Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Podcasts

Alfredo Terrero: Analizar datos no es solo ver el movimiento de precios

Co fundador y Director de Operaciones de la empresa Into The Block, una compañía dedicada a recolectar datos directamente de las cadenas de bloques utilizando IA y Machine learning. Conversamos con Alfredo de la importancia de los datos para conocer bien el mercado y el estado de un proyecto de criptoactivos, sobre el arte que implica el presentar esos datos de manera que sean entendidos por todos y cerramos con sus recomendaciones sobre las variables significativas para cualquiera que quiera empezar a estudiar trading o simplemente estar informado.

por Elena Cazes
12 abril, 2020
en Podcasts
Tiempo de lectura: 6 minutos
Alfredo Terrero Into The Block
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Notas del episodio

  • El artículo al que hicimos referencia.
  • Qué es “Flight to Cash” (en inglés).
  • Correlación entre el precio del oro y el del Bitcoin.
  • La broma de CoinMarketCap que mencionamos.
  • Sobre la apuesta que aludimos y no mencionamos.
  • Datos en la web de Into The Block, videos de las variables.
  • Sobre Binance y sus últimos movimientos.
  • Front Running. Qué es y lo ilegal que se considera (Inglés).
  • Tradingview la plataforma para monitorear los precios que recomendó Alfredo.
  • Chainalysis la aplicación que provee datos para rastreo de actividades ilícitas.
  • Las métricas gratuitas en Into the Block de las que habló Alfredo.
  • El Twitter de José.   
  • El Twitter de Elena.

Un adelanto de lo que encontrarás en este episodio:

Elena: A ver, empecemos por el ombligo de la pregunta ¿Qué fue lo que pasó? Bitcoin venía magnífico, estábamos todos preparados para el halving, “entonces va a haber una corrección y una subida en el precio y tal”. Pero entonces vino el coronavirus, el apocalipsis zombie, y de repente el precio de bitcoin decidió que él no seguía jugando y que se iba para su casa. ¿Qué fue lo que pasó?  

Alfredo: Mira, hay varias maneras de leer esto. La primera es que, desde el punto de vista de correlación de bitcoin con el resto del mercado, básicamente bitcoin ha tenido una de las propuestas iniciales, sobre todo desde el punto de vista de inversión, no quiero decir desde el punto inicial de Satoshi Nakamoto, sino después de un par de años, que bitcoin empezó a despegar y empezó a tener más adopción no sólo como método de pago, sino sobre todo como una inversión, es que Bitcoin se iba a comportar como el oro. Es decir, tener poca correlación con el resto del mercado, el mercado de acciones, el mercado de bonos, y que cuando el mercado tuviera un crash bitcoin no iba a estar afectado por el mismo.  

De hecho, coincidentemente o no, Bitcoin salió después de la crisis del 2008 como una respuesta a cómo se había manejado hasta ese momento el mercado financiero y la crisis financiera de la década pasada.  Eso hasta este año, básicamente, sobre todo en lo que es, y hace poco vi un reporte de esto, esa correlación, esa movida junta de precio entre un activo y otro en el caso de bitcoin con, digamos, lo que es la bolsa de valores de Estados Unidos, había sido muy baja. Es decir, la bolsa se puede mover en un sentido y bitcoin se puede mover en otro. Sin embargo en marzo de este año, con todo este tema de la pandemia hubo pánico en lo que es los mercados en general. Y en esos días recuerdo empezar a ver mucha gente que yo sigo en Twitter en el tema de bitcoin que decían “Bueno, ahorita es que Bitcoin va a demostrar que es un activo distinto. Que en momentos de pánico la gente se va a ir a Bitcoin” y tal. 

Y en lo que fue marzo, sobre todo en los primeros días y a mediados de marzo, esto no fue así. Paso lo que en inglés se le llama un fly to cash, que lo que quiere decir es que la gente vende, retira todas sus inversiones de cualquier tipo de activo, y se aguanta y se queda en efectivo por un tiempo, hasta que pase el miedo, el pánico, y después es que deciden “bueno, vuelvo a entrar”. Eso fue lo que pasó, y pasó en Bitcoin también. Entonces, en las últimas dos semanas las personas han estado reevaluando si en verdad Bitcoin en específico, sin hablar de las otras criptos por ahora, es en verdad lo que llaman en inglés un “save heaven”, un lugar donde poner tus inversiones cuando todo lo demás está crasheando. 

