Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Tecnología

Usuarios migran más de 1 millón de DAI en primeras horas del protocolo multicolateral

Con la activación del sistema, comenzó la migración del DAI actual (denominado SAI) al multicolateral (MCD).

por Juan Ibarra
18 noviembre, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
makerdao-vulnerabilidad-votación

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por makerdao.com y fotomek / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los usuarios de Maker tienen tiempo limitado para la migración de sus fondos.
  • También fueron creados más de 200.000 nuevos DAI con colateral en BAT.

Durante las primeras horas, desde su activación, en la plataforma multicolateral de DAI se migraron más de 1.000.000 de tokens de la versión anterior (SAI) a la nueva versión de la criptomoneda anclada al dólar o stablecoin, que mantendrá la denominación de DAI. Así se informó la tarde de este lunes 18 de noviembre en la cuenta oficial en Twitter de MakerDAO, organización detrás de la plataforma.

En la publicación de MakerDAO se indica que durante las primeras dos horas la cifra existente en DAI era de 1.117.765. Esa cantidad aumentó y superó 1.800.000 DAI poco después, según se puede ver a través del sitio Sai2Dai, mediante el cual se puede seguir la migración en tiempo real. Al momento de redacción, el total migrado equivale a 1,84% del suministro total entre SAI y DAI.

Fuente: sai2dai.xyz

El proceso de migración de la versión existente corresponde a la creación de parte de MakerDAO de una nueva versión del token emitido a través del protocolo de préstamos de Maker. Cada contrato de deuda con colateral en ether (ETH), el token nativo de la red de Ethereum, generaba la emisión de DAI.

Ahora, además de ETH, los usuarios del protocolo de préstamos podrán poner como garantía de sus DAI otras criptomonedas, como BAT, REP y OMG. Durante las primeras horas que ha estado activo el protocolo con multicolaterales para DAI destaca la creación de más de 200.000 nuevos tokens con garantía en BAT.

A través de Twitter, la cuenta de rastreo de la creación de DAI, @MakerDaiBot. reporta que la creación de esa cantidad de DAI fue a través de un contrato en el cual el usuario puso como garantía un total de 2.025.000 BAT (equivalente a unos USD 527.324).

¿Cómo migrar de SAI a DAI?

Los usuarios que posean fondos en el ahora denominado SAI deben migrar a la nueva versión de DAI. De lo contrario, los fondos que no sea migrados serán liquidados por la plataforma. Todavía el período de gracia para que se ejecute ese proceso no está definido, informó anteriormente MakerDAO. De hecho, no han dado tampoco un tiempo estimado para que la migración de los más de 100.000.000 de SAI existentes pueda completarse.

Para migrar de SAI a DAI, los poseedores del token pueden acceder al sitio web de Maker, donde podrán ejecutar el proceso. También casas de cambio o monederos que tengan soporte para la moneda anclada también tendrán habilitada la opción de migración.

Por ejemplo, la app Wini Wallet, desarrollada en Argentina, ya realizó una primera operación de migración. Así lo informó el equipo de dicha aplicación en sus redes sociales. En el mismo tuit, se informa que la opción de migrar todavía no está integrada directamente en la aplicación, mientras que a través del grupo público de Wini Wallet en Telegram han manifestado que están en el proceso de la integración.

First #SAI 2 #DAI migration on @WiniWallet (not yet in the app) 🤩

Soon we release the version with migration button ⏳📱@MakerDAO @RuneKek @nanexcool #MCD #ETHhttps://t.co/vlFsmOy1WP

— WiniWallet (@WiniWallet) November 18, 2019

Otros desarrolladores de monederos, como es el caso de Atomic Wallet, ya tienen activo el soporte para el DAI multicolateral. Por su parte, el equipo de MyEtherWallet (MEW) informó que tendrá disponible la opción a partir del próximo 26 de noviembre.

Plataformas de intercambio y finanzas descentralizadas (DeFi) como DDEX también han manifestado que incorporarán en 24 horas el soporte para la nueva versión de la stablecoin. DeFi Saver, plataforma que integra el protocolo de Maker, también informó que su sitio web ya está activo para que sus usuarios lleven a cabo la migración a MCD.

Etiquetas: DAIDestacadosMakerDAOStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 noviembre, 2019 08:29 pm GMT-0400 Actualizado: 18 noviembre, 2019 08:36 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.