Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Aumento de tarifas y nueva licencia para mineros de Bitcoin en Venezuela

Venezuela podría dejar de ser uno de los países más rentables para la minería de bitcoin gracias a nueva propuesta regulatoria.

por Luis Esparragoza
28 febrero, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
mineria pools nación gobierno

SUNACRIP es el ente gubernamental encargado de regular el ecosistema de criptomonedas en Venezuela. Composición por CriptoNoticias joebelanger / elements.envato.com ; stoonn / elements.envato.com ; stoonn / elements.envato.com ; serhiibobyk / elements.envato.com ; Pete Linforth / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gobierno de Venezuela plantea una licencia de consumo eléctrico para mineros.
  • Autoridades estarán alerta ante casos de extorsión de funcionarios contra mineros.

La minería de Bitcoin y criptomonedas en Venezuela podría dejar de ser una de las más rentables económicamente del mundo, si se aprueban nuevas regulaciones al respecto en el país.

El jueves de esta semana, se realizó una reunión entre autoridades y miembros de la comunidad de mineros de criptomonedas de Venezuela en la ciudad de Valencia, Carabobo, en la región central del país.

En el encuentro, la Superintendencia Nacional de Criptomonedas (Sunacrip) y Corpoelec, la compañía eléctrica pública venezolana, plantearon exigir una licencia de uso del sistema eléctrico nacional, además de aplicar tarifas especiales por el servicio así como impuestos a los mineros.

El nuevo contrato de uso del servicio eléctrico para mineros de criptomonedas tendría un costo no revelado, pero sí mayor a USD 0,09 kw/h (9 centavos de dólar por kilowatt por hora).

Este precio sería “Tres veces más el costo de EE.UU (0,03 kw/h)”, argumenta una fuente a la que tuvo acceso CriptoNoticias. No obstante, el portal de datos Statista muestra que el servicio eléctrico en EE.UU tiene un precio de USD 0,15 kw/h.

Indistintamente, si el precio del servicio eléctrico para los mineros se ubica por encima de los 9 centavos, Venezuela quedaría por encima de Argentina, China, Rusia, India, Turquía, Arabia Saudita, entre otros en cuanto al costo de la electricidad.

Según la fuente, el organismo fue particularmente enfático en la importancia de la minería de bitcoin y criptomonedas para el estado venezolano. La información suministrada a este medio indica que algunas zonas del país, sobre todo las urbanizadas, en las principales ciudades, ya no tienen capacidad eléctrica para recibir mineros de criptomonedas. Por el contrario, se señala la represa y central eléctrica Guri, ubicada al suroeste del país, como un área con bastante capacidad.

Mineros de Bitcoin en la clandestinidad deberán regularizarse

Por ello, se plantea seguir una estrategia de integración de aquellos mineros y empresas que aún operan en la clandestinidad en el país. Si estos mineros no se regularizan cuanto antes, podrían ser objeto de sanciones monetarias y la confiscación de sus equipos.

Algunos de los mineros asistentes cuestionaron la creación de nuevas medidas regulatorias, cuando ya la Sunacrip emite una licencia para la minería y tiene competencias en este y otros ámbitos de la industria de criptomonedas en el país, como reportó CriptoNoticias en su momento.

Desde la página Criptominerca, que hace parte de la comunidad de mineros digitales en Venezuela, se opusieron a la presunta tarifa a implementarse.

El día de ayer (jueves) en una reunión en Valencia , estado Carabobo, algunos representantes de Corpoelec hicieron algunos planteamientos a los cuales desde acá́ no estamos completamente de acuerdo; ya que, si bien es cierto que debemos pagar por el servicio eléctrico (cosa en la que estamos de acuerdo), no debe ser un monto superior al ya establecido para el sector industrial, y mucho menos se deben establecer tarifas ‘especiales’.

Criptominerca.
Comunidades de mineros de Bitcoin y criptomonedas se oponen a tarifas elevadas y especiales para el sector. Fuente: Criptominerca.

Igualmente, una de las preocupaciones crónicas de la comunidad han sido los casos de extorsión y abuso policial contra los mineros en Venezuela. Según la fuente a la que este medio tuvo acceso, las autoridades reiteraron que las inspecciones y fiscalizaciones de Corpoelec deben estar enmarcadas en la Ley Orgánica Para el Sistema Eléctrico (LOPSE), por funcionarios debidamente uniformados e identificados.

“Las extorsiones y arbitrariedades serán duramente sancionadas”, afirmaron las autoridades representantes de Sunacrip y Corpoelec en la reunión.

La semana próxima se espera que se presenten propuestas al Ministro del Interior y Justicia, Nestor Reverol, acerca de las tarifas y otros aspectos de lo discutido en días recientes. Asimismo, se creará una “Oficina de Atención a la Minería Digital” en cada sede administrativa de Corpoelec a nivel nacional.

En noviembre de 2020, reportamos cómo en el estado Carabobo, misma región donde se realizó la reunión esta semana, Corpoelec cortó el suministro eléctrico a las empresas de minería que operan allí.

Asimismo, dimos cobertura a cómo el ejército venezolano instaló una planta de minería de criptomonedas como alternativa a las sanciones financieras internacionales que pesan sobre el gobierno de Venezuela y sus aliados.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMinerosVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 febrero, 2021 02:32 pm GMT-0400 Actualizado: 28 febrero, 2021 02:32 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.