Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

12 autoridades financieras guiarán a proyectos de ICO y blockchain en materia regulatoria

La alianza está conformada por autoridades financieras de todo el mundo que ofrecerán recomendaciones para nuevos proyectos de fintech.

por Rafael Gómez Torres
8 agosto, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
autoridades financieras-regulacion-blockchain-criptomonedas-ico
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) británica anunció este martes 7 de agosto que ha puesto en funcionamiento la Red Global de Innovación Financiera (GFIN), un organismo internacional que buscará abrir espacios para que los emprendimientos fintech de todo tipo, como proyectos de blockchain o de ICOs, logren consolidarse ante las autoridades regulatorias. Para ello contarán con la participación de 11 autoridades financieras de Canadá, Australia, Abu Dhabi, Bahrein, Singapur, Hong Kong y Dubai, entre otros.

La FCA también informó, a través de un comunicado, que lanzó una consulta entre las autoridades regulatorias para establecer el papel que debe desempeñar esta nueva red global. La entidad estableció 3 líneas de acción para beneficiar a las startups.

La primera es actuar como una red de reguladores para colaborar y compartir experiencias de innovación, lo que incluye a las tecnologías emergentes como la blockchain. La segunda es proporcionar un foro para debatir políticas y lineamientos que mejoren a las fintech. El tercero guarda relación con generar un entorno en el que los emprendedores puedan realizar pruebas de sus soluciones tecnológicas.

La propuesta de la FCA de crear esta caja de arena global se presentó a principio de este año. La iniciativa estuvo acompañada de una primera ronda de consultas para explorar posibles oportunidades de colaboración con las fintech y la creación de una caja de arena local en la que incluyó 11 compañías vinculadas a blockchain.

La decisión de crear esta red de autoridades financieras puede tener varias lecturas para la comunidad bitcoiner. La primera es que las comisiones de valores o las autoridades monetarias internacionales mantienen las puertas abiertas para los proyectos de tecnología de contabilidad distribuida, criptomonedas o incluso las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO).

Sobre estas últimas, la tendencia mundial es de cautela. Muchas han sido las alertas que autoridades financieras del mundo han emitido frente a las ICO. En febrero de este año, la Oficina de Inspecciones y Exámenes de Cumplimiento (OCIE) de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos, anunció que daría prioridad en inspeccionar las ICO para prevenir casos de fraude.

La segunda lectura tiene que ver con el reconocimiento que le dan al potencial que tiene la tecnología de los criptoactivos para manejo de las finanzas, lo que se podría traducirse como un acercamiento de actores más tradicionales, ajenos al ecosistema.

Las recomendaciones que recibió la FCA sobre la tecnología blockchain y las ICO no son el primer punto de encuentro que tiene este organismo con el ecosistema. En septiembre de 2017 la FCA informó que las ICO son inversiones de alto riesgo y especulativas. Además, se destacó que no existen medidas que protejan a los inversionistas al respecto.

En abril del año pasado la FCA abrió una consulta pública para discutir regulaciones de blockchain, mientras que febrero de 2017 aprobó una licencia para una startup de contratos inteligentes.

Usuarios y la innovación financiera

Para Christopher Woolard, director ejecutivo de estrategia y competición de la FCA, el que se establezca este tipo de red ayudará a compartir experiencias y conocimientos de los diferentes mercados.

Esto proporciona una plataforma para las empresas innovadoras que desean escalar sus propuestas mediante pruebas en varios países. La creación de la red es un importante paso para organizaciones como la nuestra que participan activamente en la comprensión y el aprovechamiento de los beneficios que tiene la innovación en los servicios financieros para los consumidores.

Christopher Woolard
Director de estrategia y competición de la FCA

La FCA seguirá recibiendo recomendaciones hasta el 14 de octubre de este año para luego volver a reunirse y definir los próximos pasos a seguir.

Las 11 autoridades financieras con la red son Abu Dhabi Global Markets, la Autoridad de Mercados Financieros de Quebec, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones, el Banco Central de Bahréin, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de los Estados Unidos, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), la Comisión de Servicios Financieros de Guernsey, la Autoridad Monetaria de Hong Kong, la Autoridad Monetaria de Singapur, la Comisión de Valores de Ontario y el Grupo Consultivo para ayudar a los pobres (CGAP).

Imagen destacada por metamorworks / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptoactivosOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 agosto, 2018 01:19 pm GMT-0400 Actualizado: 08 agosto, 2018 01:19 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.