Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Activista de derechos humanos critica al FMI por su postura sobre bitcoin

Para Alex Gladstein, directivo de Human Rights Foundation, la gente puede acceder a un sistema monetario sin inflación gracias a bitcoin.

por Fernando Clementín
30 agosto, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
alex-gladstein-critica-postura-FMI-criptomonedas-bitcoin

Alex Gladstein se opuso a los supuestos riesgos que el FMI encuentra en las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fondo Monetario Internacional / fmi.org; Alex Gladstein / gladstein.medium.com; rthanuthattaphong / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El FMI sostiene que bitcoin es un “atajo” con muchos riesgos, pero Gladstein lo desmiente.
  • En su publicación en Twitter, afirmó que los países alentarán la adopción de las criptomonedas.

Alex Gladstein, director de estrategia de la Human Rights Foundation, cuestionó en un tweet la postura del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los supuestos riesgos de las criptomonedas. El organismo había asegurado en un comunicado en julio que las criptomonedas, especialmente bitcoin (BTC), pueden representar “un atajo” para muchos países, pero sus consecuencias negativas sobrepasan sus potenciales beneficios.

Gladstein, quien es además miembro del Foro de Libertad de Oslo, cuestionó varios puntos de la publicación del FMI, en la que los analistas Tobias Adrian y Rhoda Weeks-Brown ponían el foco sobre los que consideran los principales aspectos negativos de una posible adopción de bitcoin como moneda legal.

En su publicación de Twitter, Gladstein afirmó que la obligatoriedad de aceptar pagos en bitcoin, devenida de su adopción como moneda legal en un país, “es precisamente el punto” de una legislación. No obstante, cabe aclarar que la adopción de bitcoin no necesariamente implica una imposición a los ciudadanos. De hecho, en el caso de El Salvador, el presidente Nayib Bukele afirmó que nadie estará obligado a descargar el monedero de criptmonedas oficial.

Además, con respecto a la posibilidad de que las naciones alienten el uso de las criptomonedas como moneda, Gladstein aseguró que “pueden hacerlo y lo harán”.

6/ Eventually merchants will want BTC, not fiat, but citizens will know that at point of sale. They won’t have to spend time “choosing” — and of course, avoiding having their time stolen through devaluation rug-pulls (see: Cuban MLC system) will make them *much* more productive.

— Alex Gladstein 🌋 ⚡ (@gladstein) August 29, 2021
Alex Gladstein, de Human Rights Foundation, criticó al FMI por sus cuestionamientos a bitcoin. Fuente: Twitter.

Otra de las posturas reflejadas por el FMI en el comunicado descrito por CriptoNoticias a fines de julio es que la adopción de las criptomonedas afectaría las finanzas públicas y privadas en la economía mundial. Tras citar una frase del artículo del Fondo en la que se afirma que “los bancos centrales no pueden aplicar tasas de intereses en una moneda extranjera”, Gladstein respondió: “Bingo. Bitcoin le da a la gente la opción de elegir un sistema monetario sin inflación”.

Asimismo, Gladstein desmintió la afirmación de que bitcoin no es útil como resguardo de valor para las personas no bancarizadas. Para él, esta afirmación es “una falsedad asombrosa” y hasta aseguró que, ante la dicotomía de cuál moneda usar, “la elección es simple: gastar el dinero fíat y guardar los BTC”.

Qué dice el FMI de bitcoin

De acuerdo con la publicación del FMI citada con anterioridad, Bitcoin y las demás criptomonedas “casi siempre permanecieron en los suburbios de las finanzas”, aunque muchos países consideran activamente darles carácter de moneda legal. Esto implicaría su aceptación obligada en el sector público y privado.

Si bien no los nombra explícitamente, el organismo parece hacer referencia al caso de El Salvador. La nación presidida por Nayib Bukele será el primer país del mundo en adoptar a bitcoin como moneda legal a partir de la ley que entrará en vigencia el 7 de septiembre.

Al respecto, el FMI ve como beneficios de las criptomonedas que permiten hacer pagos fáciles y más baratos, mejoran la inclusión financiera, promueven la competencia y resiliencia entre proveedores de pago y facilitan las transferencias internacionales.

No obstante, el organismo asegura que sus riesgos “exceden sus potenciales beneficios”. Entre las principales consecuencias negativas de la adopción de bitcoin, se señala su volatilidad, la “oportunidad de hacer operaciones privadas para bien o para mal” y su impacto sobre la estabilidad macroeconómica.

Además, el FMI cree que la adopción de las criptomonedas afectaría la recaudación impositiva de los gobiernos y representaría una amenaza a la seguridad, dado que “no poseen regulaciones robustas para combatir el lavado de dinero o la financiación del terrorismo”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2021 11:02 am GMT-0400 Actualizado: 30 agosto, 2021 11:02 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.