Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Arizona contempla dar validez legal a contratos inteligentes y blockchain

El poder legislativo del estado de Arizona, EEUU, ha dado su visto bueno a un proyecto de ley que busca definir y permitir el uso de blockchain y contratos inteligentes, dotando a esta tecnología y su aplicación de validez legal con esos fines, proyecto que será presentado al gobernador del estado para su evaluación y posible aprobación.

por Andrea Leal
30 marzo, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El estado de Arizona (EEUU) se ha visto activamente involucrado con la tecnología blockchain desde hace unos cuantos meses atrás desde el intento fallido de ley que prohibiría el rastreo de armamento por medio de blockchain. Este 28 de marzo la legislatura se ha vuelto a poner manos a la obra en materia de tecnología de contabilidad distribuida con la introducción de un nuevo proyecto de ley que busca la legalización del uso de blockchain y contratos inteligentes en el estado, la cual ha sido aprobada y prontamente presentada al gobernador para su posible puesta en práctica.

El proyecto HB 2417, presentado por el legislador republicano Jeff Weninger, realiza una definición legal sobre blockchain y contratos inteligentes, considerándolas como formas de registro electrónico o servicios electrónicos relacionados a transacciones. Sobre este tema en particular la ley especifica que tanto una firma, como un registro o contrato que esté asegurado por medio de blockchain debe ser considerado legalmente en su forma electrónica, como los on las firmas o registros digitales.

Sobre los contratos inteligentes el proyecto de ley explica que este tipo de contratos existen de forma comercial y que debe ser considerado legal, efectivo y valido:

Los contratos inteligentes pueden existir en el comercio. Un contrato inteligente relacionado con una transacción no debe ser denegado con efecto legal, válido o aplicable por la simple causa de que ese contrato contiene un plazo como contrato inteligente.

Jeff Weninger
Legislador del Distrito 17 de Arizona

El plan legislativo también hace notar que debido a que la información en blockchain es compartida entre un prestador de servicio que asegura la información y el cliente, dicha información puede ser manejada y tiene igual derecho de propiedad para las dos partes involucradas. Por lo que la compañía podría utilizar los registros de información desde el momento en que es asegurada en la plataforma blockchain, con la salvedad de que dicha información almacenada sea de una transacción electrónica, en este caso la información no puede ser manejada libremente y no tiene transferencia de derechos de propiedad.

La legislatura de Arizona ya ha estado anteriormente involucrada con el uso de la tecnología blockchain para específicas aplicaciones, antecedentes que permiten entender el impulso de este proyecto de reconocimiento en el seno legislativo. El pasado 28 de febrero un legislador del estado introdujo una prohibición de uso de cualquier tipo de tecnología para el rastreo de armas, entre las que incluyó a blockchain. Este proyecto fue recientemente rechazado por el Comité del Senado Gubernamental quedando esta propuesta en discusión en el Senado de los Estados Unidos.

Asimismo, otros estados de la nación norteamericana también han empezado a mover sus motores legales con tal de realizar un acercamiento y mayor reconocimiento a las tecnologías disruptivas que empiezan a tomar el mercado. Nevada también ha propuesto en su legislatura eximir de impuestos y licencias a los negocios basados en blockchain, así como también ayudaría a la masificación del uso de los contratos inteligentes en el estado de Las Vegas. Por otro lado, New Hampshire también ha estado trabajando para la legalización del uso de las criptomonedas. Mientras que en términos nacionales el Congreso de los Estados Unidos ha relanzado un comité blockchain con la finalidad de acercarse a una regulación beneficiosa para esta tecnología en miras de un mayor conocimiento de la mismas.

Etiquetas: BlockchainContratos inteligentesEstados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 marzo, 2017 01:07 pm GMT-0400 Actualizado: 30 marzo, 2017 01:07 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.