Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Opinión

Señales: Se acerca ‘uptober’ para bitcoin (y los inversionistas se anticipan)

Los ETF de bitcoin registraron 5 días consecutivos de flujos positivos de dinero.

por Nicolás Antiporovich
26 septiembre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Octubre suele ser un mes positivo para el precio de bitcoin. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante Dall-E, de OpenAI.

Octubre suele ser un mes positivo para el precio de bitcoin. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante Dall-E, de OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Octubre es uno de los meses históricamente más alcistas para bitcoin.
  • Diversos factores se combinan para impulsar a bitcoin a nuevas alturas.

El mercado muestra gran interés por acumular bitcoin (BTC) y/o tener exposición a su precio. Una muestra de eso es que los ETF basados en la moneda digital que cotizan en las bolsas estadounidenses registraron ayer, miércoles, su quinto día consecutivo de entradas de capital.

En total, el flujo de dinero hacia los ETF de bitcoin fue de 105,84 millones de dólares durante la última jornada de negociación.

A continuación, en el gráfico provisto por la plataforma SosoValue, se observa cómo han sido las entradas y salidas netas de dinero de estos productos financieros, día por día desde su lanzamiento en enero de 2024:

Flujos de dinero desde y hacia los ETF de bitcoin, día por día. Fuente: SosoValue.

El ETF gestionado por BlackRock, IBIT, reportó entradas netas diarias de 184,38 millones de dólares. El otro único fondo con entradas netas el miércoles fue BITB de Bitwise, con un flujo positivo de 2,07 millones de dólares. Los demás ETF tuvieron flujos netos negativos o neutrales en la jornada de trading del miércoles.

Estas entradas de capital hacia los ETF son positivas para el precio de bitcoin. Tal como se explica en la Criptopedia (sección educativa de CriptoNoticias), los ETF al contado están respaldados por el activo subyacente —es decir, por bitcoin— y, por lo tanto, cuando hay gran demanda de estos fondos de inversión, las empresas gestoras deben comprar BTC. Por simple ley de oferta y demanda, esto es alcista para la cotización de BTC. que se mantiene por arriba de los 63.000 dólares, como puede verse en el siguiente gráfico de TradingView:

Precio de bitcoin desde enero de 2024. Fuente: TradingView.

Inversionistas se anticipan a un mes históricamente bueno para bitcoin

Estos movimientos del mercado pueden interpretarse como anticipatorios a lo que se viene. Evidentemente, los inversionistas tienen expectativas elevadas para lo que resta de 2024.

En 5 días empieza el cuarto y último trimestre de 2024. El cuarto trimestre de cada año, históricamente, ha sido un período fuerte para los mercados financieros, y bitcoin no ha sido la excepción. En numerosas ocasiones, este último trimestre ha estado marcado por un aumento de liquidez y un optimismo generalizado, lo que favorece la apreciación de activos considerados “de riesgo” como bitcoin.

Desde el punto de vista de la estacionalidad, las semanas finales del año suelen ver un incremento en la actividad económica, con el consumo y las inversiones elevándose ante el cierre fiscal en muchas regiones. Esto tiende a generar un contexto de confianza para los inversionistas que buscan capitalizar el impulso de los activos en crecimiento.

Y, dentro del cuarto trimestre, octubre es un mes particularmente positivo, al punto de que muchos bromean que debería llamarse ‘uptober‘ (juego de palabras en inglés que podría traducirse como ‘octubre alcista’).

El siguiente gráfico, tomado de la plataforma Coinglass, muestra cuáles han sido los retornos mensuales de bitcoin en cada año desde 2013:

Retornos mensuales de bitcoin. Fuente: Coinglass.

Este año, un factor adicional que no puede ser ignorado es el halving de bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad la recompensa por bloque minado y que ocurrió en abril.

Históricamente, después de los halvings, bitcoin experimenta un período de crecimiento importante, ya que la oferta de nuevos bitcoins se reduce, incrementando la escasez de la moneda digital. Los seis meses después del halving suelen marcar el momento en que este efecto comienza a notarse con más fuerza, lo que agrega un incentivo adicional para los inversionistas que buscan maximizar sus retornos en este período.

De cara a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, el impacto político también puede jugar un rol importante en el comportamiento de los mercados. Tanto Donald Trump como Kamala Harris, los dos principales contendientes, han declarado —cada uno con sus particularidades y diferencias— que tendrán una actitud favorable hacia la industria de las criptomonedas, lo que podría generar un entorno de mayor certidumbre y confianza en el futuro regulatorio de bitcoin. Las promesas de políticas que no obstaculicen el desarrollo de esta industria han sido bien recibidas por los actores del mercado, que ven en estas declaraciones un impulso para la consolidación de las criptomonedas como activos financieros respetados y legitimados.

En términos de política monetaria, las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantenga una postura flexible para evitar una recesión económica en 2024 también juegan a favor de bitcoin. Un entorno de tasas de interés más bajas y una política monetaria expansiva han demostrado ser beneficiosos para los activos volátiles.

Y, como CrtiptoNoticias ha señalado, los temores de una recesión en las principales potencias financieras y económicas mundiales no están descartados. A medida que los inversionistas buscan diversificar sus carteras y protegerse contra la inflación y otros riesgos macroeconómicos, tanto bitcoin como el oro siguen destacándose como una opción atractiva.

Esta confluencia de factores, desde el halving hasta las elecciones y la política monetaria, crea un escenario favorable para que bitcoin tenga un rendimiento sobresaliente en el cuarto trimestre. Los inversionistas parecen estar posicionándose para lo que se viene.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Precios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 septiembre, 2024 04:54 am GMT-0400 Actualizado: 26 septiembre, 2024 08:58 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.