Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Autoridad financiera de Kazajistán creará marco regulatorio para desarrollo de proyectos blockchain

El Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC) de Kazajistán, anunció la conformación de un grupo de trabajo para la creación de un marco regulatorio para el desarrollo de proyectos blockchain a nivel gubernamental. Entre los participantes destacan la consultora Deloitte y la plataforma de tokens Waves.

por Jackeline Rivero
20 julio, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Recientemente, el Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC), en Kazajistán, dio un gran paso para el desarrollo de su ecosistema FinTech, anunciando la creación de un grupo de trabajo enfocado en desarrollar la legislación para la creación y aplicación de soluciones blockchain.

De acuerdo a una nota de prensa, los objetivos de la nueva comisión del centro financiero contempla la creación de plataformas basadas en la tecnología de la contabilidad distribuida, así como la regulación de transacciones con criptoactivos. Para ello, contará con el gigante en consultoría Deloitte, la plataforma de emisión de tokens, Waves, la firma legal ucraniana Juscutum y la consultora rusa Kesarev Consulting.

Además, la institución de Kazajistán espera construir un espacio para el diálogo entre el sector público y privado que permita generar el clima propicio para las inversiones, no solo a lo interno del país, sino en todo los estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), conformada por 10 países antiguamente pertenecientes a la Unión Soviética.

Este es un paso importante para la nación asiática. De acuerdo a Natalia Sheiko, socia de Kesarev Consulting, “Kazajistán se convirtió en el segundo país del mundo (…) que reconoció la necesidad de desarrollar el sistema de mercado de la criptografía a nivel gubernamental”.

Kazajstán se convirtió en el segundo país del mundo, después de Japón, que reconoció la necesidad de desarrollar el sistema de mercado de la criptografía a nivel gubernamental. El desarrollo del mercado digital de divisas en base al Astana International Financial Center es el primer paso hacia la creación de un ecosistema completo para la economía digital en Kazajstán.

Natalia Sheiko
Socio

Con esta nueva iniciativa, el país asiático apuesta a atraer a grandes emprendimientos relacionados con la tecnología financiera y las iniciativas basadas en blockchain y, según el CEO de la AIFC, Nurlan Kussainov, lo que sigue en esta nueva etapa del proyecto es lograr atraer a otros participantes interesados en el desarrollo de medidas regulatorias.

AIFC aspira en convertirse en (el organismo) con la jurisdición más favorable para la FinTech, con un ecosistema abierto y un marco regulatorio más progresivo. En la siguiente fase del proyecto, nuestro equipo buscará expandir las participaciones, para incluir a otras partes interesadas.

Natalia Sheiko
Socio

El desarrollo de una legislación para la tecnología blockchain brindará la oportunidad a Kazajistán de ser el segundo país en la región en tener un marco regulatorio que ampare a los proyectos relativos a criptomonedas, proyecto que le dará a la sociedad kazaja una economía más competitiva. Al respecto, el director de Juscutum, Artem Afyan, considera que este es el momento propicio para realizar la modificación de la ley.  

Es especialmente valioso que esto suceda en la industria de la OIC: nueva, dinámica y extremadamente difícil para la ley clásica. Consideramos este proyecto como una oportunidad perfecta para crear una nueva jurisdicción, lo que sería más favorable para los proyectos de criptografía en el mundo. Estamos muy satisfechos con la voluntad de AIFC de abrazar este nuevo fenómeno; Da esperanzas de resultados muy rápidos.

Natalia Sheiko
Socio

Es importante recordar que este grupo para establecer la regulación FinTech  responde a las investigaciones en el área realizadas por el Banco Nacional de Kazajistán desde hace poco menos de un año. Estos estudios comenzaron con el objetivo de evaluar las potencialidades de las monedas digitales para sustituir la moneda fiat del país asiático.

La AIFC también apunta que el marco legal y regulatorio estará basado en principios legales comunes con los ingleses, además de contar con una caja de arena regulatoria entre varios proyectos de innovación aún pendientes en la agenda. “La creación de un ambiente regulatorio para proyectos blockchain es crucial”, aseguró Artem Tolkachev, Director de Servicios Legales para Proyectos Tecnológicos de Deloitte CIS.

Asimismo, conscientes de la necesidad de cambio de las políticas para criptomonedas, Sasha Ivanov, CEO de Waves, asegura que Kazajistán pronto atraerá a los inversores del ecosistema blockchain.

Estamos seguros de que los resultados de este grupo, que incluye la Plataforma Waves, atraerán a nuevos inversores a Kazajstán y ayudarán al país a ser un nuevo destino en el campo blockchain.

Natalia Sheiko
Socio

Etiquetas: BlockchainFinTech
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 julio, 2017 07:57 pm GMT-0400 Actualizado: 20 julio, 2017 07:57 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.