Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Autoridad Europea de Mercados y Valores advierte a inversionistas y empresas sobre las ICO

La Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA) emitió dos comunicados: uno dirigido a los inversionistas, en el que advierte sobre las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO); y otro en el que le recuerda a las empresas que realicen actividades como esta que cumplan las normativas relacionadas a esta alternativa de financiamiento.

por Damian Escobar Moleiro
16 noviembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
esma-ico-inversionistas-empresas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA) emitió advertencias sobre los riesgos de criptoactivos y Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) para inversionistas y empresas involucradas en este tipo de rondas inversión, instándolos a seguir las regulaciones pertinentes.

Ambos comunicados se dieron a conocer a través de la pagina oficial de la ESMA en días recientes. En específico, para los inversionistas la autoridad advierte que en caso de participar en una ICO hay riesgo de perder todo el capital invertido, debido a que las ICO son un tipo de inversión especulativa y de alto riesgo.

El organismo arguye que el precio del token (que en muchos casos representa una especie de acción) es volátil, además de que los inversionistas no podrán comerciarlos o canjearlos en un buen período de tiempo; sin contar con que empresas relacionadas con este tipo de inversión muchas veces fracasan puesto que son startups en etapas muy tempranas de desarrollo.

ESMA también hizo énfasis en que las ICO pueden llegar a representar esquemas de lavado de dinero, fraude y estafa, por sus características de anonimato y capacidad de conseguir mucho dinero en cortos períodos de tiempo. Igualmente, dependiendo de cómo se estructure la oferta, en muchos casos escapan a la jurisdicción de las leyes y regulaciones de la Unión Europea y por tanto, el inversionista quedaría desprotegido.

Entre otros riesgos, el organismo destacó la emisión de información inadecuada para los inversionistas, y puso como ejemplo que la mayoría del tiempo los llamados “Libro Blanco” están incompletos o no auditados, dándole peso a los beneficios e ignorando los riesgos de un proyecto. También la posibilidad de fallas en el código de la infraestructura de tecnología blockchain, que es en lo que se basan las ICO.

Asimismo, para las firmas y empresas cuyas ICO califiquen como “instrumentos financieros”, las actividades de inversión que realicen estarán reguladas y deben cumplir ciertos requisitos, contando con organismos encargados de proveer información adecuada y comprensible para los inversionistas, como la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID), que garantiza un alto grado de protección para los inversionistas en instrumentos financieros; la Directiva de Administradores de Fondos de Inversión Alternativos (AIFMD), que establece normas para la operación continua y transparencia; y la Cuarta Directiva Antilavado de Activos, que se enfoca en prevenir el lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.

Para las firmas en estos casos, la ESMA también advirtió que deberán revisar cuidadosamente si sus actividades están reguladas, ya que el incumplimiento de las reglas acarreará una infracción.

Las ICO han tenido un gran crecimiento durante los últimos meses, y se han vuelto una forma novedosa de inversión y financiamiento para startups; y aunque muchas veces han tenido éxito y han podido recompensar a sus inversionistas, en otros casos no. En relación a esto, la ESMA estableció la razón de ambos comunicados:

“[ESMA] Ha observado un rápido crecimiento de las ICO a nivel mundial y en Europa, y le preocupa que los inversionistas no sean conscientes de los altos riesgos que están asumiendo al invertir en ICO. Además, a la ESMA le preocupa que las empresas que utilizan ICO puedan llevar a cabo sus actividades sin cumplir con la legislación pertinente aplicable de la UE.


Por otra parte, la preocupación de las autoridades por las ICO es generalizada: China las prohibió totalmente, mientras que muchos otros países se encuentran evaluando como regularlas o aplicando ya las normas para estos casos. En el caso de Europa, ya algunas empresas habían promovido un estatuto de buenas prácticas para las ICO.

Etiquetas: CriptoactivosEuropaMercado de valoresOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 noviembre, 2017 07:30 am GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2024 01:34 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.