Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Podcasts

Daniel Cartolin de Chainalysis: “No le tengan miedo a las criptomonedas”

El encargado de producto de Chainalysis, Daniel Cartolin, habla de la herramienta de análisis de cadena que desarrolló la empresa y sus implicaciones.

por Elena Cazes
9 octubre, 2020
en Podcasts
Tiempo de lectura: 9 minutos
Chainalysis Cartolin Informe
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Para tener más episodios o acceso temprano, antes de la publicación regular, suscríbete en Apple Podcast, Anchor, Breaker, Google Podcasts, iHeartRadio, Overcast, Pocket Casts, RadioPublic, Spotify, Stitcher, ivoox o RSS.

Daniel Cartolin  es el encargado de producto de Chainalysis, la empresa detrás del protocolo que permite estudiar los movimientos en las blockchains y, mediante análisis de big data, entregar datos que permiten identificar direcciones relacionadas con estafas, con secuestros y, también, con usuarios. Abordamos los claros y los oscuros de esta herramienta, que parece amenazar la visión utópica de un ‘efectivo digital’ intrazable. 

El primer informe emitido por la compañia, hecho público en septiembre, contiene los resultados de sus estudios, que permiten clasificar a los países según su grado de adopción de criptomonedas, cuáles son los usos ilícitos más comunes, según el continente y a dónde van esos capitales.

Contenido

  • ¿Los malos de la película?
  • Chainalysis no tiene información personal de las transacciones.
  • Trabajar con gobiernos polémicos.
  • ¿Cómo rastrean Bitcoin?
  • La licencia otorgada a Kraken.
  • Cripto Twitter, territorio salvaje.
  • El informe de Chainalysis.
  • La casa de cambio de Al Qaeda descubierta y denunciada.
  • ¿Rastrear Monero?
  • ¿Se pueden ‘marcar carteras’?
  • Seminario web sobre ofuscación.
  • Seguridad en el marcaje de transacciones sospechosas.
  • El informe y las variables que afectan los índices.
  • Transacciones por países.
  • Situación de cada país.
  • Distorsiones locales.
  • Explicaciones extra, en el blog de Chainalysis.
  • China y su realidad.
  • Las sanciones y las criptomonedas.
  • Chile y Paraguay, casos puntuales.
  • Las Scams y la voluntad de los gobiernos de frenarlas.
  • El crimen durante la pandemia (al blog)
  • Los gobiernos no tienen las herramientas.
  • Educarse para sobrevivir.
  • A los bancos les falta aprender, a los gobiernos les falta voluntad.

Notas del episodio

  • El Twitter de Chainalysis.
  • 49 millones de dólares en julio.
  • Los videos de las mesas redondas de Chainalysis (por demanda, en inglés).
  • El reporte al que hicimos referencia (en inglés).
  • El Blog de Chainalysis, con análisis y estudios (en Inglés).
  • No existe evidencia del vínculo entre Bitcoin y el terrorismo.
  • ¿Transacciones privadas de Dash y Zcash? ¿Quién dijo?
  • Asia, Latinoamérica y Bitcoin.
  • Venezuela y su tercer lugar.
  • Rusia y Ucrania como sedes del cibercrimen con Bitcoin.
  • Criptomonedas de BitMex ‘Marcadas’ como de alto riesgo.
  • El Twitter de José.     
  • El Twitter de Elena.

Un adelanto de lo que encontrarás en este episodio:

Elena: Estaba leyendo la definición de Chainalysis en LinkedIn y dice que ofrece soluciones a las agencias de seguridad, a los reguladores, a los negocios, a los gobiernos, para pelear contra actividades ilícitas con criptomonedas. Ahora, explícame una cosa ¿eso no los convierte a ustedes en los malos de la película? 

Daniel: No, no creo. Y te voy a decir el por qué. Al final del día todos queremos que las criptos vayan mainstream o que todas las personas usen criptos, y los gobiernos son una parte muy grande de eso. Todos dicen que no les gusta el gobierno, pero después cuando les roban bitcoins ¿a dónde van a ir? ¿o si algo pasa? Tienes que ir a las fuerzas policiales para que te ayuden a rastrear a dónde fueron los bitcoins. Y también para que los reguladores entiendan ¿qué es cripto? ¿cómo funcionan?. Nosotros no solo trabajamos con los gobiernos. También otra parte de lo que se está viendo allí, es que trabajamos con negocios de criptomonedas y también trabajamos con los bancos y sus soluciones financieras. Porque necesitamos que todos esos verticales  trabajen en conjunto, para que cripto, al fin del día, sea algo que las personas no tengan miedo de usar.  

En Chainalysis nos gusta estar en el centro de todo para poder conectar a esos tres diferentes verticales para que puedan trabajar juntos, usando software de análisis para que todo vaya bien. 

Elena: Chainalysis era un mal que evidentemente (existiría), es obvio que ya yo tengo un sesgo, vamos a dejarlo por allí. La idea de que me puedan rastrear las transacciones, que a través de mis transacciones puedan identificar y hacer el enlace de mi persona, mi persona personal, con las acciones que yo tengo en las cadenas, no es una idea atractiva.      

Daniel: Eso es un punto que quiero decir ahí. Chainalysis no tiene información personal de ninguna persona. Lo único que nosotros vemos son los movimientos que pasan en las blockchains. Nosotros no sabemos si es Elena o José los que están haciendo esas transacciones. Lo único que enseñamos son los flujos y las contrapartes en las cuales ustedes están mandando y recibiendo transacciones. Pero eso es todo. Nosotros no sabemos quién es, si es una mujer o un hombre, no sabemos de qué país. Nosotros lo único que sabemos son las contrapartes y si están haciendo cosas ilícitas. Al final del día los exchanges y otros negocios de criptomonedas, ellos sí tienen la información de ustedes y de allí, si algo malo pasa, la policía o un regulador pueden ir y preguntar por esa información. Pero Chainalysis no tiene nada de eso. 

