Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Podcasts

En Análisis Ep. 31: fase 0 de Ethereum 2.0 y regulación de Libra según el BIS

¿Qué consecuencias pudiera tener la transición hacia Ethereum 2.0? ¿Dónde traza la línea el BIS para definir qué stablecoin debe ser frenada?

por Iván Gómez
29 noviembre, 2020
en Podcasts
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Ethereum avanza un paso más en el largo camino hacia la Prueba de Participación. La migración hacia un sistema de consenso intensivo en capital en vez de respaldado en electricidad (como lo es su actual Prueba de Trabajo), ha estado en su mapa de ruta casi desde su nacimiento, pero se ha ralentizado en la empinada cuesta de la experimentación y la investigación.

Luego de algunos días de incertidumbre por el bajo flujo de capital ingresando al contrato, múltiples transacciones de 32 ethers se apresuraron repentinamente para asegurar su lugar como validadores en la nueva beacon chain, fase 0 para la transición hacia la versión 2.0 de la red de contratos inteligentes. El 1 de diciembre quedó sellado como fecha para el inicio de este peregrinaje.

A pesar del entusiasmo producido por la noticia, cabe recordar que aún pudieran faltar algunos años para que Ethereum 2.0 esté operativo para usuarios regulares. Los ethers transferidos, bloqueados hasta que se haga efectiva la completa transición, tan solo aseguran que habrá suficientes validadores disponibles para garantizar la mínima seguridad viable para la red una vez las transacciones dejen de confirmarse a través de Prueba de Trabajo para validarse mediante Prueba de Participación.

Hasta entonces, aún el camino está lleno de las incertidumbres propias de la experimentación. Existen operativas hoy en día múltiples cadenas basadas en este algoritmo de consenso, pero la propuesta de Ethereum 2.0 comprende nuevas complejidades técnicas para aumentar la capacidad de procesamiento de transacciones.

El sharding o fragmentación de cadenas, fase 1 de la transición, distribuirá la carga de las transacciones a ser confirmadas entre los validadores para que puedan trabajar de manera simultánea. Con todo, esto abre preguntas respecto a la posible centralización por el potencial aumento del peso de la cadena de Ethereum. Se amplía la posibilidad de confirmar por parte de los usuarios, pero una caída de servicios como la que sucedió recientemente en Infura, pudiera tener consecuencias en la operatividad de distintas plataformas de no tomar las medidas preventivas pertinentes.

Libra y las stablecoins desde la mirada del BIS

Cómo abordar la regulación de los instrumentos financieros de la era digital sigue siendo un asunto de ardua exploración. El riesgo de desestabilización del sistema financiero tradicional que podrían comportar las stablecoins —uno de los sectores que más crecimiento ha experimentado este 2020— es relativamente subestimado por el BIS.

Desde su perspectiva, proyectos como Tether, Dai o USDC, podrían a lo sumo allanar el camino y servir de puenta hacia la transición a un mundo de monedas digitales de bancos centrales. Por esta razón, aunque consideran pertinente exigir registro y aprobación a quienes deseen iniciar un proyecto de stablecoin, podrían mantener regulaciones laxas.

Otra es la historia con proyectos de las dimensiones de Libra. El potencial impacto que tendría la emisión de una moneda propia por parte de una nación digital con tantos habitantes como Facebook, no debe ser admitido, desde la perspectiva del BIS. Tanto es así que las ambiciones de Libra fueron disminuidas, a través de presiones regulatorias, al nivel de apenas una representación digital de distintas monedas fíat. Esto ofrece una sugerencia de dónde trazan la línea los reguladores para determinar cuándo un proyecto amenaza con ser subversivo y debe ser frenado de raíz.

Puedes ver el episodio en video dando clic en la imagen destacada de este artículo o escucharlo aquí:

En Análisis con CriptoNoticias es un espacio de profundización en la actualidad del ecosistema bitcoiner. Ofrece a sus escuchas un contexto más amplio sobre los hechos noticiosos de la semana en materia de mercados, minería, privacidad, tecnología y más, basándose en la investigación, conocimiento y experiencia de sus anfitriones. El objetivo es darle a la audiencia más elementos para formar su propia opinión crítica, instándoles siempre a hacer su propia investigación, educarse y no confiar ciegamente en nadie.

En Análisis también se encuentra en formato audio en todas las plataformas de podcast. Si les gusta, recuerden suscribirse a nuestro canal de YouTube y nuestras demás redes sociales para mantenerse al tanto de nuestro contenido.

Para ver el episodio anterior, pueden seguir el enlace a continuación:

  • En Análisis Ep. 30: pools aprueban Taproot, Bitcoin en USD 18.000 y leyes en Argentina

Etiquetas: AltcoinsBanco centralDestacadosEthereum (ETH)Redes sociales (RRSS)Stablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 noviembre, 2020 11:38 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:40 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Podcasts

En Análisis Ep. 34: Bitcoin en el 2020 y perspectivas hacia 2021

Por Iván Gómez
28 diciembre, 2020

En un año lleno de incertidumbre como el 2020, Bitcoin funcionó de manera predecible, tal como su protocolo lo establece.

En Análisis Ep. 33: Bitcoin vs bancos comerciales vs bancos centrales

14 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 32: Hiper bitcoinización, Lightnite y Bitcoin Beach

7 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 30: pools aprueban Taproot, Bitcoin en USD 18.000 y leyes en Argentina

22 noviembre, 2020
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.