Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

La verdad detrás de bitcoin que los banqueros no quieren que sepamos

No es lo mismo hablar de dinero básico o real, como bitcoin y dinero fíat, pero a los señores de los bancos les encanta confundir los términos.

por Marianella Vanci
3 octubre, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Banquero guardando un secreto sobre bitcoin junto a banco.

El presidente de la Fed, Jerome Poweel, no tiene en cuenta que los medios de pago fiduciarios no son dinero real. Composición por CriptoNoticias. Fuente: kieferpix / stock.adobe ; Pefkos / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El presidente de la Fed solo considera como dinero a las monedas emitidas por los bancos centrales.
  • Christine Lagarde dice que hay criptomonedas que no constituyen medios de pago, ni reserva de valor.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y otros principales banqueros del mundo se reunieron recientemente para hablar sobre el ecosistema de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. En un debate sobre la tokenización de las finanzas y el papel de las instituciones financieras tradicionales, Jerome Powell sugirió que los bancos centrales son imbatibles porque seguirán siendo siempre las únicas fuentes reales de confianza cuando se trata de dinero. 

Los banqueros centrales ya llevan tiempo trabajando en lo que será la regulación de la industria de bitcoin y otras criptomonedas, sobre la cual manifiestan preocupaciones.  

En lugar de mirar hacia adentro para atender los desequilibrios generados por sus políticas monetarias, prefieren apuntar hacia el ecosistema de los criptoactivos. Sobre él piden medidas urgentes para, supuestamente, contener los riesgos que, según ellos, representan para la estabilidad financiera mundial. 

Curiosamente, Powell señaló en su discurso que, desde su punto de vista, “el banco central es y siempre será la principal fuente de confianza detrás del dinero”.

Seguidamente el presidente de la Fed agregó que, la creación de dinero, “es un rol que debe estar en manos de los bancos centrales”. Cree que las instituciones financieras “siempre han proporcionado el ancla confiable y estable” para emitir dinero. Por esa razón habla de un hipotético lanzamiento del dólar digital dentro de dos años. 

Aunque Powell pretende restarle importancia, es evidente que el sistema financiero tradicional es consciente que bitcoin y su ecosistema representan una idea difícil de matar.  

El ecosistema de las criptomonedas, no solo está revolucionando muchos servicios financieros, sino que también es una herramienta alternativa para detener la mala planificación monetaria centralizada que ha destrozado por completo a la economía mundial y por eso insisten en ponerla en jaque. 

Dinero real vs fíat: ¿confianza o control?

Como lo mencioné anteriormente, Powell dijo que “el banco central es y siempre será la principal fuente de confianza detrás del dinero”. Sin embargo, no toma en cuenta que el concepto de dinero es dinámico y está en constante evolución, como lo deja claro en una publicación el investigador y precursor de las criptomonedas Nick Szabo.  

En su discurso, el presidente de la Fed tampoco tiene en cuenta que no existe un solo tipo de dinero, y aunque hay otros hablaremos de dos: dinero básico o real y dinero fíat. 

Anteriormente solo se habían registrado dos formas de dinero básico que permanecieron en el tiempo y aun se usan en todo el mundo: uno es la plata y el otro es el oro.  

La principal característica del dinero básico o real es que no es emitido por terceros y aquí es donde entra bitcoin en este grupo, ya que es un activo descentralizado que no requiere la figura de un tercero de confianza para transar entre pares. 

Mattew Mezinskis cree que bitcoin es el dinero básico que la humanidad usará en el futuro y lo hará en sustitución de las monedas fíat que usan en la actualidad. Fuente: Twitter/@crypto_voices.

En Twitter el investigador Mattew Mezinskis hace referencia a esto y señala al oro y la plata como dinero básico del pasado, mientras considera a bitcoin como el dinero básico del futuro.

