Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Podcasts

En Análisis Ep. 26: PayPal adopta bitcoin y “control absoluto” de bancos centrales

PayPal no ocultó que su intención con adoptar bitcoin es apoyar a los bancos centrales, que ven "control absoluto" con sus monedas digitales.

por Iván Gómez
25 octubre, 2020
en Podcasts
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

“Hoy, contra lo que se supone normalmente, la vigilancia no se realiza como ataque a la libertad.
Más bien, cada uno se entrega
voluntariamente a la mirada panóptica. (…)
El morador del panóptico digital es víctima y actor a la vez.”

Byung-Chul Han – La sociedad de la transparencia.

Ver sin ser visto. Esta es la premisa tras el concepto original del panóptico. Ver a todo -y a todos- sin ser visto. Pensado originalmente para la estructura carcelaria o para instituciones disciplinarias (las escuelas, los manicomios), el panóptico solía tener un centro de control. En su versión digital -descentralizada- todo se transparenta para todos. El control es más efectivo cuánto más se mantenga latente: sabes que te observan; solo no sabes cuándo.

Con la digitalización del dinero, el panóptico digital llega a las finanzas. No solo en los bancos; Bitcoin también es un libro abierto para cualquier fisgón. Pero al menos ahí está democratizada la transparencia; la única opacidad ante la información está sujeta a las herramientas que tengas para interpretarla y darle sentido.

Pero, como siempre, los que han gozado históricamente del privilegio legalizado del secreto, siguen insistiendo en centralizar la transparencia. Solo para ellos debe ser el derecho a la omnisciencia. Pues esto les garantiza el “control absoluto”. Al menos esas son las palabras de los gobernadores del Banco de Pagos Internacionales, cuando visualizan los beneficios de las monedas digitales de bancos centrales.

Y esto lo dicen en el momento en que Bitcoin ya dejó de ser un nicho para nerds y criptoanarquistas. Ahora que se viene la tan aclamada “masificación”. Las masas. Los hombres-masa, como los llamaba Ortega y Gasset. Ese que “se siente como todo el mundo”, sin una diferencia por la que luchar, “dócil a todas las disciplinas”, los que no se hacen preguntas sino que van “a la deriva”.

Muy seguramente, PayPal ayudará a masificar Bitcoin. Atraerá a todos esos cuyo único interés es hacerse ricos de la noche a la mañana, estar expuestos al precio, sin preocuparse por soberanía, ni privacidad, ni propiedad, ni autonomía, ni libertad. Por eso PayPal no cederá control sobre las llaves privadas: es consciente de que al hombre-masa, ese que se expone -como todos- al panóptico digital, no le importará. Por eso también se mostró tan afable a colaborar con los Estados en la creación de sus monedas. Bitcoin es solo una excusa publicitaria en este momento. El objetivo ulterior de PayPal es soportar las criptomonedas bancarias y preservar su posición privilegiada en el panóptico digital de las finanzas.

Puedes ver el episodio en video dando clic en la imagen destacada de este artículo o escucharlo aquí:

En Análisis con CriptoNoticias es un espacio de profundización en la actualidad del ecosistema bitcoiner. Ofrece a sus escuchas un contexto más amplio sobre los hechos noticiosos de la semana en materia de mercados, minería, privacidad, tecnología y más, basándose en la investigación, conocimiento y experiencia de sus anfitriones. El objetivo es darle a la audiencia más elementos para formar su propia opinión crítica, instándoles siempre a hacer su propia investigación, educarse y no confiar ciegamente en nadie.

En Análisis también se encuentra en formato audio en todas las plataformas de podcast. Si les gusta, recuerden suscribirse a nuestro canal de YouTube y nuestras demás redes sociales para mantenerse al tanto de nuestro contenido.

Para ver el episodio anterior, pueden seguir el enlace a continuación:

  • En Análisis Ep. 25: Schnorr y Taproot en Bitcoin vs. Leyes contra la criptografía
Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Moneda nacionalPayPalPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 octubre, 2020 01:15 pm GMT-0400 Actualizado: 25 octubre, 2020 02:24 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Podcasts

En Análisis Ep. 34: Bitcoin en el 2020 y perspectivas hacia 2021

Por Iván Gómez
28 diciembre, 2020

En un año lleno de incertidumbre como el 2020, Bitcoin funcionó de manera predecible, tal como su protocolo lo establece.

En Análisis Ep. 33: Bitcoin vs bancos comerciales vs bancos centrales

14 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 32: Hiper bitcoinización, Lightnite y Bitcoin Beach

7 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 31: fase 0 de Ethereum 2.0 y regulación de Libra según el BIS

29 noviembre, 2020
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.