Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Autoridad financiera de Estados Unidos publica consejos para evitar fraudes con ICO

La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (FINRA, por sus siglas en inglés) publicó una actualización en su sitio web de una serie de consejos para los inversionistas, a fin de prevenirles ante los peligros de las ICO fraudulentas.

por Glenda González
21 agosto, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
ofertas-criptomonedas-tokens-preventas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (FINRA, por sus siglas en inglés) publicó el 16 de agosto una actualización en su sitio web de una serie de consejos para los inversionistas, a fin de prevenirles ante los riesgos de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) fraudulentas.

El objetivo de la publicación, según FINRA, es generar un alerta sobre las implicaciones de invertir en activos digitales, como tokens o criptomonedas, y dejar claras las diferencias entre este tipo de inversiones y las que se hacen en activos más tradicionales, como acciones y bonos.

El organismo afirma que las inversiones en Ofertas Iniciales de Monedas pueden representar un desafío en la toma de decisiones, debido a las dificultades para verificar la información que ofrecen. Igualmente, se mencionan los peligros  inherentes a la volatilidad del mercado, el riesgo especulativo y el potencial de fraude.

No obstante, también reconoce el potencial de estos instrumentos para desarrollar innovaciones legítimas. De esta forma, además de explicar en qué consisten las ICO y la forma de emisión de nuevas criptomonedas, la publicación brinda consejos a los inversionistas para ayudar en la toma de decisiones.

La publicación de FINRA redacta un intertítulo bajo el nombre de “7 cosas que debe saber ahora sobre las ICO”, donde habla en primer lugar de la falta de regulación del sector y la poca protección legal que tiene el inversionista, lo cual lo expone a esquemas fraudulentos y tácticas engañosas, con pocas posibilidades de recuperar su dinero.

Sobre ello se hace énfasis en que los fraudes son reales, destacando los esfuerzos de las autoridades por evitarlos. Se citan casos en los que ha actuado la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC), como la orden de restricción aplicada en mayo pasado para detener la ICO de la empresa Titanium Blockchain Infrastructure Services Inc, que recaudó un aproximado de $21 millones. Este proyecto usaba sitios web y redes sociales para mentir sobre las relaciones con organizaciones conocidas y respetadas, e incluía testimonios falsos de supuestos clientes.

Las alertas incluyen los posibles problemas con las plataformas de intercambio, por falta de seguridad, hackeos y robos de identidad, entre otros; a ello suma los robos por estafas de salida, en los que los promotores huyen con el dinero recaudado.

SAFT y FOMO como estrategias

La publicación de FINRA expresa que algunos participantes del mercado están utilizando acuerdos simples para fichas futuras (SAFT) para ofrecer nuevos tokens al público.

Los SAFT son contratos de inversión que parecen modelados según SAFE (Acuerdo simple para el capital futuro), contratos que surgieron con crowdfunding basado en valores. Sepa que la inversión en un contrato SAFT no significa que la oferta sea “segura” o que cumpla con las leyes federales y estatales aplicables.


Se aclara que en un SAFT el emisor anuncia que el token que compre comenzará como token de seguridad, sujeto a leyes federales de valores, pero luego se transformará en un token de utilidad, fuera de estas leyes. FINRA acota que, independientemente de lo que diga una empresa, no hay garantía de que la SEC esté de acuerdo con este cambio.

Por otra parte, el FOMO (siglas de fear of missing out), traducido como miedo a perderse algo o quedar fuera de algo, es una forma de ansiedad que ha proliferado con el auge tecnológico. Surge entre los adictos a redes sociales y también entre traders e inversionistas de ICO. FINRA afirma que hay estudios que confirman que muchas decisiones se toman por FOMO, sin considerar los fundamentos del mercado, las previsiones de desarrollo del proyecto y la naturaleza de los tokens.

Por último, se recomienda invertir solo lo que se está dispuesto a perder, diversificar las inversiones, consultar el historial legal de las empresas a través de entes reguladores y medios de comunicación; ello además de estar atentos a las garantías, productos no registrados, reclamos de devoluciones, estrategias complejas, documentación faltante, discrepancias de cuenta y vendedores agresivos.

Esta labor educativa de FINRA también es compartida por otros entes reguladores de Estados Unidos, que se han dado a la tarea de publicar información para ayudar al inversionista a diferenciar entre las ICO legales y las fraudulentas. Con estos fines, la SEC lanzó una ICO falsa en mayo pasado y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos dicta talleres al público.

Imagen destacada por Andrii Zastrozhnov / stock.adobe.com 

Etiquetas: Marco legalOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 agosto, 2018 11:46 am GMT-0400 Actualizado: 21 agosto, 2018 04:38 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.