Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Argentina define normas para la regulación de los exchanges de bitcoin

La CNV, UIF y la Cámara Argentina Fintech se reúnen para discutir la implementación de las nuevas reglas para el sector de criptomonedas.

por Glenda González
19 abril, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
La CNV de Argentina es el organismo encargado de supervisar a exchanges de criptomonedas. Fuente: Télam

La CNV de Argentina es el organismo encargado de supervisar a exchanges de criptomonedas. Fuente: Télam

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El objetivo de estas reuniones, según el gobierno, es el de aclarar dudas e intercambiar visiones.
  • En mesas de diálogo se establecerán canales para la implementación de las nuevas normas.

En el marco de las mesas de diálogo iniciadas en Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Unidad de Información Financiera (UIF), y la Cámara Argentina Fintech trabajan en la implementación de nuevas regulaciones para los exchanges de bitcoin (BTC). 

Según se publica en la página oficial del Gobierno argentino, la reunión se realizó en el marco de la reciente aprobación de la Ley 27.739 y la Resolución UIF N° 49/2024. Estas regulaciones establecen nuevas normas para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo en el sector de las criptomonedas.  

De ahí que la reunión se haya centrado en temas relacionados con las normativas que se deben aplicar para cumplir con las exigencias. El plan de la CNV y la UIF es escuchar las inquietudes de los miembros del ecosistema, aclarar dudas e intercambiar visiones.  

En función de ello, los organismos reguladores recordaron que las plataformas de criptomonedas, identificadas como proveedores de servicios virtuales, “deberán implementar un Sistema de Prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP) con un enfoque basado en riesgo”. 

Lo anterior implica seguir las recomendaciones señaladas en una serie de documentos elaborados por las autoridades competentes. Esto, a fin de hacer los esfuerzos necesarios para identificar los delitos vinculados al uso de criptomonedas y los riesgos relacionados con las operaciones dentro del ecosistema. 

En ese sentido, la CNV y la UIF respondieron preguntas de los miembros del sector, enfocadas principalmente en los requerimientos de información que harán las autoridades, la forma de implementar los sistemas de prevención de lavado de activos, y el registro de los exchanges.  

Los representantes de la CNV y la UIF explicaron que la implementación de las normas tendrá dos momentos: el primero es el registro que se está llevando a cabo ahora. Luego habrá un segundo momento en el cual se evaluará una posible regulación, supervisión y eventual licencia.  

Todas estas medidas han sido fuertemente cuestionadas por los usuarios argentinos, que interpretan la nueva ley como una desviación de las promesas libertarias del presidente Javier Milei.  

Tal como informó CriptoNoticias, la obligación de registro de miembros del ecosistema se interpreta como un mecanismo para ejercer un mayor control. 

Las reuniones entre representantes del gobierno y miembros del ecosistema se vienen realizando desde finales del mes pasado. En ese momento se iniciaron unas mesas de diálogo con los principales estudios jurídicos del país y la Cámara Fintech, sobre la implementación de la nueva Ley.  

Tal como ha declarado el presidente de la CNV, Roberto E. Silva, el gobierno está abierto al diálogo. “Se los va a escuchar, pondremos el mayor empeño en entenderlos y luego decidiremos cuál es el mejor camino para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la norma, procurando no obstaculizar la actividad”, expresó. 

Los voceros de la CNV y la UIF aseguran que estos encuentros con diferentes actores del sector se seguirán realizando en los próximos meses. El plan es establecer canales para la implementación de las nuevas normas, además de garantizar que la regulación “se lleve a cabo de una manera transparente”.  

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 abril, 2024 10:27 am GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2024 02:56 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.