Para explicarlo mejor, podemos decir que para obtener bitcoins podemos minarlo, trabajar para recibir un pago en BTC o recibir un donativo, pero definitivamente no necesitamos un banco de confianza para procesar el pago. Se debe a que esta criptomoneda es una unidad nativa, un código que no depende de ningún ente fiduciario, es decir, de un ente o institución que asegura que un determinado instrumento financiero tiene el valor señalado. 

Powell llama dinero a lo que en realidad deberíamos conocer como medios fiduciarios que es todo aquello que depende de un intermediario financiero para saldar deudas y hacer pagos. 

Al referirse a los instrumentos financieros fiduciarios, Mezinskis los explica de la siguiente manera: “Son todas reclamaciones monetarias de nivel superior emitidas por los bancos. Son cosas diferentes, no dinero básico”.

Monopolio financiero o alternativa descentralizada 

Al igual que Powell, Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, consideró que la evolución de los tokens digitales ha sido tormentosa y ha ido de “fenómeno cultural promovido por libertarios a un instrumento de pago aceptado por Visa”.

La banquera dijo que hay que diferenciar entre las criptomonedas, que “son puramente especulativas y no constituyen medios de pago ni reserva de valor”, y en cambio, alabó a las stablecoins, a las que calificó como “prometedoras”. 

Por su lado, el presidente de la Fed se pregunta “si debemos permitir que las stablecoins se usen de forma más mundial”. Incluso sugirió que Estados Unidos debe ser el regulador global de estas criptomonedas estables.  

Eso porque según él, “las stablecoins toman prestada la confianza de la Fed, que somos quienes salvaguardamos la confianza en el dólar”.

Lagarde también declaró que, ante el detrimento del uso del efectivo y una demanda de los pagos digitales, los bancos centrales deben estar a la cabeza de la innovación con sus monedas digitales. Porque, de lo contrario, “perderán el rol de ancla que han tenido en el sistema financiero de pagos”.

Es evidente que los banqueros del mundo se han alineado para defender el monopolio financiero que es lo que ellos llaman “estabilidad financiera”, que en realidad está lejos de ser estable.  

Este monopolio financiero está sostenido por cinco bloques económicos (Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Europa y Japón). Se trata de 69% del dinero que circula por el mundo producido por países que representan el 47% de la economía global, pero solo el 11% de la población del planeta, como lo muestra el gráfico de Porkopolis Economic.

Los cinco bloques económicos del mundo producen el 83% del dinero fíat que circula en el mundo, y que abarca solo el 29% de la población mundial. Fuente: Porkopolis Economics.

Se trata de una base monetaria que está erosionando el poder adquisitivo de la población del mundo a través de la inflación. Es esencialmente un drenaje indirecto del valor de la vida humana. 

Mientras más control tengan los gobiernos para expandir la oferta monetaria más miseria se esparcirá por el mundo. La única manera de solucionar esto ya nos los dijo Satoshi Nakamoto tras la crisis financiera de 2008 y esa es volver a un estándar de dinero real y verdaderamente sólido que es la alternativa descentralizada que él creó, la cual está libre de la manipulación de terceros. 

Definitivamente creo que todo cambiará cuando una verdadera masa de individuos opte por no ser parte del sistema financiero tradicional que ya está obsoleto. Tal como están las cosas en este momento, el mejor y único camino viable hacia un mejor futuro económico es depositar toda nuestra confianza en bitcoin. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosEuropaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2022 04:49 pm GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2022 04:51 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Opinión

¿Qué significa que la octava economía más grande del mundo ahorre en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Texas está cerca de integrar a BTC en su portafolio financiero, algo que podría impactar notablemente sobre la moneda digital más importante del mundo.

Bitcoin llega a los bancos centrales, ¿el sueño de Satoshi Nakamoto?

10 marzo, 2025

Un cuento de picos y palas: Trump revivirá la fiebre del oro en las criptomonedas

9 marzo, 2025

¿Quién se beneficia y quién no con una reserva de criptomonedas en EE. UU?

7 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.