Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

A pesar de que hay avances regulatorios en las DeFi la incertidumbre sigue, dice analista 

El analista Juan Mendieta Villegas habló en el evento EthCC 2023 de las dificultades para regular las finanzas descentralizadas.

por Jesús Herrera
19 julio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Defi y regulación.

Hay regulaciones en marcha en la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Hong Kong que abarcan algunos de los aspectos de las DeFi. Composición por CriptoNoticias. Vladimir / Vladimir / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El CEO de Keyrock dice que la ley MiCA de la UE y otras propuestas regulatorias son un “buen paso”.
  • Según Mendieta, la creación de servicios para criptomonedas da más claridad regulatoria que las leye

Aun cuando existen propuestas regulatorias ya avanzadas en diversos países del mundo para dar un marco legal a las finanzas descentralizadas (DeFi), la incertidumbre para operar en este ecosistema sigue presente.  

Así lo alertó el director ejecutivo del creador de mercados (market maker) Keyrock, Juan David Mendieta, durante su ponencia en la Conferencia de la Comunidad de Ethereum (EthCC) 2023, que se celebra esta semana en París, la capital de Francia.  

De acuerdo con Mendieta, hay regulaciones en marcha en la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Reino Unido y Hong Kong que abarcan algunos de los aspectos de las DeFi, como el tratamiento con los exchanges o la forma en cómo deben operar las empresas del sector. 

Se refirió a la ley MiCA, que entrará en vigencia el año que viene en la UE. También, a la ley de Mercados y Servicios Financieros (FSMB) del Reino Unido, que fue recientemente aprobada.  

Igualmente, habló de la ley de Intercambio de Productos Digitales de Estados Unidos, que está paralizada en el Congreso, y la ley de Intercambio de Criptoactivos de Hong Kong, presentada en febrero pasado. 

Sin embargo, advierte, estas normativas no aclaran cuál debe ser el tratamiento con las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), ni cómo interactuar con los tokens no fungibles (NFT, en inglés), por ejemplo.  

“Por supuesto, estas reglas son un buen paso, pero cuando se trata solo de interactuar con contratos inteligentes (DeFi), la realidad es que la incertidumbre sigue ahí. Hay más claridad en términos de construcción y creación de servicios que usan activos digitales”, aseveró Mendieta.  

Para él, aun cuando estas normas entren en vigor y comiencen a regir el sector, “la realidad es que quien está construyendo un contrato inteligente podría seguir teniendo poca claridad sobre qué hacer”.  

“Y cada vez que quiera hacer negocios con alguien, no sabría exactamente si puede operar con esa persona o no”, dijo Mendieta. 

El CEO de Keyrock.
El CEO de Keyrock afirma que las operaciones de las DeFi siguen en la incertidumbre regulatoria. Fuente: EthCC.

Una regulación interna para las empresas 

Considerando lo anterior, el CEO de Keyrock, que es un creador de mercado, explicó los detalles de una propuesta para que las compañías del sector de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas puedan regular sus operaciones.  

Tal como lo detalló, la iniciativa regulatoria empresarial cuenta con tres pasos. El primero, es aplicar estándares básicos del mercado en las plataformas. Es decir, la implementación del protocolo conoce-tu-cliente (KYC). 

El segundo tiene que ver con la aplicación de un enfoque basado en el riesgo. Esto supone que cualquier empresa que interactúe en el sistema descentralizado, debe estar al tanto de los riesgos de sus operaciones. 

Y el tercero es la implementación del concepto de apetito de riesgo interno, que supone que las empresas del sector de las finanzas descentralizadas y las criptomonedas respondan a sí mismas qué tan dispuestas están a arriesgarse por sus actividades. 

Esta propuesta, que además busca incentivar el desarrollo, es contraria a la que plantea la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, el organismo que quiere que las DeFi se regulen tal como los exchanges centralizados.  

Como reportó CriptoNoticias, la oficina federal, que en los últimos meses ha protagonizado una avanzada regulatoria contra las criptomonedas, informó en abril pasado sus intenciones de incluir los prestamos descentralizados, los pools de staking o liquidez, y los exchanges descentralizados; dentro del renglón de intercambios de valores. 

Etiquetas: DeFiEstados UnidosEthereum (ETH)EuropaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 julio, 2023 01:33 pm GMT-0400 Actualizado: 19 julio, 2023 04:19 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.