Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

3.000 proyectos blockchain potencialmente falsos están bajo la lupa en China

Un grupo de instituciones regulatorias de China que incluyen a la Fiscalía y al Banco Central, iniciarán la investigación de más de 3.000 proyectos de desarrollo de la tecnología blockchain sospechosos de ser falsos o incurrir en fraude. Además, la bolsa de Shenzhen advirtió sobre posibles restricciones de proyectos con características similares y el seguimiento de hasta 17 empresas.

por Javier Bastardo
17 enero, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La autoridades chinas siguen en su esfuerzo por erradicar los cibercrímenes de su territorio y han hecho un especial énfasis en el ecosistema de los criptoactivos. Es por ello que un grupo de instituciones reguladoras del país han informado que investigarán 3.000 proyectos de desarrollo que han utilizado la tecnología blockchain.

En medio del florecimiento de los criptoactivos y las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) durante 2017, muchos han aprovechado para ofrecer negocios de crecimiento económico. Sin embargo existe la sospecha de que más de 3.000 proyectos de esta naturaleza son falsos. El crecimiento de la criptografía en el mundo y en China han devenido en un mayor índice de delitos asociados, según las autoridades de este país.

El jefe de seguridad y antifraude de Tencent AI Lab, Li Xuyang, confirmó estas sospechas aduciendo que la irrupción de la tecnología blockchain ha servido para darle aliento a la prolifeación de “productos blockchain falsos”.

Recientemente, un número creciente de proyectos utilizaría el popular concepto de blockchain para generar un nuevo token o una moneda virtual. Hemos detectado más de 2.000 formas de tokens con una base de usuarios activa y 3.000 plataformas extrañas que promocionan productos de blockchain falsos.

Li Xuyang
Jefe de seguridad y antifraude

De acuerdo con la televisora CCTV2 del país asiático, además del Banco Popular de China (PBOC), funcionarios del Tribunal Popular Supremo, el Ministerio de Seguridad Pública (MPS), el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información y la Fiscalía Popular Suprema unirán esfuerzos en esta empresa. El vicepresidente del Ministerio de Seguridad Pública, Shi Jun, afirmó que iniciarán una campaña especial para frenar todo tipo de fraude fraguado en Internet.

En este mismo sentido ha apuntado la bolsa de valores de Shenzhen, que advirtió este martes que castigaría a las empresas que especulan con proyectos que supuestamente implementan la tecnología blockchain y engañan a los inversionistas, reseñó Reuters.

Según explicaron, actualmente supervisan 17 compañías bajo sospecha de estafa, aunque no aclararon de qué empresas se trata. La decisión es consecuencia de los movimientos inusuales de los precios de las acciones de estas empresas, aparentemente empujados por las promesas de desarrollos aún no concretados.

El decaimiento del precio de los criptoactivos y su influencia en el mercado accionario

Además del crecimiento de los fraudes, la influencia de las criptomonedas se ha dejado notar en el mercado accionario del país y de todo el continente. El índice de acciones de pequeña capitalización y tecnología de China ha caído en los últimos días pues las acciones relacionadas con blockchain en Asia se han resentido de manera importante junto con la importante caída en los precios de los criptoactivos.

Las acciones de empresas con exposición a monedas digitales han caído significativamente con la retracción del mercado causada en gran medida por el miedo a una escalada regulatoria en algunos países y los movimientos de algunas instituciones bancarias contra las transacciones derivadas del criptomercado.

A pesar de que las autoridades de China han prohibido buena parte de las actividades asociadas a los criptoactivos en el país y que el comercio de estos instrumentos se ha reducido drásticamente, las decisiones y medidas del país siguen teniendo ascendencia en los movimientos del mercado.

Recientemente las autoridades dejaron saber que podrían tomar nuevas medidas contra el comercio alternativo de criptomonedas y estrechar el cerco contra las actividades de minería, lo que aunado a los movimientos en otros países como Corea del Sur ha tenido su correlato en la caída de los precios del mercado.

Etiquetas: BlockchainChinaCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 enero, 2018 08:12 pm GMT-0400 Actualizado: 17 enero, 2018 08:12 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.