Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Regulación

Asociación Fintech de México pide “flexibilizar” la regulación existente sobre Bitcoin 

La organización afirma que el proceso para que las compañías de criptomonedas operen legalmente en México debe ser más sencillo.

por Jesús Herrera
11 julio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda de bitcoin junto a martillo de juez junto a bandera de méxico

La adopción de las criptomonedas se mantiene en crecimiento en México. Composición por CriptoNoticias. kirill_makarov/ stock.adobe.com; Andrey Popov/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según la organización fintech, es “indispensable” una regulación fiscal para las criptomonedas.
  • Cumplir los requisitos de la ley mexicana es complejo, según la Asociación Fintech.

La Asociación Fintech de México pidió al gobierno flexibilizar las regulaciones que se aplican en ese país a bitcoin (BTC) y su ecosistema, en aras de fomentar su desarrollo. 

En su reporte anual Fintech México 2023, la organización aseveró que, actualmente, cumplir los requisitos de la ley es algo “estricto y complejo” para las empresas ligadas a las criptomonedas que operan en la nación azteca.  

En el informe, elaborado en colaboración con la firma local de análisis NTT Data, hacen referencia a la necesidad que tienen las compañías vinculadas al ecosistema de las criptomonedas de pedir autorización para operar en México. Estas solicitudes, que están establecidas en la Ley Fintech, deben ser respondidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).  

Sin embargo, esa instancia ha presentado un serio retraso en ese sentido, según la Asociación.  

“Esto demuestra cuán estricto y complejo resulta cumplir los requerimientos de la regulación mexicana en la materia. Es importante flexibilizar el proceso y fomentar el desarrollo e innovación del sector”.  

Asociación Fintech México. 

Es bueno recordar que, a inicios de este año, el diputado Mauricio Prieto Gómez, presentó una iniciativa ante el Congreso de México para otorgar al Banco de México más funciones para la regulación de las empresas de criptomonedas. 

Recordó que la Ley Fintech ya establece al banco central como el organismo encargado de supervisar estas actividades. Por tanto, en su propuesta planteó expandir tales competencias. 

Es “indispensable” una regulación en materia fiscal para los criptoactivos 

Por otro lado, la Asociación Fintech México reconoció que muchas de las empresas del sector de Bitcoin que operan en ese país tienen sus sedes centrales en el extranjero. Entre ellas se encuentran plataformas de intercambio, transferencia y custodia.  

La organización dice que en México también hay acceso a servicios de compraventa de criptomonedas “bajo el riesgo del cliente y sin el respaldo de ninguna institución financiera”.  

En ese sentido, la Asociación Fintech México cree “indispensable” la elaboración de una “regulación ad hoc” en materia fiscal. La legislación tendría el objetivo de “definir y permitir un fácil cumplimiento de las obligaciones relacionadas” con las criptomonedas.  

Aunque la organización admite que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (una instancia que vela por los derechos y deberes de los consumidores) ha emitido algunas guías en este sentido, “no deja de ser deseable una reglamentación específica”.  

La regulación para el ecosistema de Bitcoin en México no solo se ha solicitado desde la Asociación Fintech. Miembros del Senado, como Indira Kempis, han manifestado la necesidad de darle el estatus de curso legal a BTC, así como crear un marco regulatorio para su mercado. 

De hecho, Kempis se reunió hace unas semanas con Samson Mow, un empresario referente de la comunidad de bitcoin y una de las mentes detrás de la adopción legal de BTC en El Salvador. Hablaron justamente de los beneficios de México y de qué tan fácil sería emitir los bonos Bitcoin en esa nación. 

Como quiera que sea, aun con la falta de regulación más específica, la adopción de las criptomonedas se mantiene en crecimiento en México. Tal como lo constata la firma de análisis de cadenas de bloques Chainalysis, esta nación ostenta el puesto n° 38 del índice de Adopción. Además, es el tercer país de América Latina con mayor tasa de uso de criptoactivos. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFinTechLatinoaméricaMéxicoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 julio, 2023 02:49 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:54 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.