Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Regulación

Asamblea de El Salvador aprueba reformas a Ley de Emisión de Activos Digitales

Las nuevas normas establecen mecanismos para que los exchanges y otros poveedores de servicios con criptomonedas salvaguarden los activos de los clientes.

por Marianella Vanci
5 octubre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
El Salvador hace ajustes en su marco regulatorio para la industria de activos digitales. Fuente: Composición por CriptoNoticias. Faraz / memorystockphoto / stock.adobe.com.

El Salvador hace ajustes en su marco regulatorio para la industria de activos digitales. Fuente: Composición por CriptoNoticias. Faraz / memorystockphoto / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La CNDA supervisará a los exchanges de criptomonedas implementando normativas del GAFI.
  • Políticos aseguran que el nuevo marco regulatorio es "más eficiente y seguro".

“Me complace anunciar que la Asamblea Nacional ha aprobado cambios cruciales a la ley de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNDA), otorgándonos la competencia para regular a las compañías de bitcoin (BTC) en nuestro país”, así lo señaló ayer, Juan Carlos Reyes, presidente de esa comisión de El Salvador.

Por lo tanto, la CNAD se convertirá a partir de ahora en la encargada de supervisar a las empresas que operan con bitcoin y otros criptoactivos dentro del país, integrando análisis de riesgos diseñado por expertos con profundas comprensiones, tanto de la tecnología, como del mercado, tal como lo apuntó Reyes, a través de sus redes sociales.

Con este nuevo modelo regulatorio, que se implementará en las próximas semanas, El Salvador establece el registro obligatorio para los proveedores de servicios con bitcoin (exchanges, custodios y procesadores de pagos), los cuales deberán implementar normas de prevención del lavado de dinero, protección de activos de los clientes y medidas de ciberseguridad.

La reforma, inicialmente presentada por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, establece que a través de la Comisión Nacional de Activos Digitales se exijan nuevas obligaciones a las plataformas que manejan criptomonedas.

#Plenaria23 | Con 57 votos a favor, reformamos la Ley de Emisión de Activos Digitales. pic.twitter.com/G7ZzMUndjz

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) October 3, 2024

Se contempla así la aplicación de una serie de políticas de gestión de riesgos y el cumplimiento de normativas técnicas emitidas por la CNAD. Todo esto, de conformidad con las recomendaciones que hace el Grupo Internacional de Acción Financiera (GAFI), las cuales contemplan la aplicación de la llamada “Regla de Viaje” junto con otras normativas para prevenir delitos con criptomonedas.

Cambios por motivos de “eficiencia”, según voceros de la CNDA

Durante su intervención en el recinto legislativo, el director de la CNDA, Miguel Serafín, enfatizó que los cambios propuestos “obedecen exclusivamente a motivos de eficiencia”. Y entre las reformas destacadas mencionó las políticas diseñadas para que los poveedores de servicios con criptomonedas salvaguarden los activos de los clientes.

Las reformas también estipulan la necesidad de mantener registros precisos que reflejen la situación financiera de los proveedores y la información relevante de las transacciones realizadas.

Asimismo, la CNDA tendrá la autoridad para emitir medidas preventivas con el fin de preservar la estabilidad del ecosistema de bitcoin y otros activos digitales, respaldándose en informes técnicos. Se establece, además, la prohibición de operar con activos digitales sin la debida autorización del principal regulador de la industria de las criptomonedas.

Durante las discusiones en la Asamblea, los legisladores subrayaron que estas iniciativas persiguen el ambicioso propósito de convertir a El Salvador en un centro atractivo para nuevos mercados. “Esto generará crecimiento económico, ofreciendo oportunidades de empleo para la población y abriendo puertas a salvadoreños y extranjeros que deseen invertir en el país”, afirmaron los políticos.

Con estas medidas, El Salvador espera afianzar su posición como líder en el ámbito de los activos digitales en la región, promoviendo un entorno regulatorio que favorezca la innovación y la inversión, como también lo destacaron los legisladores.

Esta reforma en el marco regulatorio para la industria de los activos digitales que crece en El Salvador, tiene lugar en el preciso instante en el cual la directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) Julie Kozack, quien admitió que bitcoin sigue siendo “clave” en las negociaciones que se adelantan para firmar un acuerdo con el país centroamericano, tal como fue informado previamente por CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 octubre, 2024 12:20 am GMT-0400 Actualizado: 09 octubre, 2024 03:32 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.