Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Autoridad Europea de Mercados y Valores asoma posibilidad de prohibir blockchain para 2018

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) tendrá la potestad de prohibir la tecnología de contabilidad distribuida a partir de enero de 2018.

por Isabel Pérez
29 noviembre, 2016
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
esma-prohibir-blockchain-2018
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Hasta los momentos, muchos organismos reguladores han decidido empezar a tomar partido en lo que a Bitcoin y blockchain se refiere. Y mientras la criptomoneda consigue muchos más obstáculos en su camino que la tecnología de contabilidad distribuida, la cual ya ha sido abrazada incluso por muchos de los más grandes bancos del mundo, esto no quiere decir que ya haya conseguido borrar toda inquietud sobre ella.

Europa ha sido uno de los territorios más activos en cuanto a este tipo de regulación se refiere, y ahora su Autoridad de Valores y Mercados (ESMA por sus siglas en inglés) vuelve a demostrarlo al pronunciarse sobre la cadena de bloques, incluyendo tanto su potencial como sus posibles riesgos.

En una conferencia llevada a cabo en Londres la semana pasada, su Jefe de Análisis de Riesgo, Patrick Armstrong, no sólo detalló la aproximación de la ESMA hacia la tecnología de contabilidad distribuida (DLT), sino que especificó tres estrategias a las que este organismo podría recurrir para manejarla. Una de ellas es prohibirla debido a sus potenciales riesgos, algo que este organismo tendrá la potestad de llevar a cabo a partir de enero de 2018, cuando la nueva regulación sobre los mercados financieros (MiFID) entre en vigencia.

Semejante escenario puede sonar alarmante, pero, por fortuna, es sólo una posibilidad. Tal cual explica Armstrong, la posición de la ESMA, por los momentos, es sólo explorar esta tecnología y comprender el alcance de su potencial. La blockchain se encuentra apenas en sus primeros estadios, a pesar de las numerosas pruebas a las que ha sido sometida, por lo que, como han afirmado otros expertos, regularla ahora sería igual a sofocar su desarrollo y, por tanto, las oportunidades que tanto promete. Por ello, lo que la ESMA busca es el equilibrio entre regulación e innovación.

Creemos que es prematuro apreciar todos los cambios tecnológicos y la potencial respuesta regulatoria que podría necesitarse mientras la tecnología aún está en su infancia. Analizando las respuestas a nuestro Documento de Discusión, no hemos identificado mayores impedimentos en el actual marco regulatorio europeo que pudieran interferir con el desarrollo de la DLT.

Patrick Armstrong
Jefe de Análisis de Riesgo

Dicho documento se publicó el pasado junio con la intención de recolectar datos del mercado sobre los potenciales usos, beneficios y riesgos presentados por la blockchain. Además, Armstrong también menciona que este organismo formó desde el año pasado un grupo de trabajo dedicado a investigar sobre esta tecnología, conformado por representantes de los Estados miembros, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

De modo que ya han llegado a ciertas conclusiones. La principal de ellas parece ser que la DLT podría traer numerosos beneficios a los mercados financieros, incluyendo especialmente el área de post-contratación. Sin embargo, aún debe enfrentarse a también numerosos desafíos, pues es una tecnología muy joven y podría tanto reducir ciertos riesgos como exacerbar otros.

Quizá es por esto último que Armstrong ha mencionado la posibilidad de prohibirla. Por ahora la blockchain no representa un riesgo, pero en el futuro esto podría cambiar, y desde la ESMA estarán preparados para llevar a cabo las medidas necesarias. Este, en resumen, parece ser el mensaje de la institución.

Por lo general, esta clase de inquietudes regulatorias tocan más a Bitcoin que a su estructura originaria, de la que suelen separarla con mucha asiduidad. De hecho, el Banco Central Europeo ya se ha mostrado muy reacio ante la criptomoneda, y la Comisión Europea ha propuesto registrar a todos los usuarios Bitcoin del territorio. Parece que ahora es el turno de la blockchain de estar bajo escrutinio, aunque lo cierto es que entidades muy destacadas la utilizan cada vez más. Así que es muy probable que en los próximos años logre superar esos desafíos que ahora preocupan a la ESMA.

Imagen Destacada: Finance Magnates

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)EuropaReino Unido
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 noviembre, 2016 09:56 am GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 10:19 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.