Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Argentina respalda sistema global para impedir evasión de impuestos con bitcoin

El organismo tributario argentino quiere tener control de la identidad de los usuarios de criptomonedas para garantizar el pago de impuestos.

por Nickolas Plaza
27 abril, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
El Gobierno de Argentina, a través de la AFIP quiere contribuir en mecanismos internacionales que eviten el uso de bitcoin para la evasión fiscal. Composición por CriptoNoticias. Funtap/ stock.adobe.com; Wit/ stock.adobe.com

El Gobierno de Argentina, a través de la AFIP quiere contribuir en mecanismos internacionales que eviten el uso de bitcoin para la evasión fiscal. Composición por CriptoNoticias. Funtap/ stock.adobe.com; Wit/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • AFIP obliga a los monederos virtuales a reportar información de sus clientes argentinos.
  • Casa de la Moneda incluyó a la tecnología Bitcoin dentro de su misión y alcance.

El Gobierno de Argentina está contemplando sumarse a los mecanismos internacionales de intercambio de información de usuarios de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas con el objetivo de evitar la evasión de impuestos. 

La información fue dada a conocer por Mercedes Marcó del Pont, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el marco de la Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), que se desarrolla actualmente en Buenos Aires, capital argentina.  

El objetivo, según Marcó del Point, es evitar que las criptomonedas “se conviertan en instrumentos facilitadores de la evasión (fiscal)”, tal como señala un comunicado de la AFIP.  

La también economista argentina indicó que la AFIP respalda la propuesta que plantea que los países deben enviar y compartir reportes globales de criptoactivos. Apoyan a su vez la modificación al mecanismo de intercambio automático de información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para que incluya en su estatuto a las criptomonedas y las inversiones en criptoactivos.

Mercedes Marco del Pont, del AFIP.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quiere evitar a toda costa la evasión de impuestos. Fuente: Casa Rosada – República Argentina / youtube.com.

“La experiencia de Argentina reciente demuestra que el intercambio automático de información sobre cuentas financieras es una herramienta central para combatir las maniobras de evasión de los sectores de mayor capacidad contributiva”, comentó Marcó del Point.  

AFIP recaudó impuesto de argentinos en el mundo 

Explicó Marcó del Point que, durante los últimos dos años, el acceso de la AFIP a los mecanismos internacionales le permitió al organismo recaudar más de 800 millones de pesos en impuestos evadidos de cuentas financieras de argentinos alrededor del mundo.  

La funcionaria indicó también que cuentan con un régimen informativo que, como sucede con las entidades financieras, obliga a los monederos o wallets virtuales a reportar información referida a las cuentas de sus clientes. 

Esto hizo, en palabras de Marcó del Point, que de 15.000 contribuyentes con deudas de impuestos, el organismo resolviera más 5.000 casos de morosos que manejaban criptoactivos. La recaudación tuvo como resultado la regularización de deudas por más de USD 11 mil millones.  

“Profundizamos la recuperación de las capacidades del Estado en materia de fiscalización para controlar la elusión y la evasión, con el foco puesto en aumentar el aporte a la recaudación de los sectores de mayor capacidad contributiva”, según añadió Marcó del Pont. 

Gobierno argentino avanza con más políticas dirigidas a Bitcoin  

En las últimas horas se dio a conocer que el Gobierno de Argentina informó que incluirá a la tecnología Bitcoin en la misión y el alcance de la Casa de la Moneda.  

Para llevar esta iniciativa adelante, el presidente la nación argentina, Alberto Fernández, decretó una reforma en el estatuto orgánico de la entidad que entró en vigencia hoy, 27 de abril de 2022, tal como informó CriptoNoticias.  

El motivo de este cambio es a causa de la necesidad de actualizar y ampliar el objeto social de la Casa de la Moneda.  

De esta manera, la Casa de la Moneda tiene la facultad de desarrollar, gestionar y operar software para administrar operaciones relacionadas con certificaciones digitales, gobernanza digital y bases de datos centralizadas y descentralizadas, entre otras. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 abril, 2022 03:32 pm GMT-0400 Actualizado: 27 abril, 2022 03:32 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.