Elena: Sí, es obvio. El tema es que es la herramienta para hacer rastreo. Y si sus clientes son reguladores, negocios y gobiernos, esos si son los malos de las películas. Entonces, es como darle la cosa a los malos de la película.  

Daniel: O sea, entiendo de dónde viene, pero es algo necesario al final del día, si queremos seguir usando criptos en nuestro día a día. 

Elena: Ok. ¿Y eso de “actividades ilícitas con criptomonedas”? porque, por ejemplo, en Arabia Saudita las mujeres no pueden tener cuentas. Entonces, según la ley de Arabia Saudita, van a Chainalysis y les preguntan “¿Cuáles son las cuentas que están trayendo aquí a Arabia Saudita?” y después hacen un cruce con una data en la propia Arabia Saudita, y descabezan o mandan a lapidar a todas las mujeres que tengan bitcoins. 

Daniel: Creo que estás siendo un poquito extrema Elena.   

José: Sí, eso pasa. 

Elena: (ríe) Acabas de definirme. 

Daniel: Mira, eso sería muy difícil de hacer. Les puedo decir que ese tipo de acción no pasa con nuestro software. 

José: Tengo una pregunta, un tanto más racional que la de Elena, pero quiero hacerla más detallada. ¿Chainalysis podría trabajar con X gobierno? No sé si eso lo tienen como una política empresarial, en qué trabajarían, qué sé yo, con el gobierno de Bielorrusia, con el gobierno de Venezuela o así? 

Elena: El gobierno de Venezuela no lo vayas a dejar por fuera ¿ustedes trabajan con el gobierno de Venezuela? 

José: ¿Trabajarían con ese estilo de gobierno? Justamente por ahí va la pregunta. 

Daniel: Sí, esa es una muy buena pregunta, y me alegra que me lo hayan preguntado. Nosotros tenemos, con todos nuestros clientes, tenemos que pasar por un examen de ¿este cliente quién es? Con la herramienta, es un proceso bien largo. Especialmente con los gobiernos. Es un proceso muy muy largo, en el que hacemos un chequeo de su pasado: ¿qué han hecho en el pasado? ¿es un cliente que no va a hacer cosas ilícitas con esa herramienta? No les voy a mentir, es un proceso bien largo. Especialmente con los gobiernos. Otra cosa, como somos una compañía de los Estados Unidos, tenemos que seguir las sanciones de los Estados Unidos. Entonces hay sitios como Venezuela que no podemos tocar, Irán que no podemos tocar. Y también hay personas que están en la lista de los sancionados que no podemos tocar.  

Es una pregunta muy buena y me gusta que me la hayan hecho, porque no voy a mentir sobre que ese proceso de ver a quién podemos vender es bien largo, y bien detallado. 

Elena: O sea, lo mínimo que podemos decir es que gobiernos como el nuestro, o gobiernos como otros que están sancionados, me imagino que Irán, Irak.  Arabia Saudita se está llevando muy bien con el gobierno actual de Estados Unidos así que no parece haber muchos problemas allí, por lo que imagino que lo mínimo que van a tener que hacer es llenar varios formularios. 

Daniel: Bueno, no. Somos una compañía americana, pero te estoy diciendo que este proceso es bien detallado, y hay países que no necesariamente están en esa lista, pero que todavía no queremos trabajar con ellos.  

Elena: Ah, ok. Hay como un espacio de discernimiento en el que ustedes deciden. 

Daniel: Exacto. Tenemos un corazón Elena, no somos los malos de la película. Somos el superhéroe.   

Elena: Bueno, eso me tranquiliza un poco, porque de verdad el potencial de esta herramienta es muy grande. Obviamente eso es algo posible en Bitcoin y era algo previsible que ocurriera. Porque, evidentemente, la Big Data está aquí, todo queda registrado en la blockchain, eso es una bandeja de información que está allí. Así que, digamos que una capa de ética allí y de corazón, pues hace una diferencia.  

Para tener más episodios o acceso temprano, antes de la publicación regular, suscríbete en Apple Podcast, Anchor, Breaker, Google Podcasts, iHeartRadio, Overcast, Pocket Casts, RadioPublic, Spotify, Stitcher, ivoox o RSS.

Etiquetas: Big DataChainalysisCriptomonedasEn ConsensoLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 octubre, 2020 01:56 pm GMT-0400 Actualizado: 09 octubre, 2020 01:58 pm GMT-0400
Autor: Elena Cazes
Militante del futuro. Terapeuta, activista, madre excesiva, escritora accidental, estudiante precaria. En Bitcoin desde 2017 de pura serendipia

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Podcasts

En Análisis Ep. 34: Bitcoin en el 2020 y perspectivas hacia 2021

Por Iván Gómez
28 diciembre, 2020

En un año lleno de incertidumbre como el 2020, Bitcoin funcionó de manera predecible, tal como su protocolo lo establece.

En Análisis Ep. 33: Bitcoin vs bancos comerciales vs bancos centrales

14 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 32: Hiper bitcoinización, Lightnite y Bitcoin Beach

7 diciembre, 2020

En Análisis Ep. 31: fase 0 de Ethereum 2.0 y regulación de Libra según el BIS

29 noviembre, 2020
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.