Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Desarrollan sistema de pagos móviles “offline” que acepta bitcoin vía Lightning Network

Un sistema de pagos móviles sin códigos QR ni conexión a Internet, incorporó un enlace con un nodo Lightning para aceptar pagos con bitcoin.

por Genny Díaz
17 octubre, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por WrightStudio / stock.adobe.com

Imagen destacada por WrightStudio / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema permite pagos en BTC con Lightning en expendedoras de snacks y estacionamientos.
  • Los desarrolladores enlazaron un dispositivo de autenticación de pagos con un nodo Lightning.

Una startup sudafricana incorporó a su sistema de pagos móviles la opción de adquirir productos con bitcoin, a través de la red de micropagos Lightning Network. La estructura, diseñada para conectarse a diferentes modalidades de pago, se puede integrar en máquinas expendedoras, estacionamientos y otras ventas automáticas.

A través de sus redes sociales, la empresa AuthGate mostró cómo su sistema, basado en un pequeño dispositivo portátil que permite autenticar certificados de pago, es capaz validar pagos realizados desde un monedero Ligthning. En un video colgado en el canal de Youtube de la startup, se puede apreciar una demostración de compra con bitcoin en una máquina expendedora de refrescos a la cual se integró dicho dispositivo.

El modelo de pagos móviles desarrollado por la startup incluye, además del mencionado dispositivo de autenticación de certificados (BodyPAD), una aplicación para móviles iOS y Android llamada Tap-to-Pay. El software permite al usuario abrir la compra, seleccionar su forma de pago y pagar la factura desde su teléfono móvil.

El proceso de pago no requiere que el usuario escanee un código QR, no obstante, el BodyPad se sincroniza con el smartphone del consumidor mediante un sistema de comunicación de campo cercano (NFC). En la demostración con la máquina expendedora de refrescos, el usuario abre la aplicación y aproxima su móvil a una etiqueta de Tap-to-Pay adherida a la expendedora, para emparejar los dispositivos e iniciar el pago.

Una ventaja para el comerciante es que el dispositivo de autenticación de certificados no necesita conectarse a Internet, ya que las conexiones necesarias se originan en el teléfono móvil del usuario. La aplicación Tap-to-Pay genera un certificado por cada pago realizado, que el BodyPad se encarga de autenticar, para validar la compra.

Tal como indican en su página web oficial, los casos de uso del modelo basado en certificados de pago, incluyen el comercio formal e informal, entregas y servicios a domicilio, venta automática, pago de estacionamiento, entre otros.

Pagos con bitcoin a través de Lightining Network

Según se explica en otro de los videos de la empresa, el dispositivo de autenticación BodyPAD está enlazado a un nodo Lightning, que a su vez se conecta con el monedero Lightning del usuario. Esto permite el pago de facturas con bitcoin y su validación en el dispositivo BodyPad. En la demostración con la máquina expendedora de refrescos, el procedimiento de pago con Lightning se completó en aproximadamente seis segundos.

Hay que aclarar que la aplicación del sistema de AuthGate no fue desarrollada con base en el protocolo de Lightning Network, ni es de código abierto. No obstante, evidencia como crece cada vez más el interés por el uso de bitcoin como medio de pago, a medida que se desarrolla Lightning Network.

Los desarrolladores entusiastas de Lightning Network continúan creando nuevas aplicaciones y herramientas enfocadas en encontrar diferentes casos de uso para esta tecnología. A principios del mes pasado se hizo público el código de LightningATM, un software que permite conectar un cajero automático de Bitcoin a la red Lightning, creado por un desarrollador que se identifica como 21isenough.

Asimismo, en el mes de julio de este año, los hermanos Lambert de Utah, Estados Unidos, desarrollaron una aplicación de pagos que se conecta directamente a Lightning Network mediante la API de OpenNode. La aplicación, llamada CryptoVend, también se puede conectar a cualquier máquina expendedora.

Y estos son apenas un par de ejemplos. Se espera que el surgimiento de más casos de uso para Lightning Network, proporcione el impulso necesario para masificación de Bitcoin como forma de pago.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosLightning Network (LN)Medios de PagoMicropagos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 octubre, 2019 05:33 pm GMT-0400 Actualizado: 15 abril, 2020 04:14 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.