Sin embargo, para ser un poco más optimistas, a mediados de marzo llegó a estar en un momento hubo un día en que de hecho bajó de los USD 4.000, pero ya estamos otra vez casi el USD 7.000. Entonces, el que fue suertudo o inteligente en ese momento en que todo el mundo estaba vendiendo y él más bien compró, ya en un par de semanas ha tenido un retorno espectacular. Vamos a ver hacia dónde se mueve esos números en las próximas semanas y en los próximos meses, dependiendo un poco de la pandemia. 

Elena: Nosotros aquí en este ecosistema, sobre todo los que tenemos un poquito de tiempo, lo llamamos martes. 

José: ¿ah? 

Elena: Que un día así, en donde todo el mundo salen corriendo, cambia, vuelve, y entonces dicen “vamos todos a morir. Todos vamos a morir” y entonces vende todo el mundo y el precio cae, y después al día siguiente está otra vez al día. A eso nosotros lo llamamos martes.       

José: Ok. 

Alfredo: Si, bueno. Si, todavía estamos a principios de abril, creo que nadie sabe lo que puede pasar. Hay gente que piensa que ya lo peor pasó, hay gente que piensa que lo peor todavía viene. Entonces los mercados, incluyendo los mercados de bitcoin, están a la expectativa. Pareciera, sobre todo en esta última semana, que si va a empezar a haber lo que llaman esa movida de inversionistas hacia cripto, porque bueno, hay una recuperación en el precio. Y sobre todo porque toma más fuerza la tesis de que cuando hay mucha impresión de dinero en la calle, como va a ser el caso ahora en Estados Unidos con todas las medidas que tiene el gobierno americano, y no hay unos activos seguros, puede que mucha gente redirecciones ese efectiva a inversiones como bitcoin. 

Obviamente yo estando en la industria, espero que ese sea el caso. Pero desearía tener una bola de cristal diciéndome qué va a pasar. Desde el punto de vista un poco más de la data y técnico, lo que hemos visto, y tú hacías referencia a ese artículo que escribió Jesús, mi co fundador en IntoTheBlock y el presidente de la empresa, nosotros lo que vimos durante el crash es que tenemos varios indicadores. Por ejemplo, uno que ha sido muy popular, que mide cuánta gente que tiene Bitcoin, con este vemos todas las carteras de bitcoin on chain, eso requiere una infraestructura grandísima y la parte técnica es un poco complicada de cómo hacemos eso. Pero básicamente Bitcoin siempre fue, me da un poco de risa esto, porque siempre que yo presentaba ese indicador a un posible aliado o cliente de la empresa, le mostraba como la mayoría de la gente que tiene bitcoin está, digamos hasta este mes, la mayoría de las direcciones están en lo que llamamos ganando dinero. Es decir, que si fuesen a vender hoy ganarían sobre su inversión, porque lo compraron a un precio menor al precio actual.  

Etiquetas: En ConsensoInteligencia Artificial (AI)Mercado predictivo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 abril, 2020 09:02 am GMT-0400 Actualizado: 28 agosto, 2020 05:50 pm GMT-0400
Autor: Elena Cazes
Militante del futuro. Terapeuta, activista, madre excesiva, escritora accidental, estudiante precaria. En Bitcoin desde 2017 de pura serendipia

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Podcasts

En Análisis Ep. 34: Bitcoin en el 2020 y perspectivas hacia 2021

Por Iván Gómez
28 diciembre, 2020

En un año lleno de incertidumbre como el 2020, Bitcoin funcionó de manera predecible, tal como su protocolo lo establece.

En Análisis Ep. 33: Bitcoin vs bancos comerciales vs bancos centrales

14 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 32: Hiper bitcoinización, Lightnite y Bitcoin Beach

7 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 31: fase 0 de Ethereum 2.0 y regulación de Libra según el BIS

29 noviembre, 2020
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.