Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Opinión

Si el Merge de Ethereum es todo un éxito ¿debería Bitcoin seguir el mismo camino?

El Merge convertirá a Ethereum en la primera red en migrar entre algoritmos de consenso de PoW a PoS.

por Miguel Arroyo
4 septiembre, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
hombre pensando con logo de bitcoin sobre su cabeza junto a bloques fusionandose con logo de ethereum en el fondo

Ethereum y Bitcoin son redes de criptomonedas concebidas para propósitos diferentes. Composición por CriptoNoticias. Sergey Nivens/ stock.adobe.com; phive2015/ stock.adobe.com; Ethereum/ ethereum.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Merge ocurrirá entre el 10 y el 20 de septiembre.
  • Bitcoin base sus fundamentos en utilizar la prueba de trabajo.

El Merge está cerca. Es el evento que cambiará el protocolo de consenso de Ethereum de prueba de trabajo (PoW, por sus siglas en inglés) a prueba de participación (PoS). Muchas son las especulaciones sobre qué beneficios traerá a esta red. También surge una pregunta: ¿Bitcoin podría considerar cambiarse a PoS?

Antes de entrar en terrenos de la imaginación, es importante recalcar que Ethereum y Bitcoin, son redes de criptomonedas concebidas con un propósito diferente. Bitcoin es una red para el intercambio de valor, en este caso de bitcoins (BTC). Mientras que Ethereum es una red que sirve como una supercomputadora virtual descentralizada, donde el ether (ETH) es la moneda de pago para utilizarla.

Cabe destacar también que Ethereum no es la primera red en utilizar PoS. Ya hace 10 años que se lanzó Peercoin, la primera en utilizar este sistema. No obstante, el hito se encuentra en que Ethereum será la primera en hacer el cambio desde PoW a PoS.

Bitcoin con PoS ¿es posible?

Los argumentos sobre por qué Ethereum está cambiando de protocolo de consenso suelen ser muy amplios. Sin embargo, en su comunidad de usuarios, se popularizó la idea que el cambio se debe a mejoras de escalabilidad y para tener una red más óptima. Esa idea nunca fue confirmada por ninguna fuente oficial de Ethereum. Si Ethereum estuviera en la búsqueda de una red más escalable, con PoW lo podría hacer.

Según algunos especialistas, una vez que sea activado PoS en Ethereum, la red pasará a consumir 99,5% menos de la energía eléctrica que consume actualmente. Este es uno de los argumentos principales por los que se suele atacar a Bitcoin, y su impacto en el ecosistema, dado que esta red de criptomonedas consume más energía que algunos países.

listado de países con mayor consumo eléctrico anual, bitcoin incluido entre ellos en la septima posición
Bitcoin consume más energía que cualquier aplicación de internet a nivel mundial. Fuente: Statista.

Viéndolo solo desde este punto de vista, parece factible una migración dado que, en la búsqueda de las cero emisiones de CO2, PoS se presenta como una alternativa. Sin embargo, esto hay que “cogerlo con pinzas”.

En primer lugar, este argumento ha sido desmentido varias veces, dado que, gran parte del uso energético de Bitcoin no proviene de fuentes con emisiones de CO2, sino de fuentes de energía renovables. Por lo tanto, Bitcoin no necesita de un cambio de protocolo para ser sustentable, sino un cambio de matriz energética, como ocurre con cualquier otra industria que se masifica.

PoW es un muro contra la censura para Bitcoin

PoW o PoS, sea cual sea, su propósito es validar las transacciones y asegurar que cada intercambio de valor sea correcto. Sin embargo, acceder a la minería PoW de Bitcoin resulta ser mucho más barato que el staking PoS de Ethereum, dado que cada nodo de Ethereum 2.0 tiene un coste de 32 ETH.

Este “abaratamiento” permite que más personas puedan hacer minería, por lo tanto, es más hashrate repartido, que se traduce en mayor descentralización. Este sistema ha convertido a Bitcoin en la red de criptomonedas con mayor poder de hashrate, que, en términos prácticos, se traduce en la red más segura de criptomonedas.

Ethereum, por su lado, en su migración a PoS, ha caído en un bache peligroso, en el que pueden estar propensos a censurar transacciones, lo que rompería por completo la red. Esto es así debido a que los pools de staking (que permiten a las personas hacer staking con inversiones mínimas de unos pocos dólares a cambio de que sean las plataformas quienes controlen los nodos) se han hecho con más del 60% de todos los nodos de staking de la red de Ethereum 2.0.

Esto lleva a una situación en que, si estas plataformas se ven obligadas por ley a censurar transacciones, comprometerán la red.

Para el caso de Bitcoin, es impensable una situación de censura, gracias a lo distribuido que está el poder de minado. Ya China intentó vetar una vez la minería y, si bien tuvo algunas repercusiones al corto plazo, en un par de meses Bitcoin había recuperado su hashrate.

PoS y Bitcoin parecen no ir de la mano

Bitcoin no necesita a PoS. Los argumentos a favor de la migración de PoW a PoS en Ethereum son variados (si son justificados o no, es otro tema). Sin embargo, para que Bitcoin adopte PoS no parece haber una verdadera ventaja. La prueba de participación (en reemplazo de la minería con prueba de trabajo) no hará mejor a Bitcoin.

Los argumentos del alto consumo energético, parecen no ser sostenibles, ya que, si colocamos en una balanza arriesgar la red a una centralización adoptando PoS contra mejorar las fuentes de energía, todo se inclina por la segunda opción. PoW no es solo consumo energético, es seguridad y un muro contra la censura para Bitcoin.

No quiero ponerme en el papel de acusar a PoS, ni desprestigiar las ventajas de esta tecnología, ni argumentar en contra de por qué razón los desarrolladores de Ethereum decidieron adoptarlo. Simplemente señalo que, más allá de todo el éxito que pueda tener en Ethereum, no aportaría ventajas para Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)Ethereum (ETH)Lo últimoPrueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 septiembre, 2022 01:08 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.