Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

60% de los proveedores de servicios con bitcoin no han implementado la “regla de viaje”

Una encuesta realizada por la empresa Notabene entrevistó a exchanges, custodios, fiduciarios, fintechs y bancos de todo el mundo.

por Nickolas Plaza
29 enero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Gafi rechazo.

La mayoría de las empresas del sector de las criptomonedas no apoyan propuesta del GAFI. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Tierney / adobe.stock ; Andrey Popov / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Solo 31% de las empresas de criptomonedas cumple total o parcialmente con la norma del GAFI.
  • El estudio se realizó a 60 empresas de varios continentes como Europa y América.

El 60% de plataformas que prestan servicios con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas no han implementado la “regla de viaje” sugerida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

El dato fue arrojado a través de una encuesta realizada por Notabene, empresa detrás del software homónimo. El estudio agrega que la mayoría de ese 60% de los encuestados que no han implementado la regla de viaje, aspira cumplir plenamente con la norma en los próximos seis meses.

En ese sentido, Notabene asegura que, a pesar de los resultados, los miembros de la industria de criptomonedas han comenzado a dar pasos hacia el cumplimiento. También afirman que cerca de un tercio de las empresas (31%) cumple total o parcialmente con la regla de viaje.

La “Regla de Viaje” es una norma propuesta por el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), institución intergubernamental, cuyo objetivo es desarrollar políticas para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La norma parte de las regulaciones sugeridas por este ente internacional para el control del comercio de criptomonedas.

La directriz establece que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), como los exchanges de criptomonedas, deben recopilar y compartir los datos personales de sus clientes si realizan transacciones que superen los USD 1.000.

Sin embargo, de acuerdo a la encuesta, el 46% de las plataformas encuestadas no están claras en cuanto al protocolo que pretenden utilizar para aplicar esta norma. Mientras, solo el 4% de los encuestados informaron que aún no está enfocados en implementar la regla.

Según Notabene, la consulta se realizó a 60 proveedores de servicios con activos virtuales (VASP) de los cuales respondieron 56 empresas distribuidas entre custodios, exchanges, fintechs y bancos.

El 44,6 % de los que atendieron a la consulta corresponden a la región de Asia y el Pacífico, 25 % al continente americano y 30% a Europa, Medio Oriente y África.

El GAFI, recientemente actualizó su guía para transacciones peer-to-peer (P2P). Fuente: adobe.stock.

Tether implementó el protocolo de Notabene

De acuerdo a los datos del reporte de Notabene, entre las empresas que se han adherido a la regla de viaje y al software de la empresa, se halla Tether Holdings Limited.

La compañía detrás del criptomoneda estable o stablecoin Tether (USDT), anunció en octubre del año pasado, que quienes realicen transacciones transfronterizas mayores a 1.000 USDT entre plataformas de custodia como exchanges, deberán compartirir la información de los usuarios, hecho reportado por CriptoNoticias.

Como se mencionó anteriormente, que la regla de viaje es una normativa que debe ser adoptada por los proveedores de servicios con activos virtuales, entre ellos los exchanges, aunque ha recibido el rechazo de organizaciones como Coin Center, enfocada en las políticas públicas en torno a las criptomonedas.

Coin Center sostiene que la norma del GAFI incrementa notablemente la información financiera personal que se transmite entre las instituciones financieras, sin necesidad de una orden judicial.

Este grupo, dirigido por Peter Van Valkenburgh, considera como defectuosas la guía de GAFI, ya que el lenguaje usado en el documento es excesivamente amplio y vago, lo que dificultaría a los legisladores de los países miembros fijar límites claros para la regulación de las criptomonedas.

Periódicamente el GAFI emite recomendaciones sobre diversos asuntos que, aunque no tienen fuerza de ley, suelen ser acatadas por los países miembros, para evitar sanciones. De hecho, el pasado mes de octubre presentaron una actualización de su guía, tal como reportó CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 enero, 2022 12:36 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2022 12:36 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.