifras. Y cuando parecía que iba a perder el soporte de 90.000 dólares, fue hacia arriba hasta 95.000.

¿Qué pasará esta semana con bitcoin? ¿Qué puede esperarse en el mercado? En el contexto actual, lo único que puede decirse con certeza es que será una semana de elevada volatilidad.

Al mirar el panorama completo, puede verse que bitcoin se topará con factores que podrían impulsar su subida de precio y con otros que podrían impulsar caídas.

Es muy probable que las fuerzas del mercado estén en tensión durante los próximos días y que el precio de bitcoin tenga movimientos violentos, tanto alcistas, como bajistas.

Quizás, el principal dato macroeconómico que impacte en el mercado sea el índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos. Se dará a conocer el miércoles 15 de enero y, sea cual sea el resultado, provocará bruscos movimientos en el precio de bitcoin.

Recordemos que bitcoin, tal como se explica en la Criptopedia (sección educativa de CriptoNoticias) suele verse muy impactado por recortes de tasas de interés en Estados Unidos. Y los datos de inflación suelen ser tenidos en cuenta por la Reserva Federal (Fed) para determinar estas tasas.

Ayer, domingo 12 de enero, la especialista en finanzas Beth Canova comentó en su columna del boletín WeissRatings:

“Si bien el lunes [de la semana pasada] bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares, su fortaleza duró poco. Mientras escribo esto, está nuevamente cerca del nivel de 93.000 dólares. Sin embargo, según el ‘Crypto Timing Model‘ del experto en ciclos de mercado Juan Villaverde a esta corrección de las criptomonedas se le está acabando el tiempo”.

Beth Canova, analista de mercados.

Señala Canova que en próximos días “todas las miradas estarán puestas en la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Popular de China”.

Al mismo tiempo, métricas on-chain dan señales de alerta. Explica Glassnode, firma de análisis de Bitcoin y criptomonedas, que “el modelo de base de costos de los hodlers a corto plazo de bitcoin es crucial para medir el sentimiento entre los nuevos inversionistas”. Añaden analistas de esta compañía, que “históricamente, este modelo ha seguido los mínimos del mercado durante los ciclos alcistas y también ha distinguido los mercados alcistas de los bajistas”.

¿Y qué muestra este modelo actualmente? Que el costo base de los hodlers a corto plazo es de 88.135 dólares. Comentan los especialistas de Glassnode que “si el precio se estabiliza por debajo de este nivel, puede indicar un debilitamiento de la confianza entre los nuevos inversionistas, lo que suele ser un punto de inflexión en las tendencias del mercado”.

Si bitcoin cae por debajo de 88.135 dólares podría significar un cambio de tendencia. Fuente: Glassnode – X.

El “efecto Donald Trump” empezará a sentirse en bitcoin

A todo lo dicho anteriormente debe sumársele el hecho de que el 20 de diciembre, en exactamente 7 días, Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos, que es la principal potencia económica del mundo.

Para este segundo y último mandato, Trump ha realizado numerosas promesas que, de hacerse realidad, beneficiarían enormemente a la industria de bitcoin y las criptomonedas.

Entre estas promesas de campaña se encuentran leyes que favorezcan a la minería de activos digitales y la creación de una reserva nacional estratégica en bitcoin.

Por tales motivos, toda declaración que realice el presidente electo en próximos días podría influir en gran manera en el precio de bitcoin.

La gran expectativa que hay sobre estas promesas es lo que lleva a muchos analistas a considerar que bitcoin estaría por entrar en un “súper ciclo alcista”. Para el inversionista, analista e influencer, Murad Mahmudov, por ejemplo, “el verdadero bull run ni siquiera ha comenzado”.

Donald Trump en una conferencia sobre Bitcoin en 2024
Trump prometió durante Bitcoin 2024 crear una reserva estratégica de BTC si ganaba las elecciones. Fuente: Investopedia.

Pero… ¿Qué pasaría si Trump comienza a dar indicios de que no podrá cumplir algunas de estas promesas? Probablemente el precio de BTC y las criptomonedas se desplomaría.

Siguen vigentes los pronósticos alcistas para 2025

Más allá de la elevada volatilidad que bitcoin pueda mostrar durante la semana en curso (y probablemente durante próximas semanas también), con subidas y bajadas de magnitud importante, en el mediano y largo plazo siguen vigentes las predicciones alcistas que han sido reportadas por CriptoNoticias.

Para analistas de la empresa de inversiones Bernstein, bitcoin está destinado a alcanzar 200.000 dólares este mismo año.

El especialista argentino en trading Iván Paz Chain menciona que su proyección es de 140.000 dólares por bitcoin en 2025.

Michael Saylor, presidente de MicroStrategy, considera que la moneda digital ascenderá a 180.000 dólares y luego caerá a 140.000 dólares, aproximadamente. Esa caída provocará “que la gente enloquezca”, anticipa.

Michael Saylor en una conferencia sobre Bitcoin en 2024
Michael Saylor es el fundador y presidente de MicroStrategy. Fuente: Bitcoin Magazine – YouTube – Captura de pantalla por CriptoNoticias.

El mundialmente reconocido autor de libros de finanzas personales Robert Kiyosaki también se muestra sumamente optimista sobre bitcoin, aunque pesimista sobre la economía global, en general. Él está convencido de que “una crisis mundial gigantesca” se avecina y recomienda ahorrar en oro, plata y bitcoin.

Si estas predicciones son acertadas, bitcoin alrededor de 100.000 dólares es todavía un precio “de oferta” (claro, siempre que se piense en el mediano y largo plazo).

Por lo tanto, estrategias como el DCA podrían resultar de utilidad para adquirir bitcoin a precios que todavía serían baratos.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)DestacadosPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 enero, 2025 12:02 am GMT-0400 Actualizado: 13 enero, 2025 08:27 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.