Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Una propuesta busca disminuir el peso de las UTXO en Bitcoin

Los acumuladores RSA buscan disminuir el peso sobre las UTXO descargadas por los nodos.

por Glenda González
19 febrero, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
UtXOs-bitcoins-acumuladores
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La propuesta plantea almacenar copias y pruebas de propiedad de transacciones.
  • Los acumuladores se podrían usar como reemplazo directo del árbol de Merkle.

Una nueva propuesta para emplear acumuladores en Bitcoin fue presentada durante la tercera edición de la Conferencia anual de Stanford Blockchain, realizada del 30 de enero al 1 de febrero pasado. Con esta función, se disminuiría el espacio ocupado por la información sobre las UTXO en los nodos.

La propuesta fue expuesta en una charla dictada por el estudiante de doctorado del Grupo Cripto Aplicado en Stanford, Benedikt Bünz, y publicada en boletín del Grupo de Tecnología de Operaciones de Bitcoin (Bitcoin Optech). En esta propuesta, Bünz destaca el papel de los acumuladores para disminuir el requerimiento de almacenamiento de las transacciones no gastadas de Bitcoin o UTXO (Unspent Transaction Output). Por esta razón, plantea el uso de acumuladores RSA .

Una UTXO (Unspent Transaction Output) o transacción de salida no gastada, representa a los bitcoins que, tras una transacción (en la cual sí hubo un gasto de criptomonedas), fueron devueltos como fondos no gastados en una determinada dirección de Bitcoin. Dicho monto reflejado en una UTXO es la diferencia de saldo entre una entrada y la salida gastada.

Para que una transacción sea válida, los nodos deben comprobar que las monedas involucradas no han sido gastadas. Por ello, los nodos deben descargar la información de las UTXO contenidas en la cadena y comprobar que los fondos que quieren enviarse están disponibles.

Según destacan los analistas de Bitcoin Optech, actualmente la información sobre las UTXO se almacena en un libro mayor que contiene más de 50 millones de entradas. Además, utiliza aproximadamente 3 GB de espacio en disco.

Los acumuladores RSA se utilizarían para disminuir la cantidad de información necesaria para que los nodos comprueben la disponibilidad de las UTXO. De esta manera, solo tendrían que almacenar “una copia de la información de propiedad de la transacción junto con una prueba criptográfica de la información sobre las UTXO”, menciona el boletín.

¿Que son los acumuladores?

Un acumulador es una función criptográfica que responde a la pregunta de si un candidato potencial es miembro de un conjunto, sin revelar los miembros individuales de dicho conjunto. Con los acumuladores RSA propuestos por Bünz, los nodos solo tendrían que almacenar un compromiso sobre las UTXO y no el estado completo de las transacciones de salida disponibles para ser gastadas.

No obstante, el uso de los acumuladores haría que las transacciones aumenten ligeramente de tamaño, debido a la necesidad de proporcionar datos de propiedad y la prueba de que formaban parte del conjunto UTXO, aunque “se trata de un aumento muy ligero”, en comparación con las transacciones actuales.

Sobre este tema, Benedikt Bünz  recuerda que los acumuladores RSA han existido desde principios de la década de 2000 y cree que se podrían usar como reemplazo directo del árbol de Merkle, si este se utilizara como un acumulador.

Lo que tenemos que hacer es elegir un módulo RSA n, que es el producto de dos primos y es importante que estos dos factores primos se desechen. Esta es una configuración de confianza. La otra cosa es que necesito una función hash que mapee mis elementos a números primos. Luego inicializo el acumulador con un generador del grupo.

Benedikt Bünz

Área de investigación

El equipo de Bitcoin Optech afirma que los acumuladores RSA se han convertido en un área importante de investigación, sobre todo para reducir los requisitos para ejecutar nodos completos, para así poder almacenar y acceder al conjunto UTXO de forma rápida. Esta propuesta toma en cuenta el probable crecimiento futuro del sistema, lo que tiene que ver con  el problema de la escalabilidad de Bitcoin. La propuesta de Bünz pretende estar disponible para otras cadenas además de Bitcoin.

Sin embargo, el boletín apunta que algunos elementos pueden obstaculizar la adopción de los acumuladores, como su novedad dentro del ecosistema. Además, su uso requiere una configuración confiable. A esto se suma una mayor demora en la verificación de los bloques.

Por ello, los analistas de Bitcoin Optech proponen a los miembros del ecosistema explorar el tema de los acumuladores. Mencionan como parte de este proceso de estudio los avances realizados por investigadores como Tadge Dryja, quien está trabajando en un sistema llamado  UTreexo, basado en árboles Merkle.

Dryja, investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y co-redactor del papel blanco de Lightning Network, propone un acumulador dinámico que permitiría disminuir el peso de las UTXO. La tecnología de UTreeXO, presentada a finales del mes de noviembre pasado, establece que sean los dueños de los fondos quienes conserven una prueba de existencia de sus criptomonedas.

Una iniciativa previa a la de Dryja es la de Dan Boneh, Benedikt Bünz y Ben Fisch, un método alternativo de acumulación, cuyo objetivo es que el teléfono pueda ejecutar un nodo completo.

Imagen destacada por Vitaly / Stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)UTXO
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 febrero, 2019 09:28 am GMT-0400 Actualizado: 22 junio, 2019 09:27 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.