Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Adopción de SegWit en 42% a dos años de su activación

La adopción de SegWit, que surge para solucionar problemas de escalabilidad en la red Bitcoin, ha oscilado entre el 30% y el 51%.

por Glenda González
22 agosto, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
segwit adopción

Imagen destacada: collage con imágenes por segwit.org y rcfotostock / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El nivel de adopción no ha registrado un crecimiento importante en el último año.
  • Unas 132.000 transacciones se han realizado con el protocolo en dos años.

Este 24 de agosto se celebra el segundo aniversario de la implementación de SegWit (Segregated Witness) o Testigo Segregado en la red de Bitcoin , que ha alcanzado una tasa de adopción del 42% hasta la fecha. La propuesta, elaborada por la empresa Blockstream y el equipo de desarrollo del cliente Bitcoin Core, vio luz oficialmente en 2017, durante el minado del bloque 481.824.

La mejora fue publicada en 2015 bajo el BIP-141 por Pieter Wuille, Johnson Lau y Eric Lombrozo, con la meta de ayudar a mejorar la escalabilidad de Bitcoin. En mayo de 2017 se logró el consenso necesario para su activación, luego de observar que la red comenzaba a congestionarse, llegando a coparse de transacciones sin confirmar.

Posteriormente, en julio de 2017  los mineros siguieron el protocolo descrito en la propuesta BIP-141, dando los primeros pasos para llevar a cabo la actualización. Luego, el 9 de agosto de ese mismo año lograron comprobar la compatibilidad con SegWit, hasta que finalmente se hizo la activación el 24 de agosto.

SegWit se implementa con  la idea de hacer que  la cadena de bloques de Bitcoin pudiese manejar más transacciones en menor tiempo, logrando reducir las altas tasas de transferencia que pagaban los usuarios. Para ello, el protocolo de testigo segregado abrió las puertas para que la red operase con tamaños de bloque más grandes, llevando el tamaño máximo del bloque desde 1 MB a  4 MB.

De esta manera, garantiza actualizaciones en el tamaño de los bloques de la red, sin tener que aplicar un hardfork. Adicionalmente, permite disminuir la competencia por tarifas de prioridad entre usuarios y  facilita la disminución de las comisiones de la red.

Adopción sostenida

SegWit es una función de software diseñada para mejorar la eficiencia de las transacciones y disminuir el coste de las comisiones en la red. A partir de su activación, varias casas de cambio y servicios de monederos han venido activando sus funciones en procura de mejores resultados.

El uso del protocolo fue creciendo paulatinamente desde sus inicios. Para octubre de 2017 SegWit ya tenía más de 10% de adopción, aunque estos niveles se hicieron notorios en los primeros meses del 2018. Entre finales de febrero e inicios de marzo de ese año el porcentaje de transacciones pasó de 14,5% a 30% del volumen total de la red. El avance fue sostenido ese año hasta alcanzar un máximo histórico de 51,6% en octubre de 2018.

btc-volumen-valor-transacciones
Gráfica del porcentaje de transacciones SegWit. Fuente: https://segwit.space/

Paralelamente, luego de alcanzar este máximo histórico, desde finales de 2018 hasta la fecha, el proceso de adopción de SegWit ha sido más o menos constante, con oscilaciones que se mueven entre el 30% y poco más de 40% del volumen de transacciones de la red.

Según estadísticas de SegWit Space, para este segundo aniversario el protocolo marca una adopción del 42,4%. Así mismo, de acuerdo a los gráficos de Charts Woobull, este 21 de agosto la red habría registrado un total de 132.000 transacciones con SegWit, de un total de 332.000 transacciones realizadas en Bitcoin.

Aunque el ritmo de adopción no muestra aumentos extraordinarios en comparación con los datos que se tenían para el primer aniversario de SegWit, su presencia es activa en la red y junto a Lightning Network ofrece a los usuarios comisiones más bajas y soluciones a los problemas de maleabilidad.

Algunas limitantes

El hecho de que la adopción todavía no se acerque al 100%  significa, para muchos, que el rendimiento de la cadena de bloques de Bitcoin no está completamente optimizado. Entre las razones para que el uso de SegWit no aumente significativamente se halla una posible falta de incentivos.

Sobre ello, el cliente de Bitcoin BRD observa la influencia del formato mayormente utilizado en la adopción de SegWit. Se trata de P2SH, compatible con versiones anteriores de clientes que no admiten SegWit. Para estos analistas, el hecho de que las transacciones actuales de SegWit se ejecuten mayormente envueltas dentro de P2SH no motiva a los remitentes a usar direcciones Bech32, creadas específicamente para SegWit.

Este formato permite al receptor de una transacción utilizar SegWit incluso si el remitente aún no lo admite. Es una excelente manera de permitir que los usuarios individuales hagan su propia parte para impulsar la adopción, pero no hace mucho para alentar al remitente de la transacción a actualizar. P2SH-SegWit es sustancialmente mejor que las direcciones heredadas, pero no es la mejor opción disponible.

BRD

BRD alega que Bech32 permite el uso directo de SegWit sin el envoltorio, además de otras mejoras como códigos QR más eficientes y una mejor corrección de errores, “pero no es legible para clientes que no lo admiten”. De ahí que se invite a los miembros del ecosistema a hacer una actualización. “La esperanza para SegWit, como lo comparten muchos expertos de la industria, es hacer la transición completa a Bech32 y alejarse de envolver las transacciones de SegWit en P2SH”, sentenció.

Disminuyen las comisiones

Entre los avances logrados con la propuesta de SegWit se halla el hecho de habilitar las bases para la creación de Lightning Network. También se ha convertido en pieza clave para asegurar que las transacciones fuera de cadena sean menos vulnerables a una modificación de códigos por parte de un tercero.

Así mismo, tras el avance en el proceso de adopción, se han visto resultados importantes a principios de 2018, cuando se registraron importantes bajas en el precio de las comisiones. En marzo de ese año, las comisiones pasaron a niveles que rondan los 8 satoshi/bytes por transacción confirmada en la red. El punto más bajo se registró en enero de 2019 con 4,71 satoshi/bytes por transacción media.

No obstante, se observa un aumento a partir de marzo de 2019, con un promedio de 104 satoshi/bytes por transacción para junio de este año. El aumento de las transacciones con comisiones más altas coincide con el alza de los precios de la criptomoneda en el mercado. Sin embargo, a finales de julio pasado, el constante aumento de las tarifas causó una reducción de las transacciones de VeriBlock, dando impulso a los pagos habilitados en SegWit.

 

Etiquetas: DestacadosSegregated Witness (SegWit)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 agosto, 2019 01:48 pm GMT-0400 Actualizado: 27 agosto, 2019 05:33 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.