Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Impuesto a bitcoin en Argentina podría impulsar el comercio informal

La Cámara Argentina de Fintech está en contra del impuesto a las criptomonedas que aplicó el gobierno y dice que solo fomenta la ilegalidad.

por Bárbara Distéfano
19 noviembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
comercio-infoirmal-criptomonedas-argentina

La Cámara Argentina de Fintech se mostró en contra del nuevo impuesto a bitcoin. Composición por CriptoNoticias. memorystockphoto / stock.adobe.com; wikipedia.org; butenkow / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las operaciones con bitcoin no se blanquearán para evitar pagar impuestos, dice Fintech Argentina.
  • Fintech Argentina quiere dialogar con el gobierno para mejorar las condiciones de las criptomonedas.

La Cámara Argentina de Fintech publicó un comunicado en contra del nuevo impuesto a las operaciones con criptomonedas establecido por el gobierno de Alberto Fernández. La entidad señala que esta nueva política no beneficia a la industria y solo impulsará que los argentinos hagan transacciones “en negro” sin blanquear o declarar.

Tal como reportó CriptoNoticias, desde el miércoles 17 de noviembre todas las personas que compran o vendan criptomonedas, como bitcoin, deben pagar un impuesto en Argentina. Ante esta nueva regla que el gobierno estableció el mismo día que lo anunció, diferentes figuras del país manifestaron públicamente su descontento.

La Cámara Argentina de Fintech, la asociación que reúne a diversas empresas de tecnología del país, declaró que el impuesto a las criptomonedas va en contra de lo que habían conversado. Su intención es propiciar el uso de estos activos en el país, algo que considera que será más complicado con el nuevo impuesto.

La noticia fue inesperada, sobre todo teniendo en cuenta el intenso trabajo en conjunto que nuestra institución y diversos organismos públicos estamos desarrollando en el marco de múltiples iniciativas regulatorias, como Transferencias 3.0, entre muchas otras.

Cámara Argentina de Fintech, asociación de empresas de tecnología.

Aún se desconoce la incidencia del impuesto y si se verá reflejado en los exchanges –plataformas de compraventa de criptomonedas– o sitios peer-to-peer “P2P” -, donde los usuarios pueden intercambiar los activos entre ellos. En caso de que así sea, su aplicación implicará el aumento de las tarifas de estas compañías, ya que tendrán más gastos.

Sea como sea, la organización sostiene que los argentinos encontrarán la forma de operar sin pagar el impuesto, lo cual impulsará el mercado informal, así como sucede con el dólar blue.

Miguel Ángel Boggiano, el director de Carta Financiera, una compañía asesora de inversiones y mercados financieros, hizo un fuerte descargo sobre el tema. En su cuenta de Twitter, donde tiene más de 200.000 seguidores, expresó que el nuevo impuesto es otra forma que encontró el gobierno para robarle a los argentinos.

Impuesto al cheque para los criptos. Lo único que saben hacer: robarle a la gente. https://t.co/hjYCR1PwNO

— Miguel A Boggiano del 55,6% (@Miguel_Boggiano) November 17, 2021

Nuevo impuesto a las criptomonedas en Argentina limita el crecimiento fintech

Esta política afectará directamente no solo a los usuarios de criptomonedas, sino también a las empresas de la industria. Se estima que alrededor del 10% de las fintechs de Argentina está en la industria de bitcoin y blockchain.

En la Patagonia, por ejemplo, se formó un polo con 400 comercios que aceptan pagos con criptomonedas. Recientemente también se lanzó una tarjeta de débito Visa que permite comprar productos o servicios con activos digitales como bitcoin.

Este nuevo impuesto nacional, que fue firmado por el Presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete Juan Luis Manzur y el Ministro de Economía Martín Guzmán, no es el único que hay en Argentina. Es el tercero que se impone al ecosistema de las criptomonedas.

Recientemente, en Córdoba y Tucumán, el poder legislativo implementó impuestos a la tenencia y compraventa de criptomonedas, como bitcoin. Incluso en la primera también hay uno para quienes cobran productos o servicios en estos activos.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasImpuestosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 noviembre, 2021 11:12 am GMT-0400 Actualizado: 19 noviembre, 2021 04:01 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.