Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

En Argentina presentan propuesta de ley para regular Worldcoin

El diputado Carlos Puglelli presentó, en Buenos aires, un proyecto de ley para regular empresas que recopilan datos biométricos.

por Glenda González
1 mayo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los Orbs de Worldcoin se usan para verificar si una persona es real. Fuente: MSN.

Los Orbs de Worldcoin se usan para verificar si una persona es real. Fuente: MSN.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según los legisladores no está claro qué hace Worldcoin con los datos.
  • La propuesta busca proteger los derechos de los consumidores.

El diputado Carlos Puglelli, presentó ante la Legislatura de Buenos Aires un proyecto para regular a las empresas que escanean el iris de las personas con el propósito de recopilar datos biométricos. 

Tal como se explica en el portal Diputados de Buenos Aires, el objetivo del proyecto es ejercer control sobre las actividades que realizan empresas como Worldcoin  y hacer transparente el destino de la información que los usuarios entregan a estas empresas, en este caso a cambio de un pago en criptomonedas. 

La iniciativa de Puglelli propone establecer un marco normativo que regule las relaciones entre los servicios que ofrecen estas empresas y los usuarios de la provincia de Buenos Aires. La idea es garantizar un tratamiento justo de los datos biométricos que recopilan empresas como Worldcoin y sancionar cualquier abuso por parte de la compañía. 

“Es fundamental adaptar nuestra legislación a los desafíos que plantea la era digital”, comentó el Diputado Provincial por el Frente de Todos. Agregó que la Ley busca proteger los derechos de los consumidores y usuarios en un entorno cada vez más digitalizado, asegurando la privacidad y seguridad de sus datos”. 

De acuerdo con las propuestas planteadas por Puglelli, la supervisión a Worldcoin sería realizada por la Dirección Provincial de Defensa de los derechos de las y los consumidores y usuarios. Su labor estaría dirigida a “promover relaciones de consumo justas y equitativas en el ámbito digital, fomentando la confianza y seguridad de los ciudadanos en el uso de las tecnologías”. 

Se trata de una propuesta semejante a la presentada hace unas semanas por la diputada Romina Braga, representante de la Coalición Cívica en la Legislatura bonaerense. Aunque la diputada se enfocó principalmente en solicitar una investigación sobre el proyecto. 

Tal como informó CriptoNoticias, Braga busca que la Legislatura fiscalice a Worldcoin. Para ello solicitó la intervención de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esto, con la idea de que ponga interés en indagar el accionar de ese proyecto. 

En ese sentido, tanto Braga como Puglelli recuerdan que, desde hace más un año, ese proyecto de criptomonedas está operando en Argentina, por lo que ya son miles los ciudadanos que han cedido sus datos biométricos a la compañía con sede en Islas Caimán. 

Ambos diputados insisten en señalar que “no está claro qué hace Worldcoin con los escaneos de iris”. “Ese proyecto no tiene personería jurídica en Argentina y está adquiriendo los datos biométricos de una manera en la que pone la privacidad en juego”, según alertan. 

A las preocupaciones de los diputados se sumó la imputación ejecutada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, organismo que alegó haber “descubierto la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos de adhesión de Worldcoin”.  

De acuerdo con las autoridades bonaerenses, se detectaron contradicciones entre lo informado por la empresa y los datos recabados a partir de las fiscalizaciones realizadas en distintas localidades de la Provincia. Las mismas giran en torno al uso, resguardo y almacenamiento de los datos biométricos recolectados de los usuarios argentinos. 

Se trata de una acusación que fue rechazada por la empresa. En ese sentido, el equipo detrás del polémico proyecto asegura que las imputaciones de la provincia de Buenos Aires no han sido determinadas, ni confirmadas. 

Etiquetas: AltcoinsArgentinaCriptomonedasMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 mayo, 2024 12:14 am GMT-0400 Actualizado: 01 mayo, 2024 10:16 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.