Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Vlad Zamfir: el problema sobre la legalidad de Ethereum representa una crisis inevitable

El investigador de la Fundación Ethereum advierte que los desarrolladores deben comenzar a pensar el estado legal del protocolo.

por Redacción
11 octubre, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por lex_node / Twitter

Imagen destacada por lex_node / Twitter

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El investigador cree que algunas empresas eligen estar reguladas y otras estar al límite de la Ley.
  • "Ethereum es un proyecto legal tanto como un proyecto tecnológico", sugiere Zamfir.

El investigador de la Fundación Ethereum Vlad Zamfir dio una advertencia clara durante la conferencia Devcon 5: los desarrolladores deben comenzar a pensar el estado legal de Ethereum, en lugar de simplemente esperar que crezca tanto que los gobiernos tengan que aceptarlo.

Desde el anfiteatro exterior, con la Bahía de Osaka detrás de él, y el sol que se refleja en los ojos de su audiencia, podría haber sido confundido con un orador griego que hablaba sobre leyes y política. Pero él estaba aquí para abordar una pregunta difícil sobre el futuro de la criptografía aplicada al valor del dinero: ¿Ethereum, una plataforma disruptiva de blockchain que lidera una revolución descentralizada, es legal?

“Desde contratos inteligentes hasta un código imparable, Ethereum es un proyecto legal tanto como un proyecto tecnológico. Esto es posiblemente controvertido, pero no se habla mucho de eso ”, comenzó.

Se sumergió brevemente en el contexto histórico, para explicar dónde estamos actualmente. “Ethereum nació en un movimiento contracultural, el movimiento cypherpunk”, dijo Zamfir. “En Ethereum, fuimos mucho más lejos que Bitcoin y dijimos que no solo queríamos hacer esto por dinero, sino por todo”.

¿Qué tan inteligentes son los contratos inteligentes?

Zamfir señaló una característica de Ethereum: la noción de contratos inteligentes, que es un código que automáticamente permite el movimiento de dinero, cuando se cumplen las condiciones del contrato. Hasta la fecha, los hemos tratado como legalmente vinculantes. “Los contratos inteligentes son básicamente una forma legal esotérica, comercializada y entendida como una alternativa a los contratos legales”, explicó.

El problema, argumentó, es que, ahora que hemos recorrido este camino, los gobiernos pueden aprobarlo o no. Por esa razón se cuestionó lo siguiente: “¿cómo reacciona nuestra revolución antilegal frente al orden legal establecido?”.

Zamfir sugirió que algunas compañías eligen trabajar completamente dentro de las regulaciones, mientras que otras llegan hasta los límites a la hora de cumplir con la ley. Y algunos simplemente se levantan y se van, prefiriendo trabajar en condiciones más favorables en otros países. Alternativamente, algunos se esconden detrás de la máscara del anonimato, para que las personas no puedan detener lo que están haciendo.

Todo esto impacta en el desarrollo del ecosistema de las criptomonedas. Zamfir añadió: “Un desarrollador que piensa que no es responsables de lo que pone en la cadena de bloques y un desarrollador que cree que sí es responsable podrían comportarse de manera bastante diferente”.

Hasta ahora, afirmó el investigador, el consenso general ha sido que las cadenas de bloques generalmente han sido una forma de “derecho privado”. Aquí es donde el contrato basado en blockchain se ve como un contrato privado entre dos personas, y solo eso es importante. En esta postura hay mucho del punto de vista cypherpunk. Pero este enfoque conlleva riesgos. Si los creadores de blockchains continúan independientemente de la ley y los gobiernos provocarán una reacción.

“No vamos a poder continuar en nuestro curso actual, como si nada tuviera que cambiar hasta que tengamos una adopción masiva y tengamos esta exitosa revolución global”, dijo. “A menos que haya circunstancias extraordinarias, eso no va a suceder. Algo va a tener que ceder. Ya sea que hayamos cooptado, regulado o competido fuera de existencia”.

El imperio contraataca

Zamfir mencionó tres formas en que los gobiernos podrían tratar de allanar los espacios que las tecnologías de las distintas blockchains han reclamado. Primero, podrían adoptar alguna tecnología blockchain y comprometerla hasta que sea legalmente compatible. En segundo lugar, podrían prohibirla o tratar de enterrarla.

En tercer lugar, podrían crear sistemas legales electrónicos que puedan competir con otros basados en alguna blockchain. Por ejemplo, podrían crear un sistema centralizado que ejecute contratos electrónicos, haciendo que los pagos se realicen automáticamente. Podría ser más rápido y más barato. Y si bien puede no ser atractivo para los defensores de la descentralización, podría ser una oferta más tentadora para las empresas.

“¿Qué hará la ley con nuestra revolución legal? Ciertamente no hará nada. No nos vamos a ir, y somos bastante perjudiciales. Inevitablemente va a llegar a un punto crítico”, comentó Zamfir, quien agregó: “lo que estamos haciendo es demasiado radical y revolucionario para que el orden legal establecido lo ignore”.

Ahora que se ha abierto esta caja de Pandora, parece que la comunidad Ethereum tampoco puede ignorarla.


Versión traducida del artículo de Tim Copeland, publicado en Decrypt.

Etiquetas: Marco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 octubre, 2019 11:35 am GMT-0400 Actualizado: 11 octubre, 2019 12:25 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.