Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Opinión

Todos buscan la criptomoneda que los haga millonarios, pero… ¿a qué costo?

La gente busca una criptomoneda como Shiba Inu, que haga 800.000% en meses, pero no saben el problema en que se meten al hacerlo.

por Juan Ibarra
24 agosto, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Hombre feliz junto a criptomonedas cayendo.

Muchos buscan la próxima criptomoneda que los haga ricos, pero no es tan sencillo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Studio Romantic / stock.adobe.com ; NeoLeo / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay más de 20.000 criptomonedas y todos los días se crean otras más.
  • Pocos proyectos son confiables en el largo plazo, ¿valdrá la pena arriesgarse?

¿Quién no quisiera hacerse rico de la noche a la mañana? Imagina resolver todos tus problemas económicos, eliminar las preocupaciones, las carencias materiales, todo de repente, cuando menos te lo esperas… un sueño hecho realidad, ¿cierto? Hay quienes buscan eso precisamente en el mercado de criptomonedas, pero el costo puede ser demasiado alto para las pocas probabilidades de que efectivamente ocurra. 

Si, ya sé. Qué forma de desechar los sueños de tanta gente en una sola frase. Pero hagamos algo: apelemos a la matemática más sencilla para demostrar cuán improbable es que logres identificar una criptomoneda que te haga rico de la noche a la mañana. 

Vamos a comenzar con lo más básico: la cantidad de criptomonedas en existencia. En CoinMarketCap hay registradas en total 20.710 criptomonedas. Eso incluye hasta las stablecoins, por lo que digamos que hay unas 20.000 para efectos prácticos. ¿Cómo identificar una sola en ese infinito mar de opciones? ¿Aleatoriamente? 

Supongamos que escogemos la mitad. Un total de 10.000 criptomonedas, lo que implicaría unos 100.000 dólares para invertir 10 en cada una de ellas. No es poco dinero, ¿verdad? ¿Cuántas escogemos entonces? ¿10, 20, 100? Las probabilidades se reducen drásticamente ahora. 

Si una de esas resulta ser una Shiba Inu, que en su punto más alto había llegado a subir hasta 800.000% en cuestión de meses, solo con haber invertido 10 dólares habrás logrado convertirlos en 80.000 dólares. Pero todavía no eres millonario. Ni siquiera con la ayuda de Elon Musk. 

Gráfico de Shiba Inu.
Shiba Inu tuvo una subida estratosférica para después caer también vertiginosamente. Fuente: CoinMarketCap.

Incluso si tienes toda la suerte del mundo, inviertes 1.000 dólares en una moneda como esa y conviertes tu inversión en 8 millones de dólares, ¿tendrás seguridad de que su mercado posea liquidez? ¿Será así de fácil convertirlo a dólares antes de que caiga? Porque, créeme, va a caer…

LUNA, Terra USD y los ejemplos más dolorosos

Aclaradas las pocas probabilidades de éxito, tenemos que sumar la cantidad de estafas y experimentos fallidos en un ecosistema capaz de crear 20.710 propuestas en poco más de una década. 

¿Qué mejor ejemplo que LUNA y Terra USD, la mayor debacle del mundo de las criptomonedas este año? Así que revisemos un poco el caso. 

Terra USD era una stablecoin. Su valor de mercado debía mantener paridad 1:1 con otro activo. En este caso, el dólar. Algo al estilo de Tether (USDT). Pero la propuesta se basaba en una especie de economía circular con el token LUNA, creado por la misma gente, en un ecosistema que ofrecía altísimos rendimientos. 

Cuando el único incentivo para mantener un activo es que te regalan más dinero por tenerlo, la base del proyecto es, digamos, poco sólida. Y así fue: la gente que tenía UST y LUNA no pudo más que ver cómo sus cuentas se iban haciendo polvo, luego de que LUNA hubiera estado subiendo con mucha fuerza en el mercado y les diera la ilusión de estar ganando mucho dinero. 

Solo Ethereum parece importar a largo plazo entre las altcoins

Todo comenzó con Bitcoin. Y la verdad es que, en su gran mayoría, lo que ha surgido después en el ahora vasto mundo de las criptomonedas, han terminado por demostrar que son copias sin mucho valor real que ofrecerle al mundo. 

Quizá una de las pocas cosas creadas luego con algún indicio de sostenibilidad en el largo plazo sea Ethereum. No solo porque ahora mismo su criptomoneda, ether (ETH), sea la segunda con más valor acumulado en el mercado. Sino que en su red conviven incontables plataformas y servicios financieros en los que la gente ha encontrado valor. 

Tanto es así, que el reciente rally alcista, aunque fue breve, parecía haber sido impulsado por Ethereum. La expectativa por su próxima actualización es uno de los temas del momento. Y el mercado así lo ha reconocido. 

La historia respalda a Ethereum, nos guste o no. Pero definitivamente no podemos decir lo mismo del resto. La experiencia de llevar el boletín de altcoins, semana a semana, me ha demostrado que esas criptomonedas viven por moda. Aparecen una semana, tal vez un mes (máximo un año), y luego se desploman.  

Criptomonedas y sus precios.
Todos los días se crean hasta decenas de nuevas criptomonedas. Fuente: CoinMarketCap.

Si no, pregúntenle a la gente que había posado sus esperanzas en Axie Infinity, otra de la infinidad de propuestas que terminó demostrando que, si no tienes un producto sólido detrás de su oferta de “dinero fácil”, es cuestión de tiempo para su caída.

Bitcoin llegó para cambiar el dinero, las criptomonedas no

¿Moraleja? No todo lo que brilla es Bitcoin. Esta herramienta, a menudo trivializada en función de su precio como único tema de conversación en todos los ambientes imaginables, es lo más poderoso que se ha creado en términos monetarios. 

Bitcoin está llamado a cambiar el dinero como lo conocemos. A mejorarlo. A convertirlo nuevamente en algo de valor y no simplemente en una moneda de cambio. Aunque, por supuesto, sirve para eso también. 

Las criptomonedas, así como término macro, no fueron creadas para otra cosa que para buscar atraer capital. La mayoría lo sabe: con el tiempo, un altísimo porcentaje de las monedas en existencia pasarán a la historia. Solo se podrán mantener unas pocas en las que el público encuentre un valor real a largo plazo. La especulación como único motor terminará dejando por fuera a las demás. 

Quedará Bitcoin, con su red resistente a la censura, con su emisión controlada por código sin persona alguna con la capacidad de generar nuevas monedas de la nada. En definitiva, con su capacidad y su demostración de que podemos separar al dinero del Estado. 

Etiquetas: AltcoinsBitcoin (BTC)CriptomonedasPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 agosto, 2022 11:32 am GMT-0400 Actualizado: 24 agosto, 2022 11:43 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.