Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Opinión

En qué se relacionan Trump y Milei respecto a Bitcoin y las CBDC

Ambos consideran que los Estados deben dar más libertad a las personas y no restringirla

por Autor Invitado
24 noviembre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Las políticas de Milei y Trump se acercan más de lo pensado. Fuente: X

Las políticas de Milei y Trump se acercan más de lo pensado. Fuente: X

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ambos coinciden en que las CBDC no serán permitidas durante su respectiva administración.
  • Por el momento, Trump se muestra más bitcoin friendly que Milei.

Este artículo fue escrito por Iñaki Apezteguia. Apezteguia es especialista en criptomonedas y análisis fundamental del mercado. Actualmente es co-fundador de Crossing Capital, llevando a cabo la representación global y el research cripto para la estrategia de operación. Con 7 años de experiencia en el sector, Iñaki también es editor de Inversor Global, empresa de publicaciones financieras número 1 a nivel Latam.


La relación entre Donald Trump y Javier Milei ha tenido un capítulo más ahora y podríamos decir que es el más importante, porque ambos son presidentes y lo que han transmitido como promesas en sus carreras electorales en distintos momentos, hoy pueden convertirse en realidad.

Ambos persiguen el slogan MAGA (Make America Great Again en el caso de Trump y Make Argentina Great Again), y bajo esa sintonía encontramos varios puntos en común y  algunas diferencias en su visión de bitcoin y las criptomonedas, que ameritan un análisis pormenorizado.

Las CBDC no van a existir en sus administraciones

Donald Trump se ha pronunciado dos veces en forma muy explícita. La primera vez a principios de año, 17 de enero, en un discurso de campaña en Portsmouth, New Hampshire, donde afirmó “Esta noche haré otra promesa para proteger a los estadounidenses de la tiranía del gobierno. Nunca permitiré la creación de una moneda digital del banco central.” Y volvió a confirmarlo, en la conferencia de Bitcoin de Nashville, el 27 de julio del corriente año, donde dijo “Nunca habrá una CBDC mientras yo sea presidente de los Estados Unidos”.

Javier Miliei también ha hablado sobre las CBDC y la privacidad de las personas. Recientemente, el 12 de noviembre, calificó a las CBDC como la mayor estafa de la historia. Sus palabras fueron “No dejen que los Estados se hagan cargo. Que se mantengan en el sector privado. Ya se apropiaron del papel moneda y nos estafan con la mayor estafa de la historia de la humanidad que son los bancos centrales”. Recordemos que ha prometido cerrar el Banco Central. En este caso puntual, vemos una diferencia con Trump, dado que si bien ha dicho que el problema está en Washington, no se manifestó a favor del cierre de la FED.

Bitcoin como reserva de valor estratégica

Trump ha apoyado abiertamente la idea de retener los 208.000 bitcoins (según Arkham Intelligence) que atesora del gobierno estadounidense, consecuencia de la confiscación a Silk Road hace 10 años. Y también apoya el proyecto de Ley de Bitcoin de Reserva de Valor Estratégica, el cual ya se ha presentado en el Congreso para su evaluación.

Hasta la fecha, el Gobierno argentino no atesora ni un solo bitcoin. Ni la administración de Javier Milei ni las anteriores han comunicado oficialmente la tenencia de bitcoin por parte del Estado

Bitcoin como solución a la deuda pública

En agosto de 2024, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió la posibilidad de utilizar Bitcoin para abordar la creciente deuda nacional del país, que en ese momento ascendía a 35 billones de dólares, y hoy ya supera los 36 billones. En una entrevista con Fox News, Trump declaró: “¿Quién sabe? Tal vez paguemos nuestros 35 billones de dólares y les entreguemos un pequeño cheque criptográfico”.

Dado que MIlei no considera el atesoramiento de bitcoin como reserva para el Estado argentino, tampoco es una solución para la deuda pública argentina, que asciende hoy a 462.553 millones de dólares según el boletín oficial de octubre.

Gabinete bitcoiner

Repasemos las posturas y acciones relacionadas con Bitcoin y las criptomonedas de los miembros del gabinete designado por el presidente electo Donald Trump.

Robert F. Kennedy Jr.: designado como Secretario de Salud y Servicios Humanos, Kennedy ha sido un defensor activo de Bitcoin, el más acérrimo entre los miembros del gabinete. Vale la pena destacar que cuando estaba en plena carrera presidencial, en julio de 2023, propuso respaldar progresivamente el dólar estadounidense con Bitcoin y otros activos duros para estabilizar la economía. Además, prometió eximir de impuestos las conversiones de Bitcoin a dólares estadounidenses.

Elon Musk: nombrado para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, Musk ha mostrado un interés significativo en las criptomonedas. Hoy su empresa Tesla, acumula más de 1.000 millones de dólares en bitcoin.

Vivek Ramaswamy: cofundador del Departamento de Eficiencia Gubernamental junto a Musk, Ramaswamy ha sido un defensor de Bitcoin. En mayo de 2023, anunció que su campaña presidencial aceptaba donaciones en Bitcoin.

Matt Gaetz: nombrado Fiscal General, Gaetz ha expresado su apoyo a Bitcoin. En junio de 2024, presentó un proyecto de ley que proponía permitir a los estadounidenses pagar sus impuestos federales sobre la renta utilizando Bitcoin, argumentando que esta medida promovería la innovación y ofrecería más flexibilidad a los ciudadanos.

Estas designaciones indican una posible apertura hacia políticas más favorables al sector de las criptomonedas en la próxima administración.

En el gabinete de Javier Milei, no hay miembros que hayan generado antecedentes tan fuertes como los casos anteriores. Aparte de los dichos del ahora presidente, vale la pena recordar la postura de la ex Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino que anunció que, a partir de la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, sería posible pactar contratos en Bitcoin y otras criptomonedas en el país.

En general, considero que Donald Trump está abrazando mucho más fuerte a bitcoin que Javier Milei. Este último ha dicho que Estados Unidos está empezando a tomar nota del modelo de Argentina en temas de eficiencia de Estado para aplicar en la próxima administración. ¿Será que Argentina podrá copiar algunas de las medidas que aplique Trump y haya un trueque que potencia el rol de bitcoin en la Argentina?

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Estados UnidosMoneda digital de banco central (CBDC)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 noviembre, 2024 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 24 noviembre, 2024 09:23 am GMT-0400
Autor: Autor Invitado
Entusiastas del ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas que tienen información valiosa que compartir con la comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.